DeNunCianDo

DeNunCianDo (https://www.denunciando.com/)
-   Politica y Sociedad (https://www.denunciando.com/politica-y-sociedad-85/)
-   -   juan manuel santos. haga su trabajo! (https://www.denunciando.com/politica-y-sociedad-85/602508-juan-manuel-santos-haga-su-trabajo.html)

mieles93 07-02-2012 11:39:14

Respuesta: juan manuel santos. haga su trabajo!
 
Juan Manuel Santos NO a hecho ND, poco el País esta volviendo a ser como estaba en los tiempo en el ke Pastrana fue Presidente, un Lugar donde No Podías ni ir a la Esquina xq las Farc te secuestraban, caer en una pesca milagrosa era el pan de cada día, en pocas palabras había temor de salir uno de su propia ksa y mas si se iba a salir de la ciudad...

armando2007 07-02-2012 11:50:48

Respuesta: juan manuel santos. haga su trabajo!
 
Cita:

Iniciado por EricCartman (Mensaje 7814753)

Mierda no me imagino entonces como se hubieran "matizado" las cosas si Uribe fuera dueño de un periódico. En fin Armando le repito, su pasión es desbordante, y ambos sabemos que en estos casos la pasión sirve para dos cosas.

Podría suministrarme estadísticas que sustenten lo que está afirmando????
O mejor aún, se la pongo más fácil, yo le puedo suministrar las estadísticas, la pregunta es las va a analizar o simplemente las va a desconocer porque todo lo que se diga bueno de Uribe es mentira??

Aunque en otras oportunidades y debates sobre otros temas de nada sirvió que te mostrará cifras e informes, vuelvo y hago un pequeño esfuerzo recopilando diferentes informes sobre el deterioro de la seguridad en Colombia durante el Gobierno Uribe y como se avizoraba desde hace al menos 5 años un repunte criminal a causa de las políticas a medias de Uribe.

¿Se agota la Seguridad Democrática?
26 de Noviembre de 2009
el crecimiento desmesurado de los 'neoparamilitares' y de grupos al servicio del narcotráfico, que obligaría a un redireccionamiento de la política de seguridad para combatirlos, teniendo en cuenta además que las acciones de estos grupos superaron las de las Farc y el ELN; la actividad bélica de las Farc, que ha aumentado frente al año anterior en términos de minas, francotiradores y combates; la creación de nuevas estructuras de la guerrilla, y el aumento de homicidios en ciudades como Bogotá, Medellín y Barrancabermeja.

Este informe coincidió con la publicación de la revista Criminalidad de 2008 de la Policía Nacional, en la que el general Oscar Naranjo, de la Policía, es más optimista. Señaló que en lo corrido del año han ocurrido 310 homicidios menos en comparación con el año pasado.

Los resultados del estudio no son esperanzadores y parecen avizorar que de no darse un reajuste de la política de Seguridad Democrática, Colombia podría volver en unos años a la situación de violencia en la que estaba cuando arrancó Álvaro Uribe.
http://www.lasillavacia.com/historia/5400


La seguridad, en entredicho
El deterioro en seguridad viene desde 2008. SEMANA presenta explicaciones y cifras de este preocupante fenómeno.
Sábado 23 Abril 2011

Ensimismado como estuvo el país con el discurso de los avances en seguridad durante las dos administraciones de Uribe, se pasaron por alto dos elementos fundamentales: la desmejora en algunos índices de seguridad ciudadana y el retroceso en indicadores claves en la evolución de la guerra y la violencia en el campo desde 2007-2008. El gobierno de Juan Manuel Santos proclama que continúa la mejoría heredada de la seguridad democrática y que la seguridad ya no es la primera prioridad, mientras sectores duros del uribismo critican su desempeño en este campo. Pero conviene despojar de interés político la discusión y echar una mirada desapasionada a las cifras. El cuadro que arrojan no conviene ni al actual gobierno ni al anterior. Y muestra que, de no mediar un cambio pronto en la estrategia de seguridad del Estado, la situación, tanto urbana como rural, puede empeorar, como ya ha ocurrido en numerosas zonas.

Las cifras más inmediatas son elocuentes. El último reporte del Observatorio de Derechos Humanos y Derecho Internacional Humanitario de la Vicepresidencia evidencia un severo deterioro en la situación entre el primer trimestre de 2010 y de 2011. Han crecido los casos y las víctimas de masacres y subieron los homicidios de alcaldes, exalcaldes, indígenas y sindicalistas, los civiles y militares heridos por minas, el secuestro y los ataques contra torres de energía, puentes y oleoductos. Datos del Ministerio de Defensa, de la Dirección de Inteligencia de la Policía (Dipol) y de otras fuentes así lo confirman.

En muchas regiones, combates e incursiones de gente armada de todo pelambre son el pan de cada día. La Policía tiene 12 departamentos bajo "especial atención". Hay menos municipios afectados que en el pasado -339-, pero son demasiados. Un estudio reciente hecho para la Fundación País Libre por Alfredo Rangel, especialista de larga data en este tema, muestra cómo han crecido las acciones de las guerrillas mientras disminuye la operatividad de las Fuerzas Armadas, en especial en zonas críticas. La seguridad ciudadana -y la percepción de la gente sobre la misma- viene decayendo. El hurto, el raponazo y el atraco se han vuelto cotidianos. Aunque el homicidio a nivel nacional desciende lentamente, en algunas grandes ciudades y en no pocas medianas viene aumentando.

