![]() |
|
Politica y Sociedad Espacio dedicado a la información y discusión de todo lo relacionado con nuestro país, departamento y ciudad, pero también de todo aquello que ocurre en el mundo. Noticias, fenómenos sociales y datos históricos tienen su sitio aquí. Todas las opiniones se aceptan siempre y cuando se hagan respetando a los demás y sin insultos. |
Hola Invitado! Tómate un minuto para registrarte, es 100% GRATIS y no verás ninguna publicidad! ¿Qué estás esperando? ![]() | Registrarse Ahora |
Politica y Sociedad » Policía Nacional y Bacrim, son sinónimos para la escalada delincuencial en Colombia.Participa en el tema Policía Nacional y Bacrim, son sinónimos para la escalada delincuencial en Colombia. en el foro Politica y Sociedad. |
![]() | ||||
Tema | Autor | Foro | Respuestas | Último mensaje |
Colombia y Perú intercambiarán armas y personal para combatir "bacrim" en frontera | javier5000 | Politica y Sociedad | 1 | 23-03-2011 21:47:59 |
Con el uniforme de la policia nacional | WeBMaSTeR_ShEvI | Locales Y Caseritas | 5 | 20-03-2011 19:56:27 |
Venezuela alerta por escalada de acusaciones desde Colombia | LEON FIRE 2 | Politica y Sociedad | 43 | 28-07-2010 20:30:47 |
Policia nacional... La verdad!!!! Xd | BAJISTA | Chistes / Cosas Charras | 12 | 06-04-2010 17:57:12 |
¡Ojo! Nueva ley, Circular Policía Nacional de Colombia | ▬Goos Fraba▬ | Chistes / Cosas Charras | 6 | 30-06-2009 11:39:19 |
![]() |
![]() | #1 | |
![]()
Policía Nacional y Bacrim, son sinónimos para la escalada delincuencial en Colombia. Hay mandos y comandantes de la policía permeados por la delincuencia organizada o fletados por las bandas criminales, que cohonestan abierta y descaradamente con la criminalidad de vieja data. Para este matrimonio de sangre lo ultimo que se inventaron fue la figura del policía “por cuadrante”: colocar unidades policiales con carácter de permanentes en zonas barriales con altos índices de actividad criminal; de esa manera se hacen más vulnerables a ser incluidos en las nominas de las oficinas de cobro, sicariales, del micro trafico, y de las redes extorsivas. Con descaro, las bandas criminales delinquen flagrantemente, a ciencia y paciencia -y no pocas veces con participación- de miembros de la institución policial. El ex jefe paramilitar extraditado Diego Fernando Murillo Bejarano, alias “don Berna”, dijo: “no hay policía sin banda, ni banda sin policía”. ¡Qué grave afirmación!, ¡qué triste realidad criminal colombiana! Noticias como que fue capturado el mayor de la policía Julio Cesar Torrijos Devia trasportando 103 kilos de base de coca; o que el otro mayor, Luis Augusto Montilla Manrique, comandante de la Policía de Itagüí, fue condenado por la desaparición forzada de alias "28” y de tres adolescentes; o que fe capturado el paramilitar del Bloque Cacique Nutibara Hernán Darío Giraldo Gaviria, alias “Cesar”, cuando era escoltado por agente de la policía, son ejemplos que son punta de Iceberg de las manchas y enfermedades de una institución que todos los días pierde mas credibilidad frente al imaginario colectivo de los colombianos. Todo el país supo que hubo una reciente masiva desaparición forzada de personas en Sopetrán (Antioquia). Poco antes del hecho, hubo un retén de la Policía Nacional en el que se identificó en una caravana de turistas, la motocicleta de 500 centímetros que estaba a nombre de alias “Gomelo”. Los agentes emitieron un parte por infracción de tránsito y, como si fuera una coincidencia, pocas horas después, el domingo 25 de abril a las 7 pm, llegaron 20 hombres fuertemente armados a la finca La Fonda, Vereda el Rodeo de Sopetrán (Antioquia). Algunos de los visitantes portaban uniformes y emblemas de la SIJIN de la policía. Los facinerosos inhabilitaron a los turistas con esposas plásticas y partieron con diez de los turistas que, hasta la fecha, figuran como desaparecidos. Se advierte al rompe que estamos ante un crimen de lesa humanidad perpetrado por una Bacrim; pero sospechamos que hubo la coadyuvancia de una mano negra en la que, lamentablemente, puede haber habido presencia de miembros de la institución policial. Se comenta que la inteligencia policial ha neutralizado el poder de la clase política colombiana para evitar medidas trasformadoras y depuradoras de la institución policial, pues mantiene en carpetas y archivos la constancia o prueba de los pecadillos veniales o mortales en los que haya incurrido esa clase política. Así las cosas, nunca habrá voluntad política de cambio de la institución y siempre habrá la tendencia a la perpetuación en el poder en los altos mandos policiales. Hay 160 mil policías sin un norte ni dirección ética. Sentimos que hay una institución acéfala, sin autoridad moral y pensamos que se requiere de urgente tratamiento sanitario, parecido a una quimioterapia. Millones de colombianos de bien nos sentimos inseguros con la Policía Nacional; intimidados frente a funcionarios que nos hacen recordar al celebre agente 007, con licencia para matar y cometer otros actos delictivos. Jaime A Restrepo R Defensor Humanitario. Vicepresidente Comité de Derechos Humanos de la Federación Interamericana de Abogados. (FIA) ![]() | ||
![]() | ![]() |
![]() |
Twittear Seguir a @denunciando
|
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() | #1.5 |
SponSor ![]() | ![]() |
![]() |
![]() | #2 |
Denunciante Novato | ![]()
NO PS, LLAMEMOS A ALFONSO CANO QUE DEPRONTO EL SI DEFIENDE LAS INSTITUCIONES Y LA DEMOCRACIA EN COLOMBIA. |
![]() | ![]() |
![]() | #3 | |
Denunciante Avanzado | ![]() Cita:
| |
![]() | ![]() |
![]() | #4 | |
Denunciante Bronce | ![]() Cita:
| |
![]() | ![]() |
![]() | #5 |
Denunciante Distinguido | ![]()
creo que el articulo lo dice todo.....palabras mas o palabras menos ya es abuso.
|
![]() | ![]() |
![]() | #6 |
Denunciante Bronce | ![]()
O Gott von oben... Después de todo, tenía razón ![]() |
![]() | ![]() |
![]() | #7 |
Denunciante Dorado | ![]() ![]() |
![]() | ![]() |
![]() |
Etiquetas |
bacrim, delincuencia, policia, policía nacional, rx seven |
Herramientas | |
|