![]() |
|
Politica y Sociedad Espacio dedicado a la información y discusión de todo lo relacionado con nuestro país, departamento y ciudad, pero también de todo aquello que ocurre en el mundo. Noticias, fenómenos sociales y datos históricos tienen su sitio aquí. Todas las opiniones se aceptan siempre y cuando se hagan respetando a los demás y sin insultos. |
Hola Invitado! Tómate un minuto para registrarte, es 100% GRATIS y no verás ninguna publicidad! ¿Qué estás esperando? ![]() | Registrarse Ahora |
Politica y Sociedad » Pese a las sanciones, Irán triplicará su producción de uranioParticipa en el tema Pese a las sanciones, Irán triplicará su producción de uranio en el foro Politica y Sociedad. |
![]() | ||||
Tema | Autor | Foro | Respuestas | Último mensaje |
CIA: Irán posee suficiente uranio para fabricar dos bombas nucleares | SlayerSlave | Politica y Sociedad | 18 | 29-06-2010 23:17:17 |
Irán confirmó oficialmente el inicio de la producción de uranio a 20% | WeBMaSTeR_ShEvI | Politica y Sociedad | 0 | 09-02-2010 10:55:53 |
Irán notificó a la Agencia Internacional de Energía Atómica su decisión de enriquecer uranio a 20% | WeBMaSTeR_ShEvI | Politica y Sociedad | 0 | 08-02-2010 11:08:50 |
Irán da un mes al mundo para aceptar sus condiciones de canje de uranio | Kperuzzo | Politica y Sociedad | 0 | 02-01-2010 12:21:48 |
Irán da ultimátum de un mes al mundo para aceptar sus condiciones de canje de uranio | Tyler Durden | Politica y Sociedad | 0 | 02-01-2010 11:36:20 |
![]() |
![]() | #1 | |
![]()
Para los EEUU y la UE es una "provocación". Teherán anunció, además, que desplazará parte del trabajo a una planta cuya existencia se conoció en 2009. Aunque aseguró que se someterá al control de la OIEA, el organismo mostró sus reservas ![]() Crédito foto: AFP "Este año, bajo la supervisión del Organismo Internacional para la Energía Atómica (OIEA), se transferirá el enriquecimiento al 20% de la planta de Natanz [centro del país] a la de Fordow [más al norte], y se incrementará por tres la capacidad de producción", declaró el jefe del organismo iraní para la energía atómica Fereydoun Abbasi-Davani. "Una vez que hayamos triplicado la capacidad productiva en Fordow, paralizaremos la sección del 20 por ciento" [el nivel de enriquecimiento del uranio] "en Natanz y la transferiremos completamente a Fordow", añadió. La OIEA publicó a finales de mayo un informe sobre la producción iraní de uranio. En él indicaba que Irán continúa almacenando uranio poco enriquecido a pesar de las múltiples sanciones de la ONU, y que no responde como procede a las dudas sobre las posibles dimensiones militares de su programa nuclear. La semana pasada, el Gobierno iraní recibió una carta del director general de la OIEA en la que manifestaba una vez más su preocupación por el programa nuclear iraní. Davani se remitió por entonces a un plan de trabajo acordado por la agencia e Irán en 2007 en el que no se había que no preveía ningún tipo de inspección, reunión o entrevistas con los oficiales iraníes. En tanto, la Casa Blanca y el gobierno francés calificaron el anuncio como una "provocación". El vocero de los EEUU en el Consejo de Seguridad instó a Teherán a "reexaminar" su decisión. También la Unión Europea reaccionó con preocupación. Irán está "agravando su desafío al Consejo de Seguriad de la ONU", dijo en un comunicado el representante de la UE ante la AIEA. Por su parte, la Cancillería gala ha precisado cuáles son los asuntos sobre los que todavía no hay respuesta "hasta el día de hoy": "la prosecución de las actividades de enriquecimiento en (la central nuclear de) Natanz, la construcción del reactor de agua pesada en Arak, el ocultamiento de la planta de Qom, y las preguntas de los inspectores de la AIEA no han tenido respuesta hasta el día de hoy", detallaron. Irán produce uranio a un nivel del 20 por ciento de pureza desde comienzos de 2010, después de que fracasaran las conversaciones sobre un posible acuerdo por el que otros países debían proporcionar a Irán el combustible nuclear que necesitaba para un reactor con fines de investigación médica. Las potencias occidentales se oponen al programa nuclear de Irán porque temor a que la república persa esté desarrollando armas nucleares, para lo que se necesita enriquecer el uranio hasta el 90%. El Gobierno del presidente Mahmud Ahmadinejad ha insistido siempre en el carácter pacífico de su programa nuclea y en su derecho de realizar investigaciones científicas con fuentes de energía alternativas. ![]() | ||
![]() | ![]() |
![]() |
Twittear Seguir a @denunciando
|
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() | #1.5 |
SponSor ![]() | ![]() |
![]() |
![]() | #2 |
Denunciante Épico | ![]()
Vea pues... no falta mucho para que nos acabemos todos ![]() |
![]() | ![]() |
![]() | #3 |
Denunciante Mega | ![]()
ya me imagino cayendo bombas nucleares en tierra eeuu...............
|
![]() | ![]() |
![]() | #4 |
Denunciante Bronce | ![]()
Me parece muy bien que Irán entre a la era nuclear, incluso que logre capacidad de producir armas nucleares. La ciencia es de todos y para todos ![]() |
![]() | ![]() |
![]() |
Etiquetas |
iran, uranio |
Herramientas | |
|