DeNunCianDo

DeNunCianDo (https://www.denunciando.com/)
-   Politica y Sociedad (https://www.denunciando.com/politica-y-sociedad-85/)
-   -   'Alfonso Cano' caerá (https://www.denunciando.com/politica-y-sociedad-85/487941-alfonso-cano-caera.html)

+Wilfred 08-07-2011 17:41:58

Respuesta: 'Alfonso Cano' caerá
 
Oiste RAP, y quiénes son esos periodistas aliados con las FARC? Yo sí quisiera saber de quienes estás hablando...

W.Shockley 08-07-2011 21:03:02

Respuesta: 'Alfonso Cano' caerá
 
Un ilustre caguanero este ignoto periodista. Pidiendo dialogos y babosadas de esas.

+Wilfred 08-07-2011 21:39:04

Respuesta: 'Alfonso Cano' caerá
 
Yo sí quisiera que fuera posible algún día el diálogo...pero estoy consciente que hay factores que impiden esa posibilidad.

..GiL.. 08-07-2011 22:47:06

Respuesta: 'Alfonso Cano' caerá
 
Con respecto a lo de que no sirve de nada dar de baja al cabecilla yo creo que si sirve y bastante, desde hace 10 años nos están diciendo que si matan a uno suben a otro, y es cierto, y en esa dinámica pasaron de ser 22.000 a ser 8.000 o menos, y a los que me dirían que eso de que sirve si aún estamos en guerra, les recuerdo que hace 10 años SEMANALMENTE: había 1 o 2 pescas milagrosas por parte de las Farc, 1 toma a un pueblo que quedaba semidestruído y con sus policías muertos o secuestrados, 3 secuestros diarios por parte de la guerrilla o delincuencia común, 1 o 2 masacres por parte de los paramilitares en las que asesinaban a por lo menos de a 5 o 10 campesinos cada vez, repito esto era SEMANAL, vivir en este país en esa época era realmente deprimente, los empresarios cerrando sus empresas por extorsiones y los que tenían modo se iban, nadie invertía y el desempleo pasaba el 20%, creo que el panorama ha mejorado levemente no? de algo ha servido la acción militar contra ellos, ahora, que todos quisieramos dialogo? claro, pero no un dialogo como el del caguan para que vuelvan a ser lo que eran, pero como eso es lo que ellos buscan y no creo que el gobierno se los dé entonces por ahora no creo que lo vaya a haber..

armando2007 08-07-2011 23:38:23

Respuesta: 'Alfonso Cano' caerá
 
Cita:

Iniciado por ..GiL.. (Mensaje 6522816)
Con respecto a lo de que no sirve de nada dar de baja al cabecilla yo creo que si sirve y bastante, desde hace 10 años nos están diciendo que si matan a uno suben a otro, y es cierto, y en esa dinámica pasaron de ser 22.000 a ser 8.000 o menos, y a los que me dirían que eso de que sirve si aún estamos en guerra, les recuerdo que hace 10 años SEMANALMENTE: había 1 o 2 pescas milagrosas por parte de las Farc, 1 toma a un pueblo que quedaba semidestruído y con sus policías muertos o secuestrados, 3 secuestros diarios por parte de la guerrilla o delincuencia común, 1 o 2 masacres por parte de los paramilitares en las que asesinaban a por lo menos de a 5 o 10 campesinos cada vez, repito esto era SEMANAL, vivir en este país en esa época era realmente deprimente, los empresarios cerrando sus empresas por extorsiones y los que tenían modo se iban, nadie invertía y el desempleo pasaba el 20%, creo que el panorama ha mejorado levemente no? de algo ha servido la acción militar contra ellos, ahora, que todos quisieramos dialogo? claro, pero no un dialogo como el del caguan para que vuelvan a ser lo que eran, pero como eso es lo que ellos buscan y no creo que el gobierno se los dé entonces por ahora no creo que lo vaya a haber..

