Politica y SociedadEspacio dedicado a la información y discusión de todo lo relacionado con nuestro país, departamento y ciudad, pero también de todo aquello que ocurre en el mundo. Noticias, fenómenos sociales y datos históricos tienen su sitio aquí. Todas las opiniones se aceptan siempre y cuando se hagan respetando a los demás y sin insultos.
Hola Invitado!
Tómate un minuto para registrarte, es 100% GRATIS y no verás ninguna publicidad! ¿Qué estás esperando? Para Ingresa a Denunciando.com por medio de TapaTalk Clic ACA
Se afianza la relación política entre Ecuador e Irán
Calificación: de
5,00
Representantes de ambos países se reunieron en Quito y acordaron fortalecer la cooperación mutua e implementar planes para diversificar los negocios bilaterales
Crédito foto: Archivo Presidencia de Ecuador
En la noche del jueves finalizó la segunda reunión de la Comisión Económica Conjunta, presidida por el ministro de Relaciones Exteriores de Ecuador, Ricardo Patiño, y el ministro iraní de Electricidad, Majid Namjoo. Los funcionarios suscribieron varios convenios de asistencia administrativa, salud, transporte y aduanas, entre otros campos, informó un comunicado de la Cancillería ecuatoriana.
También se comprometieron a reforzar la cooperación en comercio, inversiones, desarrollo industrial, agricultura, urbanismo, cultura, educación, salud, energía, investigación científica e infraestructuras.
"Con la firma de estos convenios, Ecuador e Irán dan por sentada la decisión política de poner un verdadero sentido a la relación entre los dos países", con el objetivo de "avanzar a un mejor nivel de diversificación en sus negocios", afirmó Patiño.
El diplomático recordó que en 2007 el nivel de intercambio entre Ecuador e Irán alcanzaba apenas los 14 mil dólares, pero remarcó que en la actualidad ese volumen llega a varios millones. Patiño pidió avanzar rápido en los objetivos trazados: "El tiempo tenemos que utilizarlo con mayor eficiencia porque no queremos que pase un año para ver los resultados de los proyectos avanzados, sino que en dos o tres meses se cristalicen".
Por su parte, el iraní Namjoo destacó "la voluntad política de las autoridades de alto rango de las dos naciones (...) para fomentar y consolidar" el lazo bilateral, en el marco de una relación "sur-sur". Explicó, además, que se conformará un comité de seguimiento, que se reunirá próximamente en Irán, para que vigile de cerca la marcha de los proyectos conjuntos y de los convenios acordados.