Lo que más preocupa es cuando se miran las tendencias de mediano plazo. En más de una docena de indicadores, tanto de seguridad ciudadana como del conflicto armado, es evidente que entre 2007 y 2008 hubo un cambio de tendencia. Muchas cifras de violencia, que venían drásticamente a la baja, empezaron a subir. En materia de conflicto armado están muy lejos de llegar a los máximos de 2002-2003, pero el cambio en la tendencia es una alerta temprana a la que no se le ha prestado la debida atención, ni al final del gobierno Uribe ni con Santos. Desde 2007-2008, suben las masacres, las extorsiones, las acciones guerrilleras, las víctimas que causan estas y los nuevos grupos armados, los muertos y heridos en servicio de la fuerza pública. Ciudades como Medellín y Cali han visto dispararse los homicidios desde entonces. Hugo Acero, en un reciente artículo en la revista digital Razón Pública, traza el aumento en algunos delitos, la baja en la denuncia y en la confianza en la justicia, el descenso en la percepción de seguridad y las disparidades en las cifras de homicidios entre Medicina Legal y la Policía.

http://www.semana.com/photos/1512/Im...421_153024.jpg

http://www.semana.com/photos/1512/Im...421_153024.jpg
En diciembre de 2009, las Farc asesinaron al gobernador de Caquetá, Luis Francisco Cuéllar. Luego quemaron el carro donde lo llevaban.

http://www.semana.com/nacion/segurid.../155480-3.aspx



Ah!! No olvidar que el DAS es el principal organismo de Seguridad del Esatdo COlombiano y sabemos que durante el Gobierno Uribe se lo tomaron completamente los criminales.

armando2007 07-02-2012 11:56:48

Respuesta: juan manuel santos. haga su trabajo!
 
Para Eric Cartman:

Analistas dicen que las Farc están retomando la guerra de guerrillas

Los cerca de 20 policías y militares que han muerto esta semana en diversos ataques de las Farc ponen en evidencia que el grupo guerrillero sigue muy activo y que está tomando estrategias del pasado, dicen expertos.
Por: Miriam Burgués | Agencia EFE Domingo, Noviembre 28, 2010 - 2:30 p.m

http://www.elpais.com.co/elpais/judi...rra-guerrillas


Mueren nueve uniformados en el Cauca tras ataque de las Farc

Según información entregada por las autoridades, el ataque realizado por el frente Sexto de las Farc a la población de la zona rural de El Tablón en Corinto (Cauca), el lunes a las 10 y media de la noche, dejó como saldo nueve militares muertos y cuatro más heridos.


http://www.semana.com/nacion/mueren-.../131176-3.aspx



Que falta de memoria de algunos Uribistas o será memoria selectiva?

santiago® 07-02-2012 12:31:32

Respuesta: juan manuel santos. haga su trabajo!
 
No habia visto esas noticias, es como si uno se tapara la cabeza pero se descubriera los pies, y se reconociera cómo se tapo de bien la cabeza solamente, dejando lo otro de lado.

Isidorito 07-02-2012 13:19:28

Respuesta: juan manuel santos. haga su trabajo!
 
Cita:

Iniciado por chorfan (Mensaje 7814060)
Por ahí escuche que a Santos lo iban a operar... que le iban a poner las guevas de Uribe, pero no se hagan ilusiones... no le alcanzo el escroto.


Jajajaja, o sea que a Alvaraco el paraco lo castraron. :laughing9::laughing9: Con razón anda trinando tanto en twitter.


Eunuco style.

Heráclito 07-02-2012 13:24:24

Respuesta: juan manuel santos. haga su trabajo!
 
Cita:

Iniciado por CUDA (Mensaje 7814111)
No hombre muchas gracias no pienso cambiar de opinion

Yo creo que en estos foros no se trata de convencer a nadie. Igual tampoco predicar que hay personajes perfectos, verdades reveladas y gobiernos inmaculados. Todos tienen su más y su menos.

De lo que se trata es de informarse, no con insultos porque eso es simplemente gritería y los gritos no ayudan a nada, salvo lesionar tímpanos, sino con estudios serios apoyados en cifras confiables.

Todo el alboroto se reduce a los incidentes que están protagonizando las Farc en el occidente colombiano y se aprovecha para señalar que el país regresa a la violencia de finales del siglo pasado.

Parte de una premisa falsa. En el gobierno de Uribe la guerrilla estaba a punto de ser aniquilada y en el gobierno Santos está resurgiendo. Esto se debe al abandono de la Seguridad Democrática.

Ya lo citaron aquí pero vuelvo a recalcarlo. Le creo a la gente objetiva, inteligente y bien informada. Es el caso del Decano de la Facultad de Economía de la Universidad de Los Andes.

En su columna que publicó en El Espectador click acá pone el dedo en la llaga. La violencia que hoy se vive en el sur del país se debe a la Seguridad Democrática y la culpa que le cabe a Santos es precisamente haber insisitido en esa región en la política de Uribe.

Léanla. Es de alguien que no es Uribista, Santista, comunista o facho. Es un prestigioso economista, decano de una universidad de élite, respetado internacionalmente.

Sin demeritar al concejal del video, creo que Gaviria tiene más peso intelectual que el político de ocasión. Proporciona cifras, análisis juiciosos, conclusiones certeras. El concejal apenas habla en abstracto.

Es la diferencia entre la gente seria y los que hablan a nombre de otros. Aparte de eso están las noticias. Un repaso como el que acaba de hacerse, muestra lo contrario.

El deterioro del orden público viene de atrás, cuando la Seguridad Democrática se agotó y dejó de resolver los problemas de la guerra colombiana. Llegó hasta donde debía llegar.

Por eso el segundo cuatrenio de Uribe, sobre todo los dos últimos años vieron a las Farc resurgir con su estructura golpeada pero viva y con la capacidad de seguir haciendo daño.

Los foristas sacarán sus propias conclusiones.


chorfan 07-02-2012 14:26:45

Respuesta: juan manuel santos. haga su trabajo!
 
Cita:

Iniciado por Heráclito (Mensaje 7812582)
Respeto su opinión y la entiendo porque quizás no tiene la suficiente información sobre lo que está realizando el Presidente Santos como la Regla Fiscal, la nueva Ley de Regalías, la Ley de Víctimas, La Ley de Tierras, la reorganización de los ministerios, el impulso a la infraestructura del país, la reorganización del POS, la inversión de 4 billones de pesos en las zonas afectadas por el invierno, la apertura de nuevos mercados internacionales, el aumento de la inversión extranjera, la disminución del desempleo, el aumento de la productividad, la nueva polïtica agraria, la construcción de miles de viviendas anuales, el apoyo a las víctimas de la violencia y un largo etcétera... como lo reconocen propios y extraños, muchos proyectos caminando, expertos al frente de cada Ministerio, combate a la corrupción, eficiencia, un buen gobierno para fortuna de Colombia.