"Según el Ministerio de Defensa, los efectivos de las Farc y el ELN han disminuido sustancialmente, al pasar de cerca de 20.600, en 2002, a alrededor de 16.000 en enero de 2007, lo cual representa un descenso del 22 por ciento, algo así como 4.600 guerrilleros puestos fuera de combate. El retroceso de las Farc parece irrebatible en Cundinamarca, con la desarticulación de la columnas Policarpa Salavarrieta, Manuela Beltrán, y los severos golpes a los frentes 22 y 42, pero esa verdad no es aplicable a todo el territorio nacional; para lo anterior basta mirar lo que sucede en departamentos como Arauca, Putumayo, Nariño y Chocó, sólo por citar algunos críticos ejemplos, en donde la guerrilla no retrocede sino que parece crecer. Lamento no ser muy optimista, pero las cifras oficiales definitivamente no ayudan ¿Por qué? Según el mismo Ministerio de Defensa, durante ese período hubo 25.486 capturas de miembros de los grupos guerrilleros, 6.967 en 2003, el más notorio. Adicional a lo anterior, la Fuerza Pública abatió, durante el mismo período, 8.799 guerrilleros y, debido a la política de desmovilización individual, habrían desertado 7.988 guerrilleros, es decir que durante el período, la Fuerza Pública habría puesto fuera de combate a 41.252 guerrilleros, el doble de los existentes en agosto de 2002. ¿Cómo es ello posible? En aras del buen juicio, digamos que los datos son ciertos y que todos aquellos fuera de combate eran miembros de dichas agrupaciones, lo cual implicaría que si aún quedan cerca de 16.000 guerrilleros, estas agrupaciones habrían reclutado, para reponerse a las bajas durante el mismo período, 36.652 jóvenes, cerca de 9.150 por año, 25 por día. ¿Está haciendo el gobierno algo para evitar tan masivo reclutamiento?. Pero, aun así, al revisar la historia los datos parecen carecer de lógica. En enero de 1984, el entonces general Fernando Landazábal afirmaba que las Farc contaban con 25 frentes y 12.620 combatientes. ¿Será posible que cuente con 12.000 combatientes hoy día, cuando tienen cerca de 90 estructuras entre frentes, columnas y bloques móviles, sin contar sus milicias?"

http://www.semana.com/wf_ImprimirArt...x?IdArt=101441

http://www.mindefensa.gov.co/irj/go/...Dic%202007.pdf

http://www.mindefensa.gov.co/irj/go/...Dic%202007.pdf


LAs FFAA están cumpliendo su parte, pero los dirigentes si han sido un fracaso, ellos deben propender por mejorar la condiciones de vidas de millones de pobres y dejar de robar.

La pésima condición economica de la mayoría de la población Colombiana ha sido una constante durante años, es por eso que hay tanta "materia prima" para los grupos delincuenciales.




..GiL.. 09-07-2011 00:09:42

Respuesta: 'Alfonso Cano' caerá
 
Es cierto y estamos de acuerdo en que las condiciones economicas y de ignorancia que hay en muchas comunidades abandonadas son caldo de cultivo para el reclutamiento y eso es culpa del estado, pero en cuanto a las cifras yo creo que los hechos hablan por sí mismos, los que tengan mas de 25 años recordarán cosas que ya no vivimos, si las Farc fueran mas de 8 o 9000 nos tendrían viviendo la misma pesadilla, antes se tomaban poblaciones grandes por varios días y las destruían, ahora los vemos solo hostigando un pueblo poniendo a 10 o 15 pelagatos a disparar desde lo alto de una montaña, antes se tomaban puestos militares, ahora solo solo ponen minas, antes salían a las vías a hacer retén y secuestrar gente, ahora mandan a 2 o 3 pelagatos a coger a un pobre chofer y quemarle su camión, el secuestro era pan de cada día, ahora su incidencia es mínima, antes tenían a los empresarios entre la espada y la pared, llendose del país o cerrando, ahora hay mas inversión, mas empleo y el turismo está muy vivo, esto es el mejor indicador de que las Farc son si mucho la 3 o 4ta parte de lo que eran.

