DeNunCianDo  
Denunciando   Video Porno luly bossa Completo   Video Porno Sandra Muños Completo   Alejandra Omaña Primer video porno   Lina Arroyave, DESNUDA, la mama del hijo de Kevin Roldan   

Retroceder   DeNunCianDo » ..:::: CoMuNiDaD DeNunCianDo.CoM ::::.. » Discusiones Generales » Politica y Sociedad

Politica y Sociedad Espacio dedicado a la información y discusión de todo lo relacionado con nuestro país, departamento y ciudad, pero también de todo aquello que ocurre en el mundo. Noticias, fenómenos sociales y datos históricos tienen su sitio aquí. Todas las opiniones se aceptan siempre y cuando se hagan respetando a los demás y sin insultos.

Hola Invitado!
Tómate un minuto para registrarte, es 100% GRATIS y no verás ninguna publicidad! ¿Qué estás esperando?
tapatalk Para Ingresa a Denunciando.com por medio de TapaTalk Clic ACA
Registrarse Ahora
Politica y Sociedad »

Salen al 2026: se prepara otro remezón ministerial en el gobierno Petro

Participa en el tema Salen al 2026: se prepara otro remezón ministerial en el gobierno Petro en el foro Politica y Sociedad.
....



Temas Similares
Tema Autor Foro Respuestas Último mensaje
Gustavo Petro fue elegido como Presidente de Colombia para el período 2022-2026 Tyler Durden Politica y Sociedad 71 25-06-2022 19:47:20
OTRO PREMIO PARA PETRO: $750.000 millones al año le cuestan a Bogotá Las Nominas Paralelas de PETRO! !!! OoOops !!! Politica y Sociedad 8 22-07-2015 18:17:55
Congresistas de EE.UU. le salen al paso a la gira uribista; Cepeda prepara contraofensiva INDIVIDUAL Politica y Sociedad 1 14-02-2015 11:11:43
Miles de griegos salen a defender a su gobierno PEDROELGRANDE Politica y Sociedad 0 06-02-2015 17:10:31
Remezón en el gabinete de Petro: ¿Crisis o estrategia? jav01 Politica y Sociedad 1 08-06-2012 00:24:20

Like Tree1Me Gusta
  • 1 Post By Tomstorm

Respuesta
Antiguo , 11:05:10   #1
Predeterminado Salen al 2026: se prepara otro remezón ministerial en el gobierno Petro Calificación: de 5,00

Los mejores licores
El gabinete del presidente Gustavo Petro vive una nueva etapa de inestabilidad. Por lo menos seis ministros, tres de centro y tres de izquierda, están analizando su salida con el horizonte de las elecciones del 2026. Las renuncias del cuarto remezón ministerial pueden empezar en diciembre, y extenderse hasta marzo, cuando se vence el plazo legal para no quedar inhabilitados para una candidatura a la Presidencia, o al Congreso.

Los movimientos empiezan a acelerarse en medio de un gabinete roto, cuestionado por Petro y molesto por la llegada de Armando Benedetti y la permanencia de Laura Sarabia en la Casa de Nariño. “Un gabinete no puede ser un jardín infantil”, dijo Sarabia luego de que un grupo de ministros le pidiera explicaciones al presidente por los movimientos recientes en Palacio.

Las seis fuentes consultadas para esta historia, tres de ellas con asiento en el Consejo de Ministros, pidieron las reservas de sus nombres. Además, anticipan un recambio con nombres de bajo perfil, que vengan trabajando dentro de los ministerios, como sucedió en buena medida en el último remezón.

Los cambios llegarán en un gabinete inestable, con 38 cambios hasta ahora, y que puede perder también al ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, investigado por el caso de corrupción de la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo (Ungrd).

El posible éxodo santista
La renuncia del canciller Luis Gilberto Murillo es el movimiento más previsto del gabinete. Tanto en la Casa de Nariño, como en el cuerpo diplomático, asumen que su salida es un hecho, según un alto funcionario de la Cancillería. “La cuestión es si es ahora en diciembre, o en enero”, dice la fuente.

El 10 de enero, la gestión de Murillo tiene su mayor prueba de fuego. Ese día, Nicolás Maduro asumirá su nuevo período en Venezuela tras el fraude electoral del 28 de julio. Colombia sigue sin reconocer el triunfo de Maduro, y lo ha condicionado a la publicación de las actas que respaldan la elección.

El presidente Petro, pese a esta condición, fue invitado por el régimen a la posesión, que se anticipa cargada de tensión porque Edmundo González, el candidato de la oposición venezolana, viajará a Caracas a reclamar su triunfo y asumir como presidente. Bajo ese contexto, Murillo estará entre ser consecuente y desconocer a Maduro, o incumplir su palabra y cargar con la impopularidad de mantener un canal abierto con el régimen.

El canciller es visto en el gabinete como el candidato ideal para integrar una fórmula entre liberales de centro, los “santistas”, y el Pacto Histórico, para competir en el 2026 por la Presidencia. Uno de sus atributos es la buena relación que ha cosechado con Petro, con quien se ha acercado personalmente entre viajes internacionales y crisis diplomáticas.

La directora del Dapre, Sarabia, es la única candidata que ha sonado para reemplazar a Murillo. Sarabia ha hablado de su interés por la Cancillería dentro de su entorno y públicamente. “Soy una politóloga, estudié relaciones internacionales”, dijo la funcionaria en El Tiempo sobre sus pergaminos para ocupar la cartera. Pero el presidente ha sido reacio a hacerle el ofrecimiento.

