Politica y SociedadEspacio dedicado a la información y discusión de todo lo relacionado con nuestro país, departamento y ciudad, pero también de todo aquello que ocurre en el mundo. Noticias, fenómenos sociales y datos históricos tienen su sitio aquí. Todas las opiniones se aceptan siempre y cuando se hagan respetando a los demás y sin insultos.
Hola Invitado!
Tómate un minuto para registrarte, es 100% GRATIS y no verás ninguna publicidad! ¿Qué estás esperando? Para Ingresa a Denunciando.com por medio de TapaTalk Clic ACA
Robots monitorean planta de Fukushima, en Japón
Calificación: de
5,00
Robots monitorean planta de Fukushima, en Japón
Un par de robots controlados de forma remota lograron entrar este domingo, y por primera vez, a la planta de energía nuclear del edificio del reactor número 3 de Fukushima Daiichi.
Se trata de los dos robots “PackBot” que el contratista del ejército estadounidense iRobots envió a Japón para ayudar en las labores de rescate y habilitados con sensores especiales para “peinar” zonas con incertidumbre nuclear y detectar anomalías químicas, biológicas o radiológicas. Estos robots fueron probados en la zona cero de Nueva York, tras los atentados del 11 de septiembre del 2001.
Se espera que los “Packbots” proporcionen información detallada, en las próximas horas, sobre la condición actual de los edificios de la planta nuclear de Fukushima, que en contienen altos niveles de radiactividad y son peligrosos para los trabajadores.
YA HAY ALGUNOS RESULTADOS
Por el momento, están tomando lecturas de la temperatura y radiación de todas las instalaciones y gracias a que cuentan con cámaras de video, han ayudado a monitorear todo lo que sucede dentro de la planta.
Fotos difundidas por Tokyo Electric Power (Tepco, la empresa que opera dicha planta nuclear) muestran cómo los robots miden los niveles de radiación cada hora. En un área se detectó una radiación entre 28 y 57 milliSieverts por hora. En otra, se encontraron niveles de entre 10 y 40 milloSieverts por hora. (El nivel máximo permitido para una persona, es de 250 milliSieverts por año)
En base a estos resultados, Tepco podrá reorganizar mejor sus labores de control de la planta. Así, en el punto en donde se observó la radiación máxima, los trabajadores podrían permanecer durante casi cinco horas antes de llegar a su dosis anual máximo permitido. En el área de radiación más bajo, se limitaría a 25 horas antes de que se alcance el límite anual de trabajo.
La planta de Fukushima Daiichi ha enfrentado el reto de detener la radiación, que empezó a escaparse de la planta tras el terremoto y el tsunami de hace casi un mes, para evitar un desastre nuclear. Al momento, ha registrado daños en tres de los edificios del reactor y propagación de la contaminación radiactiva en el entorno.
Además de los “Packbots”, en la planta opera una excavadora de control remoto para limpiar los escombros y un helicóptero no tripulado que está grabando un video de las áreas externas y superiores de los edificios del reactor.
FUENTE:
Solo los usarios con mas de 1000 puntos de reputacion o los
usuarios con membresia Gold, pueden ver este link Que es la reputacion? - Membresias Pagas
Última edición por javier5000; 18-04-2011 a las 13:08:08