BAJISTA 09-07-2011 01:06:30

Respuesta: 'Alfonso Cano' caerá
 
aportasos los hptas!!!!!

Cita:

Iniciado por armando2007 (Mensaje 6522990)



Cita:

Iniciado por ..GiL.. (Mensaje 6522816)
Con respecto a lo de que no sirve de nada dar de baja al cabecilla yo creo que si sirve y bastante, desde hace 10 años nos están diciendo que si matan a uno suben a otro, y es cierto, y en esa dinámica pasaron de ser 22.000 a ser 8.000 o menos, y a los que me dirían que eso de que sirve si aún estamos en guerra, les recuerdo que hace 10 años SEMANALMENTE: había 1 o 2 pescas milagrosas por parte de las Farc, 1 toma a un pueblo que quedaba semidestruído y con sus policías muertos o secuestrados, 3 secuestros diarios por parte de la guerrilla o delincuencia común, 1 o 2 masacres por parte de los paramilitares en las que asesinaban a por lo menos de a 5 o 10 campesinos cada vez, repito esto era SEMANAL, vivir en este país en esa época era realmente deprimente, los empresarios cerrando sus empresas por extorsiones y los que tenían modo se iban, nadie invertía y el desempleo pasaba el 20%, creo que el panorama ha mejorado levemente no? de algo ha servido la acción militar contra ellos, ahora, que todos quisieramos dialogo? claro, pero no un dialogo como el del caguan para que vuelvan a ser lo que eran, pero como eso es lo que ellos buscan y no creo que el gobierno se los dé entonces por ahora no creo que lo vaya a haber..



"Según el Ministerio de Defensa, los efectivos de las Farc y el ELN han disminuido sustancialmente, al pasar de cerca de 20.600, en 2002, a alrededor de 16.000 en enero de 2007, lo cual representa un descenso del 22 por ciento, algo así como 4.600 guerrilleros puestos fuera de combate. El retroceso de las Farc parece irrebatible en Cundinamarca, con la desarticulación de la columnas Policarpa Salavarrieta, Manuela Beltrán, y los severos golpes a los frentes 22 y 42, pero esa verdad no es aplicable a todo el territorio nacional; para lo anterior basta mirar lo que sucede en departamentos como Arauca, Putumayo, Nariño y Chocó, sólo por citar algunos críticos ejemplos, en donde la guerrilla no retrocede sino que parece crecer. Lamento no ser muy optimista, pero las cifras oficiales definitivamente no ayudan ¿Por qué? Según el mismo Ministerio de Defensa, durante ese período hubo 25.486 capturas de miembros de los grupos guerrilleros, 6.967 en 2003, el más notorio. Adicional a lo anterior, la Fuerza Pública abatió, durante el mismo período, 8.799 guerrilleros y, debido a la política de desmovilización individual, habrían desertado 7.988 guerrilleros, es decir que durante el período, la Fuerza Pública habría puesto fuera de combate a 41.252 guerrilleros, el doble de los existentes en agosto de 2002. ¿Cómo es ello posible? En aras del buen juicio, digamos que los datos son ciertos y que todos aquellos fuera de combate eran miembros de dichas agrupaciones, lo cual implicaría que si aún quedan cerca de 16.000 guerrilleros, estas agrupaciones habrían reclutado, para reponerse a las bajas durante el mismo período, 36.652 jóvenes, cerca de 9.150 por año, 25 por día. ¿Está haciendo el gobierno algo para evitar tan masivo reclutamiento?. Pero, aun así, al revisar la historia los datos parecen carecer de lógica. En enero de 1984, el entonces general Fernando Landazábal afirmaba que las Farc contaban con 25 frentes y 12.620 combatientes. ¿Será posible que cuente con 12.000 combatientes hoy día, cuando tienen cerca de 90 estructuras entre frentes, columnas y bloques móviles, sin c
ontar sus milicias?"