Lo único que a hecho Santos es aumentar la burocracia con sus nuevos ministerios, comisiones, secretarías técnicas y tal fondo con personería jurídica, con éste gobierno empezamos en regresiva, muy parecidos a los de belisario, barco, gaviria, samper etc. usted que si se mantiene bien informado espero que esté posteando muy pronto los inumerables beneficios de la carga ($) que le ha metido la gueva de Santos al presupuesto de la Nación, y es que para la coalición de partidos se necesita mucha silla.

SlayerSlave 07-02-2012 15:51:03

Respuesta: juan manuel santos. haga su trabajo!
 
Cita:

Iniciado por chorfan (Mensaje 7815244)
Lo único que a hecho Santos es aumentar la burocracia con sus nuevos ministerios, comisiones, secretarías técnicas y tal fondo con personería jurídica, con éste gobierno empezamos en regresiva, muy parecidos a los de belisario, barco, gaviria, samper etc. usted que si se mantiene bien informado espero que esté posteando muy pronto los inumerables beneficios de la carga ($) que le ha metido la gueva de Santos al presupuesto de la Nación, y es que para la coalición de partidos se necesita mucha silla.


Antes de la fusión, estos eran los indicadores de los ministerios.

- Ministerios de Interior y Justicia (antes de la fusión, año 2002):
Planta: 749 funcionarios
Gastos de personal: $20.883.720.179

- Ministerios de Salud y Trabajo (antes de la fusión, año 2002):
Planta: 1.741 funcionarios
Gastos de personal: $46.036.873.561

- Ministerio de Medio Ambiente (antes de absorber al de Vivienda):
Planta: 300
Gastos de personal: $9.207.984.165

al término del gobierno de Uribe los ministerios fusionados no redujeron sustancialmente sus nóminas de funcionarios pero el costo de sus plantas de personal superó los índices fiscales antes de sus respectivas fusiones.

- Ministerio de Interior y Justicia (año 2008):
Planta: 524 funcionarios
Gastos de personal: $21.570.056.283

- Ministerios de Protección Social (año 2008):
Planta: 1.683 funcionarios
Gastos de personal: $47.102.102.150

- Ministerio de Medio Ambiente (año 2008):
Planta: 362
Gastos de personal: $13.902.113.961

cuantas cosas del gobierno de Uribe fueron una completa mentira....

fuente: http://www.semana.com/politica/infor.../146468-3.aspx

EricCartman 07-02-2012 16:23:39

Respuesta: juan manuel santos. haga su trabajo!
 
http://www.semana.com/photos/1512/Im...421_153024.jpg
A ver, creyendo lo que dice el gráfico del amigo Armando puedo ver lo siguiente:

- El secuestro empezó en 800, terminó en 282, osea una disminución del 65%

- Los ataques de grupos irregulares 595 vs 399 osea reducción del 33%

- Los sabotajes 595 vs 311 osea reducción del 47%

- retenes 293 vs 59 osea reducción del 80%

Hombre será que yo estoy ciego ...? o será que no leí bien los datos suministrados, o será que no sé sacar porcentajes????

Alguien con un doctorado en matemáticas nos puede ayudar?


Mi amigo si a esas cifras son las que consideras una "matización", entonces creo que estamos perdiendo el tiempo.

Heráclito 07-02-2012 18:00:40

Respuesta: juan manuel santos. haga su trabajo!
 
Cita:

Iniciado por EricCartman (Mensaje 7815672)
http://www.semana.com/photos/1512/Im...421_153024.jpg
A ver, creyendo lo que dice el gráfico del amigo Armando puedo ver lo siguiente:

- El secuestro empezó en 800, terminó en 282, osea una disminución del 65%

- Los ataques de grupos irregulares 595 vs 399 osea reducción del 33%

- Los sabotajes 595 vs 311 osea reducción del 47%

- retenes 293 vs 59 osea reducción del 80%

Hombre será que yo estoy ciego ...? o será que no leí bien los datos suministrados, o será que no sé sacar porcentajes????

Alguien con un doctorado en matemáticas nos puede ayudar?

Mi amigo si a esas cifras son las que consideras una "matización", entonces creo que estamos perdiendo el tiempo.


Discúlpenme que meta la cucharada, pero creo que unos hablan de peras y otros de manzanas. Nadie en su sano juicio puede negar que los índices de criminalidad guerrillera bajaron en el gobierno de Uribe comparados con el de Pastrana.

La controversia surge porque se dice que mientras en el gobierno anterior la guerrilla quedó derrotada, en el de Santos comienza a resurgir. Todo está bien si se miran los primeros cinco años de la Seguridad Democrática.

La perspectiva cambia al examinar los tres años siguientes. Entre 2007 y 2008 los secuestros subieron de 291 a 437 (150%), mientras los sabotajes aumentaban ligeramente al pasar de 293 a 308. Los ataques guerrilleros y retenes ilegales continuaron con su tendencia a la baja.

Entre 2008 y 2009 el secuestro bajó de 437 a 213, pero los ataques guerrilleros aumentaron de 143 a 292 y los retenes ilegales se incrementaron de 29 a 51, mientras los sabotajes disminuyeron de 308 a 274.

En el período de 2009 a 2010, las cuatro variables examinadas subieron. Lo llamativo es que los ataques guerrilleros siguieron subiendo, disparándose las cifras. De 292 pasó a 399, es decir a cifras similares de 2006 que fue de 405. En otras palabras, en dos años, de 143 se pasó a 399, es decir, se incrementó en 279%, casi el triple.

