Politica y SociedadEspacio dedicado a la información y discusión de todo lo relacionado con nuestro país, departamento y ciudad, pero también de todo aquello que ocurre en el mundo. Noticias, fenómenos sociales y datos históricos tienen su sitio aquí. Todas las opiniones se aceptan siempre y cuando se hagan respetando a los demás y sin insultos.
Hola Invitado!
Tómate un minuto para registrarte, es 100% GRATIS y no verás ninguna publicidad! ¿Qué estás esperando? Para Ingresa a Denunciando.com por medio de TapaTalk Clic ACA
Las marchas no fueron del todo pacíficas
Calificación: de
5,00
Solo los usarios con mas de 1000 puntos de reputacion o los
usuarios con membresia Gold, pueden ver este link Que es la reputacion? - Membresias Pagas
Estudiantes universitarios, maestros, empleados públicos, pensionados y afiliados a sindicatos marcharon esta semana, en la primera jornada de protesta que afrontó la administración del presidente Juan Manuel Santos.
Las marchas, en las que participaron más de 100 organizaciones de todo tipo, buscan que el Gobierno mejore condiciones salariales de maestros, pensionados, empleados; mejoras en derechos laborales y sindicales, al igual que manifestaba su voz de protesta contra una reforma a la educación superior.
La iniciativa del movimiento partió de la Federación Colombiana de Educadores (Fecode), a la que se le sumaron otros sindicatos, estudiantes, pensionados y otros empleados, gremios y sectores.
La jornada de protesta se cumplió en momentos en que el presidente Juan Manuel Santos se encontraba en Estados Unidos para presidir el Consejo de Seguridad de la ONU y el día en que se reuniría con el presidente de ese país, Barack Obama.
Pese a que los organizadores informaron que las marchas fueron pacíficas, y en ese sentido lo destacó el Gobierno, lo cierto es que hubo algunos lunares, al parecer protagonizadas por personas que no siguieron los lineamientos de adelantar una protesta pacífica.