http://www.semana.com/wf_ImprimirArt...x?IdArt=101441

http://www.mindefensa.gov.co/irj/go/...Dic%202007.pdf

http://www.mindefensa.gov.co/irj/go/...Dic%202007.pdf


LAs FFAA están cumpliendo su parte, pero los dirigentes si han sido un fracaso, ellos deben propender por mejorar la condiciones de vidas de millones de pobres y dejar de robar.

La pésima condición economica de la mayoría de la población Colombiana ha sido una constante durante años, es por eso que hay tanta "materia prima" para los grupos delincuenciales.






Cita:

Iniciado por ..GiL.. (Mensaje 6523110)
Es cierto y estamos de acuerdo en que las condiciones economicas y de ignorancia que hay en muchas comunidades abandonadas son caldo de cultivo para el reclutamiento y eso es culpa del estado, pero en cuanto a las cifras yo creo que los hechos hablan por sí mismos, los que tengan mas de 25 años recordarán cosas que ya no vivimos, si las Farc fueran mas de 8 o 9000 nos tendrían viviendo la misma pesadilla, antes se tomaban poblaciones grandes por varios días y las destruían, ahora los vemos solo hostigando un pueblo poniendo a 10 o 15 pelagatos a disparar desde lo alto de una montaña, antes se tomaban puestos militares, ahora solo solo ponen minas, antes salían a las vías a hacer retén y secuestrar gente, ahora mandan a 2 o 3 pelagatos a coger a un pobre chofer y quemarle su camión, el secuestro era pan de cada día, ahora su incidencia es mínima, antes tenían a los empresarios entre la espada y la pared, llendose del país o cerrando, ahora hay mas inversión, mas empleo y el turismo está muy vivo, esto es el mejor indicador de que las Farc son si mucho la 3 o 4ta parte de lo que eran.


mi humilde aporte: es verdad lo de gil, pero vieras que en parte del pacifico en especial el choco los que mandan son la guerrilla, no hay ffaa ni polica que valga, alos que hay pedirles permiso son a elllos,la guerrilla a tenido unos golpes fatales ,pero no creo que estan acabando tan rapido, ellos dan lidia un poco mas quizas otros 6 años,quien sabe,ellos se desmovilizan, pero en muchas partes del pais tienen crebilidad en su lucha en partes(municipios) en arauca,vichada,casanare,guainia,guaviare ,etc..., ademas los medios estan mas podridos que nunca,lo unico bueno son las presentadoras de entretenimiento, de resto hablan mierda,por desgracia hya pocos periodistas neutros y son dificiles de verlos,los medios estan por intereses ya sea de izquierda o derecha, en fin...ojala no nos toque el furor de este conflicto...:lluvia::bear::bear:

paisafe 09-07-2011 07:27:43

Respuesta: 'Alfonso Cano' caerá
 
De 22.000 a 9000 golpe bajo ya esta que se exterminan y el pais que dara en una santa paz.........dicho por el gobierno y algunos foristas de una pagina de internet donde arreglamos los problemas de decadas en tan solo segundos...eso es lo bueno de la democracia

..GiL.. 09-07-2011 09:46:28

Respuesta: 'Alfonso Cano' caerá
 
Cita:

Iniciado por BAJISTA (Mensaje 6523331)
aportasos los hptas!!!!!