En el mismo período los secuestros aumentaron de 213 a 282, los sabotajes de 274 a 311 y los retenes de 51 a 59. Si atendemos el clamor del concejal sobre ataques guerrilleros y retenes ilegales, vemos que los dos últimos años de Uribe muestran un retroceso de la Seguridad Democrática, pues no solo se triplicaron los ataques guerrilleros sino que los retenes ilegales se duplicaron (203%).

Faltan las cifras de los siete primeros meses de 2011, pero con lo que se tiene se ve el agotamiento de la política se Seguridad Democrática y un resurgimiento de la guerrilla. Ahora, si atendemos el análisis del Decano de Economía de la Universidad de Los Andes, vemos que este incremento se dio en su mayor parte en Cauca y Nariño.

Por eso, si el concejal de Medellín fuera consecuente, o por lo menos estuviera bien informado, su queja debería dirigirla al propio Uribe ya que fueron en sus dos últimos años que se incrementó la violencia en el sur del país, tocandole a Santos recibir en herencia esta papa caliente.

Uribe tiene la culpa por haber permitido que la violencia guerrillera surgiera en sus dos últimos años, mostrando el fracaso de la Seguridad Democrática y Santos tiene la culpa por insistir en esta política fallida que ya mostró su agotamiento.

El plomo no es la única arma y los asesores del Presidente deben estudiar el nuevo escenario de guerra que le dejó su antecesor para intentar nuevas estrategias que quiebren la ofensiva de las Farc que, se repite, viene desde 2009.


Heráclito 07-02-2012 18:17:04

Respuesta: juan manuel santos. haga su trabajo!
 
Cita:

Iniciado por SlayerSlave (Mensaje 7815561)
Antes de la fusión, estos eran los indicadores de los ministerios.

- Ministerios de Interior y Justicia (antes de la fusión, año 2002):
Planta: 749 funcionarios
Gastos de personal: $20.883.720.179

- Ministerios de Salud y Trabajo (antes de la fusión, año 2002):
Planta: 1.741 funcionarios
Gastos de personal: $46.036.873.561

- Ministerio de Medio Ambiente (antes de absorber al de Vivienda):
Planta: 300
Gastos de personal: $9.207.984.165

al término del gobierno de Uribe los ministerios fusionados no redujeron sustancialmente sus nóminas de funcionarios pero el costo de sus plantas de personal superó los índices fiscales antes de sus respectivas fusiones.

- Ministerio de Interior y Justicia (año 2008):
Planta: 524 funcionarios
Gastos de personal: $21.570.056.283

- Ministerios de Protección Social (año 2008):
Planta: 1.683 funcionarios
Gastos de personal: $47.102.102.150

- Ministerio de Medio Ambiente (año 2008):
Planta: 362
Gastos de personal: $13.902.113.961

cuantas cosas del gobierno de Uribe fueron una completa mentira....

fuente: http://www.semana.com/politica/infor.../146468-3.aspx


Las cifras hablan más que los adjetivos. Se fusionaron ministerios pero la burocracia siguió igual.

Misos 07-02-2012 18:29:19

Respuesta: juan manuel santos. haga su trabajo!
 
Aquí toca invocar un sencillo pero muy diciente refran: No hay peor ciego que el que no quiere ver.

No sirve de mucho presentar los datos concretos que desmienten muchos de los "logros" del gobierno Uribe, si los fervientes discipulos y seguidores no quieren atender a la realidad.

Pero sería bueno que muchos salieran de la comodidad de sus respectivas urbes y se adentraran, por ejemplo, a la región de Dagua por acá en el Valle, a Buenaventura (principal puerto del país en el Pacífico), al Cauca y terminar el tour en Nariño para que no se embolaten leyendo cifras y se den cuenta por sí mismos cuan debilitada fue que quedó la guerrilla con la Seguridad Democrática (muy bien hace Heráclito en traer a colación el artículo de Alejandro Gaviria)... Ni les nombro los abandonos del Chocó porque se les revolverían las entrañas...

Mashiro 07-02-2012 18:45:04

Respuesta: juan manuel santos. haga su trabajo!
 
Hombre ahí están los datos, si el orgullo no les permite agradecer a quien trata de abrirle los ojos, al menos reconozcan que han estado equivocados, o por lo menos, no sigan empecinados en estarlo.

Los aportes (como el de Slayer) no aguantan fanatismo ni orgullo, es la realidad...agradezcan que alguien se toma la molestia de buscar información para educarlos.

cartagena79 07-02-2012 19:25:51

Respuesta: juan manuel santos. haga su trabajo!
 
mmmmmmmmmmmmmmmm

SlayerSlave 08-02-2012 00:21:27

Respuesta: juan manuel santos. haga su trabajo!
 
Cita:

Iniciado por EricCartman (Mensaje 7815672)
http://www.semana.com/photos/1512/Im...421_153024.jpg
A ver, creyendo lo que dice el gráfico del amigo Armando puedo ver lo siguiente:

- El secuestro empezó en 800, terminó en 282, osea una disminución del 65%

- Los ataques de grupos irregulares 595 vs 399 osea reducción del 33%

- Los sabotajes 595 vs 311 osea reducción del 47%

- retenes 293 vs 59 osea reducción del 80%

Hombre será que yo estoy ciego ...? o será que no leí bien los datos suministrados, o será que no sé sacar porcentajes????

Alguien con un doctorado en matemáticas nos puede ayudar?


Mi amigo si a esas cifras son las que consideras una "matización", entonces creo que estamos perdiendo el tiempo.


hombre cartman, yo diría que no quisiste leer bien los datos, y no quisiste aceptar el punto al que se referia armando, quien claramente señalo los últimos años del gobierno de uribe y el repunte de los crímenes, otra cosa es que no lo quiera ver, yo no tengo un doctorado en matemáticas, pero si quiere digame y le ayudo a comprender,,,asi no perdemos el tiempo :)

+Wilfred 08-02-2012 04:50:13

Respuesta: juan manuel santos. haga su trabajo!
 
El reclamo del concejal Campuzano puede que tenga un fundamento de peso, muchos comparten su opinión. Pero el detrimento de la seguridad no viene propiamente desde el inicio del gobierno Santos, eso ya venía desde el segundo mandato de Uribe y si van a Cauca, a Nariño, a Arauca y preguntan desde cuándo eso está tan jodido no creo que le digan que desde hace menos de dos años.

Que la política de seguridad de Uribe tuvo éxito hasta cierto punto lo reconozco, pero en algún momento el enemigo iba a cambiar de estrategia y la política de seguridad ya no iba a responder de la misma manera ni a dar los mismos resultados. Y eso es lo que está pasando ahora. Si la estrategia en seguridad no cambia o no mejora los resultados tampoco lo harán. Piensen en el Barcelona, cuándo han visto que juegan dos partidos de la misma manera?

Finalmente, ver las opiniones alrededor de Uribe por parte de sus simpatizantes me hace pensar que Uribe terminó como el Tino Asprilla: cuando estuvo en su mejor momento la gente lo elevó casi que a la categoría de "dios" y en ese momento fue que empezó a decaer.

chorfan 08-02-2012 08:29:58

Respuesta: juan manuel santos. haga su trabajo!
 
Si el deterioro empezó al finalizar el segundo periodo de Alvaro Uribe, cuando casualmente la prensa mamerta de éste pais y la farcorte distrajeron la atención del pais y del gobierno con tantos embelecos. lo de la elección de fiscal la tapa

cesar coy 08-02-2012 10:01:16

Respuesta: juan manuel santos. haga su trabajo!
 
No hombre Chorfan; esa es la misma excusa del bojote Samper: "es con tanto lio no me quedo tiempo para gobernar!!"...y como para robar y chuzar al periodismo y a la prensa si les sobra tiempo??

Igual no se niega que el golpe a la guerilla durante esos ocho años fue evidente; es la despreocupaciòn frente a otros temas y otro tipo de inseguridad lo que hace que al expresidente se le hagan muchos cuestionamientos

santiago® 08-02-2012 10:04:39

Respuesta: juan manuel santos. haga su trabajo!
 
Cita:

Iniciado por EricCartman (Mensaje 7815672)
http://www.semana.com/photos/1512/Im...421_153024.jpg
A ver, creyendo lo que dice el gráfico del amigo Armando puedo ver lo siguiente:

- El secuestro empezó en 800, terminó en 282, osea una disminución del 65%

- Los ataques de grupos irregulares 595 vs 399 osea reducción del 33%

- Los sabotajes 595 vs 311 osea reducción del 47%

- retenes 293 vs 59 osea reducción del 80%

Hombre será que yo estoy ciego ...? o será que no leí bien los datos suministrados, o será que no sé sacar porcentajes????

Alguien con un doctorado en matemáticas nos puede ayudar?


Mi amigo si a esas cifras son las que consideras una "matización", entonces creo que estamos perdiendo el tiempo.


Hombre yo pense que la discusion era que en el propio gobierno Uribe fue que comenzo a fallar la seguridad democratica. La misma grafica lo dice.

Hannibal Lecter 08-02-2012 10:17:57

Respuesta: juan manuel santos. haga su trabajo!
 
estabamos mejor cuando pastrana :(

armando2007 08-02-2012 11:32:32

Respuesta: juan manuel santos. haga su trabajo!
 
Cita:

Iniciado por EricCartman (Mensaje 7815672)
http://www.semana.com/photos/1512/Im...421_153024.jpg
A ver, creyendo lo que dice el gráfico del amigo Armando puedo ver lo siguiente:

- El secuestro empezó en 800, terminó en 282, osea una disminución del 65%

- Los ataques de grupos irregulares 595 vs 399 osea reducción del 33%

- Los sabotajes 595 vs 311 osea reducción del 47%

- retenes 293 vs 59 osea reducción del 80%

Hombre será que yo estoy ciego ...? o será que no leí bien los datos suministrados, o será que no sé sacar porcentajes????

Alguien con un doctorado en matemáticas nos puede ayudar?


Mi amigo si a esas cifras son las que consideras una "matización", entonces creo que estamos perdiendo el tiempo.


Qué tal!! O sea que viste del 2002 hacia atrás en vez del 2007 en adelante, que es el año donde claramente se ve que la tendencia a la baja cambió. No Eric, matizando las cosas a tu amaño, como lo hace Uribe no se puede debatir.

John Dillinger 08-02-2012 11:49:27

Respuesta: juan manuel santos. haga su trabajo!
 
Cita:

Iniciado por Hannibal Lecter (Mensaje 7824418)
estabamos mejor cuando pastrana :(

Es verdad.

EricCartman 08-02-2012 12:26:13

Respuesta: juan manuel santos. haga su trabajo!
 
Cita:

Iniciado por armando2007 (Mensaje 7824751)
Qué tal!! O sea que viste del 2002 hacia atrás en vez del 2007 en adelante, que es el año donde claramente se ve que la tendencia a la baja cambió. No Eric, matizando las cosas a tu amaño, como lo hace Uribe no se puede debatir.


Armando, estamos evaluando la gestion de Uribe, El empezó a mediados del 2002 y terminó a mediados del 2010. A Uribe se le compara con lo que había antes de él y con lo que llegó despúes de él, es apenas obvio; pero veo que tu incistes en comparar a Uribe con Uribe, lo que tratas de hacer es buscar el peor momento de Uribe para compararlo con el mejor momento del mismo :L.

Hacer ésto es como tener un estudiante evaluado en 8 oportunidades, Y darle como nota definitiva al final de su periodo, no el promedio de las 8 notas como es apenas lógico, sino estamparle la más mala. SIMPLEMENTE ABSURDO. ¡¡¡¡¡

SlayerSlave 08-02-2012 12:28:56

Respuesta: juan manuel santos. haga su trabajo!
 
Cita:

Iniciado por chorfan (Mensaje 7824007)
Si el deterioro empezó al finalizar el segundo periodo de Alvaro Uribe, cuando casualmente la prensa mamerta de éste pais y la farcorte distrajeron la atención del pais y del gobierno con tantos embelecos. lo de la elección de fiscal la tapa



yo diria que empezo con la podredumbre dentro del gobierno intentando la 3 reelección y ademas ayudando a los amiguitos paraquitos de alvarito a no ir a la carcel, como al primito mario uribe,...