mi humilde aporte: es verdad lo de gil, pero vieras que en parte del pacifico en especial el choco los que mandan son la guerrilla, no hay ffaa ni polica que valga, alos que hay pedirles permiso son a elllos,la guerrilla a tenido unos golpes fatales ,pero no creo que estan acabando tan rapido, ellos dan lidia un poco mas quizas otros 6 años,quien sabe,ellos se desmovilizan, pero en muchas partes del pais tienen crebilidad en su lucha en partes(municipios) en arauca,vichada,casanare,guainia,guaviare ,etc..., ademas los medios estan mas podridos que nunca,lo unico bueno son las presentadoras de entretenimiento, de resto hablan mierda,por desgracia hya pocos periodistas neutros y son dificiles de verlos,los medios estan por intereses ya sea de izquierda o derecha, en fin...ojala no nos toque el furor de este conflicto...:lluvia::bear::bear:

Si, las Farc sigun siendo muy fuertes en algunas regiones, pero así como los describes estaban por todo el país, habían poblaciones donde no se pagaba con dinero sino con coca, no se cuantos años tengas pero como decía si tienes mas de 25 te debes acordar que el país era insoportable, ahora al menos tenemos la esperanza de mejorar, hay mucha pobreza pero nuestra economía es mas fuerte y se puede empezar a hacer algo, en ese entonces no podíamos aspirar a nada mas que irnos del país, las farc aún son muy fuertes pero antes eran un monstruo que muchos veían invencible y por eso muchos se esperanzaron en el proceso de paz del caguán que los fortaleció mas que nunca, con todas las fallas y las cosas malas estoy seguro que estamos en un país mejor que hace 10 años, o al menos en uno no tan malo como para no ser tan optimista.

armando2007 09-07-2011 10:27:17

Respuesta: 'Alfonso Cano' caerá
 
Cita:

Iniciado por ..GiL.. (Mensaje 6523908)
Si, las Farc sigun siendo muy fuertes en algunas regiones, pero así como los describes estaban por todo el país, habían poblaciones donde no se pagaba con dinero sino con coca, no se cuantos años tengas pero como decía si tienes mas de 25 te debes acordar que el país era insoportable, ahora al menos tenemos la esperanza de mejorar, hay mucha pobreza pero nuestra economía es mas fuerte y se puede empezar a hacer algo, en ese entonces no podíamos aspirar a nada mas que irnos del país, las farc aún son muy fuertes pero antes eran un monstruo que muchos veían invencible y por eso muchos se esperanzaron en el proceso de paz del caguán que los fortaleció mas que nunca, con todas las fallas y las cosas malas estoy seguro que estamos en un país mejor que hace 10 años, o al menos en uno no tan malo como para no ser tan optimista.

Gil, sé que personas con importante patrimonio tenían (aún tienen) dificultades de desplazamiento; pero eso nunca ha sido problema para la gran mayoría de los Colombianos. Con todo respeto te contradigo y lo que mencionas se escucha más como propaganda típica de Uribe y su Gobierno.

Siempre he vivido en la ciudad, tengo más de 30 años y recuerdo cuando salía a caminar a los Farallones, Pico de Loro, o en familia nos desplazábamos por carretera hasta la la Costa desde Cali. Lo único que me agobiaba, y aún me agobia, era el desempleo, las carreteras en mal en estado, los abusos en las tarifas de servicios públicos, el precio de la gasolina, los peajes altísmos que hoy han convertido en un imposible volver a pasear en carro particular.

Probablemente eres uno de los pocos Colombianos con un importante patrimonio y has visto mejorada tu movilidad a tus propiedades rurales en los últimos 9 años, pero Gil la situación social, económica y de seguridad de la mayoría empeoró en los últimos años hasta el punto que hoy extorsionan a un tendero de barrio, a una empleada de servicio y choferes de buses.


La franja horaria es GMT -5. Ahora son las 05:46:26.

Desarrollado por: vBulletin® Versión 3.8.9
Derechos de Autor ©2000 - 2024, Jelsoft Enterprises Ltd.

DeNunCianDo.CoM ©

Page generated in 0,03744 seconds with 8 queries

SEO by vBSEO