SlayerSlave 08-02-2012 12:30:38

Respuesta: juan manuel santos. haga su trabajo!
 
Cita:

Iniciado por EricCartman (Mensaje 7825082)
Armando, estamos evaluando la gestion de Uribe, El empezó a mediados del 2002 y terminó a mediados del 2010. A Uribe se le compara con lo que había antes de él y con lo que llegó despúes de él, es apenas obvio; pero veo que tu incistes en comparar a Uribe con Uribe, lo que tratas de hacer es buscar el peor momento de Uribe para compararlo con el mejor momento del mismo :L.

Hacer ésto es como tener un estudiante evaluado en 8 oportunidades, Y darle como nota definitiva al final de su periodo, no el promedio de las 8 notas como es apenas lógico, sino estamparle la más mala. SIMPLEMENTE ABSURDO. ¡¡¡¡¡


WTF?

Isidorito 08-02-2012 12:34:37

Respuesta: juan manuel santos. haga su trabajo!
 
La gestión de Uribe claramente es un fracaso.

armando2007 08-02-2012 12:38:58

Respuesta: juan manuel santos. haga su trabajo!
 
Cita:

Iniciado por EricCartman (Mensaje 7825082)
Armando, estamos evaluando la gestion de Uribe, El empezó a mediados del 2002 y terminó a mediados del 2010. A Uribe se le compara con lo que había antes de él y con lo que llegó despúes de él, es apenas obvio; pero veo que tu incistes en comparar a Uribe con Uribe, lo que tratas de hacer es buscar el peor momento de Uribe para compararlo con el mejor momento del mismo :L.

Hacer ésto es como tener un estudiante evaluado en 8 oportunidades, Y darle como nota definitiva al final de su periodo, no el promedio de las 8 notas como es apenas lógico, sino estamparle la más mala. SIMPLEMENTE ABSURDO. ¡¡¡¡¡

No Eric el post y lo que debatíamos es sobre lo mal que está el orden público en el país, y que esta
situación no empezó en el Gobierno Santos, sino que viene del Gobierno Uribe.

La mediocridad en las políticas de seguridad y la ausencia de políticas sociales y económicas durante el Gobierno Uribe han resultado en los problemas de orden público y de seguridad actuales.

Ahora resulta que tenemos que evaluar el orden público actual de COlombia a con la época de Pastrana, o sea con la Colombia de hace 11 años....eso si es realmente absurdo Eric.

Aunque no lo creas Juan Manuel Santos, que digo Juan Manuel Santos, Colombia está padeciendo las malas políticas de seguridad, sociales y económicas de Uribe. Lo que pasa hoy en orden público estaba cantando desde hace 5 o 6 años,y si Santos sigue con la misma receta Uribista se pondrá peor.

Misos 08-02-2012 12:54:30

Respuesta: juan manuel santos. haga su trabajo!
 
¿Sí ven porque da tristeza esto?, porque por más que se explica y se muestran datos y se los vuelve a explicar con ejemplos y gráficas mucha gente no logra entender cuál es el curso de los problemas, algunos incluso ni se toma la molestia de leer los datos que se les brindan sino que se casan con sus opiniones como si fueran creencias religiosas.

...Y luego es la gente mal informada la que va a las urnas a elegir los mandatarios.
:-(

Repito otra vez más: Cada pueblo tiene...

Heráclito 08-02-2012 13:00:01

Respuesta: juan manuel santos. haga su trabajo!
 
Cita:

Iniciado por EricCartman (Mensaje 7825082)
Armando, estamos evaluando la gestion de Uribe, El empezó a mediados del 2002 y terminó a mediados del 2010. A Uribe se le compara con lo que había antes de él y con lo que llegó despúes de él, es apenas obvio; pero veo que tu incistes en comparar a Uribe con Uribe, lo que tratas de hacer es buscar el peor momento de Uribe para compararlo con el mejor momento del mismo :L.

Hacer ésto es como tener un estudiante evaluado en 8 oportunidades, Y darle como nota definitiva al final de su periodo, no el promedio de las 8 notas como es apenas lógico, sino estamparle la más mala. SIMPLEMENTE ABSURDO. ¡¡¡¡¡


Hasta donde sé no se está evaluando a Uribe sino al presidente Santos y las razones por las que en Cauca y Nariño la violencia se ha disparado, que es la queja del concejal medellinense.

Como se le echa la culpa a Santos, los analistas examinan las razones y encuentran que la escalada de la violencia no se produjo en la administración actual sino en la pasada.

Desde el 2009 viene el deterioro del orden público, especialmente en Cauca y Nariño, incrementándose los secuestros, los ataques guerrilleros, los retenes y los sabotajes.

Esto quiere decir que la responsabilidad de esta escalada de violencia no le cabe a la actual administración. Más de dos años de fortalecimiento guerrillero los vivió Uribe y no consiguió detenerlo.

Tampoco ha podido Santos y el decano de la facultad de Economía de la U. de los Andes, al igual que la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito y la Dirección nacional de Estupefacientes tratan de encontrar las razones.

Los estudios indican que fue un fracaso la política de erradicación de cultivos ilícitos en la era Uribe en Cauca y Nariño y esto contribuyó al fortalecimiento de la guerrilla, los paramilitares y la delincuencia común.

En 2010 Cauca y Nariño tenían los principales centros cocaleros del país (Tumaco, Barbacoas, Roberto payán y Timbiquí) lo que hizo de este territorio el caldo de cultivo para la nueva ofensiva guerrillera que comenzó en 2010.

Razones son las que se buscan para explicar el fenómeno actual y los estudios llevan a estas conclusiones. Como dicen los chinos, entender un problema es empezar a resolverlo.

Si se sabe cómo se volvió a fortalecer la guerrilla, de dónde provienen sus recursos, que sitios dominan, cuáles son sus aliados, en qué regiones tienen mayor poder, se pueden combatir.

Como los estudios no solo internacionales sino del propio Estado han identificado las causas que se remontan a 2009 e indican que la Seguridad Democrática (desde el primer mandato de Uribe) no pudo remediar esta situación, hay que buscar alternativas eficaces.

Pero esto no se soluciona, como lo hace el concejal, simplemente saliendo a decir tonterias abastractas que no se encuentran apoyadas en estudios científicos sino en criterios personales, o abstracciones como "todo el mundo dice" "todo el mundo piensa" "todo el mundo cree".

Es la diferencia entre el politiquero que como las hormigas sólo ve su pequeño entorno y cree que ese es todo el mundo, y el estadista que como las águilas, ven todo el panorama y actúan en consecuencia.


EricCartman 08-02-2012 13:00:22

Respuesta: juan manuel santos. haga su trabajo!
 
Cita:

Iniciado por armando2007 (Mensaje 7825119)
No Eric el post y lo que debatíamos es sobre lo mal que está el orden público en el país, y que esta
situación no empezó en el Gobierno Santos, sino que viene del Gobierno Uribe.

La mediocridad en las políticas de seguridad y la ausencia de políticas sociales y económicas durante el Gobierno Uribe han resultado en los problemas de orden público y de seguridad actuales.

Ahora resulta que tenemos que evaluar el orden público actual de COlombia a con la época de Pastrana, o sea con la Colombia de hace 11 años....eso si es realmente absurdo Eric.

Aunque no lo creas Juan Manuel Santos, que digo Juan Manuel Santos, Colombia está padeciendo las malas políticas de seguridad, sociales y económicas de Uribe. Lo que pasa hoy en orden público estaba cantando desde hace 5 o 6 años,y si Santos sigue con la misma receta Uribista se pondrá peor.


Ah bueno, creo que ya sé en que nos estamos resbalando, por un momento asumí que estabas dando a entender que en la era Uribe el asunto de la seguridad habías desmejorado, creo que tal asunto no admite discución pues los datos son absolutamente claros.

Ahora bien tu dices, a partir del 2007 - 2008 la tendencia cambió y se registraron más hechos violentos que en los años anteriores, eso también es claro, los últimos años de Uribe no fueron sus mejores estoy de acuerdo contigo, sin embargo, y ojo que aquí es donde está el detalle, El gobierno Uribe incluso en su peor momento, fué de lejos muchísimo mejor que cualquier otra cosa conocida hasta el momento.

A Santos le tocó recibir la situación justo en el peor momento de Uribe???? Es absolutamente claro, pero incluso en ese "peor momento" las cosas estaban comparativamente mejor que antes de Uribe.

Creo que no me equivoco al decir que los que votamos por santos en su momento lo hicimos pensando no en superar a Uribe, sinó en por lo menos mantener las cosas como el las entregó. El problema del asunto ahora es que parece ser que Santos no solo no supo sostener la situación, sinó que incluso se salió de ese margen que Uribe en su momento construyó.

EricCartman 08-02-2012 13:03:11

Respuesta: juan manuel santos. haga su trabajo!
 
Cita:

Iniciado por Heráclito (Mensaje 7825163)



Como se le echa la culpa a Santos, los analistas examinan las razones y encuentran que la escalada de la violencia no se produjo en la administración actual sino en la pasada.




No no heráclito ojo con eso, en los últimos años de la anterior administración se dió un aumento de la violencia, ESCALADA es lo que estamos viendo en los ultimos 3 o 4 meses. Es precisamente eso lo que se esta criticando.

Misos 08-02-2012 13:31:17

Respuesta: juan manuel santos. haga su trabajo!
 
Cita:

Iniciado por EricCartman (Mensaje 7825173)
No no heráclito ojo con eso, en los últimos años de la anterior administración se dió un aumento de la violencia, ESCALADA es lo que estamos viendo en los ultimos 3 o 4 meses. Es precisamente eso lo que se esta criticando.


Explicame la diferencia, por favor...

Gracias

cesar coy 08-02-2012 13:45:53

Respuesta: juan manuel santos. haga su trabajo!
 
Pienso Eric, que incluso si el gobernante hoy en día fuera todavía Alvaro Uribe, seguiríamos observando el deterioro en el tema de la seguridad. Recuerdo haber escuchado a Uribe afirmar que sus retoños eran unas fieras para los negocios; es verdad, pero eso no implica que sean empresarios exitosos. Una cosa es vender en 100 lo que compraste hoy en 10 y otra muy distinta, no vender, y en lugar de ello sacar adelante un proyecto. De la misma manera el presidente es una fiera para los negocios, nos muestra en un día éxitos incontrovertibles que con el paso del tiempo empiezan a derrumbarse por su propio peso.

La política de Seguridad Democratica no pasaba de la eliminación física de el mayor número de terroristas posible. Al principio todo era regocijo, mas adelante cuando empezaron a decaer los números en lugar de mejorar las estrategias ampliamos la base de lo que significaba "terroristas"; ahora cabía ahí cualquier persona que las fuerzas militares consideraran como tal.

Jamas se pensó en cuales fueron las causas que llevaron a una parte del campesinado a empuñar las armas contra el gobierno. No se niega que muchos fueron reclutados por la narcoguerrilla a la fuerza, pero es absurdo negar que gran parte de sus bases consistían en voluntarios. La política agraria de Uribito consistente en convertir a todos los campesinos en empleados de sus amigos no permitiría nunca forjar un país viable; podríamos demostrar números positivos en muchos campos, incluidas las exportaciones, pero a largo plazo, a largo plazo, y eso es algo en lo que nunca piensa el exmandatario, los problemas serían aún mayores que cuando empezamos.

Heráclito 08-02-2012 14:18:53

Respuesta: juan manuel santos. haga su trabajo!
 
Cita:

Iniciado por EricCartman (Mensaje 7825173)
No no heráclito ojo con eso, en los últimos años de la anterior administración se dió un aumento de la violencia, ESCALADA es lo que estamos viendo en los ultimos 3 o 4 meses. Es precisamente eso lo que se esta criticando.

¿Qué es un aumento? ¿Un 10%, quizás un 20%? Cuando las cifras son mayores, descomunales, ya no es aumento, sino agudización del conflicto. Cuando los ataques guerrilleros se triplican, el panorama no es preocupante sino que debe encender las alarmas.

Veamos de nuevo las frías estadísticas de los dos últimos años de Uribe:

Los secuestros aumentaron de 213 a 282 (32%) digamos que hubo aumento, aunque si estuviéramos hablando del costo de vida sería devastador. Pero bueno, sigamos.

Los atentados (no me gusta el galicismo sabotajes) pasaron de 274 a 311 (13%) y podemos seguir de acuerdo con el aumento y no con la escalada, es decir, ni para atrás ni para adelante, mejor dicho un poco para adelante, pero sin acelerador.

Pero no es lo mismo cuando analizamos los ataques guerrilleros. ¿Se puede considerar un simple aumento cuando en dos años casi se triplican al incrementarse en 279% (de 143 a 399) y los retenes ilegales aumentaron en un 203%, es decir, se duplicaron?

Esto es una escalada que se percibe mejor si se acude a las noticias. Ataques tras ataques, uno tras otro, uniformados muertos aquí y allá, emboscadas, enfrentamientos, ataques a poblaciones. No le pido que me crea a mi, porque esa no es mi función, solo opino.

Simplemente vea el aterrador panorama que nadie quería ver. Recuerdo que cuando la fundación Arco Iris mostró estas cifras al Gobierno para que tomara los correctivos necesarios, Uribe montó en cólera y la llamó terrorista y aliada de la guerrilla.

Y como el país seguía en luna de miel, tampoco creyó y repitió en coro "terroristas". Pero la escalada siguió, cada vez peor, aumentando todos los índices, hasta el gobierno actual. Ahora, el que negó esto hoy lo cree pero la diferencia es que ya tiene a quien echarle la culpa.



Heráclito 08-02-2012 14:52:25

Respuesta: juan manuel santos. haga su trabajo!
 
Cita:

Iniciado por EricCartman (Mensaje 7825164)
Creo que no me equivoco al decir que los que votamos por santos en su momento lo hicimos pensando no en superar a Uribe, sinó en por lo menos mantener las cosas como el las entregó. El problema del asunto ahora es que parece ser que Santos no solo no supo sostener la situación, sinó que incluso se salió de ese margen que Uribe en su momento construyó.


Bueno, en lo que respecta a mi, fue diferente. Cuando leí el programa de gobierno de Santos y vi la gente que lo estaba acompañando como Juan Carlos Echeverry, vote por él para que sacara al país del abismo de la corrupción, la ineptitud y la deslegitimación de las instituciones.

En su equipo no había politiqueros sino gente estudiosa que lo había acompañado desde mucho antes cuando creó la Fundación Buen Gobierno. Un grupo de asesores de lujo, distinto a los chambones como Arias, Palacios y Valencias Cossios,

Las Farc se estaban fortaleciendo pero confié en que podía con eso. Y como lo destacan los analistas internacionales, la gran reforma agraria (ley de tierras y ley de víctimas) le está restando a la guerrilla su retaguardia (el campo no sólo se recupera a punta de plomo). Un golpe descomunal que se verá con el tiempo.

Esta es la diferencia entre la prosperidad democrática, desarrollar el país en todos los renglones y no simplemente echar bala. Por eso voté por Santos, para que mejorara el país y por lo que está haciendo no me equivoqué. Por fortuna.

Necesitábamos un estadista y por fortuna lo tenemos al frente del país. Con sus errores y uno que otro lunar, pero en lo fundamental está haciendo las cosas bien, aunque los uribeños, como el concejal, se tapen los ojos para no verlo.


+Wilfred 08-02-2012 20:53:19

Respuesta: juan manuel santos. haga su trabajo!
 
No voté por Santos pero reconozco muchos cambios positivos en su gestión como el rescate de las instituciones, la iniciativa para la reparación y el reconocimiento de las víctimas, el mejoramiento de la economía, entre otros...lo de la seguridad pues bueno, hay muchas variables dentro de esa ecuación como para afirmar que Santos no está haciendo nada y ya algunos individuos cuya razón está cegada por el apasionamiento estén diciendo que este país necesita otra vez a Uribe (y nada raro que anhelen una dictadura con él al frente).

SlayerSlave 08-02-2012 22:51:52

Respuesta: juan manuel santos. haga su trabajo!
 
y eso que no hablaron de cuanto se inflaron las cifras en el gobierno de uribe con los falsos positivos,uribe queria acabar con la guerrilla y darle tierrita a sus amigos ricos pa que cultiven palma, mas agro ingreso seguro..lindo

zepp25 08-02-2012 23:40:12

Respuesta: juan manuel santos. haga su trabajo!
 
Yo no soy doctor en matemáticas, pero sí sé lo que es una tendencia.

Heráclito 09-02-2012 14:35:53

Respuesta: juan manuel santos. haga su trabajo!
 
Cita:

Iniciado por SlayerSlave (Mensaje 7828082)
y eso que no hablaron de cuanto se inflaron las cifras en el gobierno de uribe con los falsos positivos...


Una investigación pendiente, porque aparte de las batallas ganadas en el campo, también la Seguridad Democrática las daba en los sótanos de la Casa de Nari y en las estadísticas, con victorias de papel basadas en muertos disfrazados de guerrilleros, aparte de las desmovilizaciones mentirosas.

A propósito, al parecer el ex Comisionado Restrepo se voló. La fiscalía acaba de advertir que se fue del país y que no ha atendido ocho diligencias judiciales. click acá


La franja horaria es GMT -5. Ahora son las 22:11:07.

Desarrollado por: vBulletin® Versión 3.8.9
Derechos de Autor ©2000 - 2024, Jelsoft Enterprises Ltd.

DeNunCianDo.CoM ©

Page generated in 0,04786 seconds with 8 queries

SEO by vBSEO