La renuncia de Mauricio Lizcano, el ministro de las TIC, es otro de los movimientos más cantados. Lizcano está desde el inicio del gobierno y es uno de los ministros más estables en el gabinete. Dentro del gobierno presumen que su objetivo es impulsar su partido político, Gente en Movimiento, que participó por primera vez en las elecciones regionales del 2023. Su reemplazo será clave para mantener los lazos con los congresistas del partido de La U que han apoyado las reformas del gobierno en el Congreso.

Dentro del ala más a la izquierda del gabinete dicen que el reemplazo de Lizcano está listo, y aunque se reservan su nombre, lo describen como un “hombre de izquierda, cercano al presidente, que está trabajando en el gobierno”. En ese perfil encaja el viceministro de Transformación Digital, Belfor García, quien conoce el sector y militó en el M-19.

El ministro del Interior, Juan Fernando Cristo, es el tercer santista que se prevé que saldrá entre diciembre y marzo. En el entorno de Cristo dicen que terminará de hacer el balance legislativo para tomar una decisión final, pero que lo más probable es que esté en el gobierno hasta febrero.

La relación entre Cristo y Benedetti es un factor adicional que puede jugar en su decisión. En el entorno del ministro califican al asesor presidencial como “radioactivo” y “venenoso” para su trabajo y sus aspiraciones en el 2026. Sobre todo porque Petro decidió que Benedetti trabaje como un enlace del gobierno con el Congreso, una decisión de la que Cristo fue informado antes de que se hiciera oficial, y que fue la fórmula que encontró para que Benedetti no estuviera bajo las órdenes de Laura Sarabia, su enemiga en Palacio.

Los petristas que se quieren hacer contar
El ala más a la izquierda del gabinete también está preparando su salto electoral. “Todos están detrás del 30% de Petro”, dice una de las fuentes consultadas.

La ministra de Ambiente, Susana Muhamad, es una de las que más suena para renunciar en el próximo remezón de ministros. Muhamad es una de las figuras políticas con más proyección dentro de la izquierda de cara al 2026. De hecho, Benedetti la mencionó como una de las candidatas viables del petrismo para repetir la Presidencia.

Muhamad viene de asumir un gran protagonismo en el gobierno por liderar la COP16 sobre biodiversidad, en Cali, un éxito para el gobierno nacional y las autoridades locales. De renunciar al gobierno, la ministra también dejaría de ser la presidenta del foro multilateral, un cargo temporal que tiene Colombia hasta el 2026, con el costo de abandonar una posición clave para las políticas que impulsa.

Y si el canciller Murillo es visto como la carta presidencial que lidere el pacto entre los “santistas” y la izquierda, Muhamad es considerada una fórmula vicepresidencial “ideal” para esa estrategia de un “frente amplio” con el “santismo”, cada vez más popular en el alto gobierno y en el Pacto.

Pero los integrantes del gabinete más cercanos a la ministra buscan convencerla de otros planes.

“Lo mejor es que se pruebe en las presidenciales, pero como una plataforma para una candidatura a la Alcaldía de Bogotá”, dice un alto funcionario del gobierno del ala más a la izquierda del gabinete.

Muhamad, quien fue concejala de Bogotá, ha correspondido a esa propuesta con una fuerte agenda orientada a la capital. “En todo momento está intentando posicionarse en los debates de la ciudad”, dice el alto funcionario sobre los choques que ha tenido con el alcalde Carlos Fernando Galán frente a temas como el racionamiento del agua, o la ampliación de las carreteras para salir de Bogotá.

El ministro de Minas, Andrés Camacho, es otro del corazón ideológico del petrismo que está pensando en renunciar al gabinete. El futuro más probable de Camacho es entrar a la lista al Senado del Pacto Histórico para el 2026. Camacho sería el reemplazo en la lista de la senadora María José Pizarro, precandidata presidencial del Pacto.

Camacho y Pizarro tienen una relación personal cercana, pertenecen a la misma tendencia política dentro del Pacto, e incluso la senadora, una de las más cercanas a la Casa de Nariño, fue clave para que el ministro no saliera en el último remezón de ministros. Desde entonces, el minMinas ha sido criticado por el presidente Petro por la lentitud en los proyectos de transición energética.

Daniel Rojas, el ministro de Educación, es el petrista que ha mostrado un interés más reciente por competir en las elecciones al Congreso del 2026.

Sin embargo, al interior del ministerio mencionan dos factores que frenan la eventual salida de Rojas. Por un lado, su llegada reciente a la cartera -hace apenas 5 meses-, una de las más poderosas en términos presupuestales del gobierno, y en la que Petro se ha trazado objetivos ambiciosos, como la construcción de nuevas sedes universitarias en regiones apartadas. Y, por el otro, que su renuncia requiere, más que la de otros ministros, del aval del presidente, y no es claro que se lo quiera dar.

Sobre los recambios, las fuentes consultadas anticipan unos nuevos ministros más cercanos al proyecto político del presidente, y con pergaminos en su sector, como la ministra de Transporte, María Constanza García, o la ministra de Vivienda, Helga Rivas.

Pero en los cálculos de Petro no sólo puede estar el remate de su gobierno, y su legado, sino sobre todo la continuidad de su proyecto en el 2026. Si sigue haciendo carrera dentro del gobierno y el Pacto la idea de que una fórmula con el “santismo” es el camino para derrotar a la centroderecha en el 26, la salida de tres ministros considerados de ese sector -Murillo, Lizcano y Cristo- puede cambiar la lógica de los reemplazos.

Fuente: La silla vacia

Continua la desorganización en el Gobierno del "Cambio", tantas modificaciones del gabinete pasan factura en términos de la ejecución del gobierno

Comentarios Facebook

..GiL.. Le Gusta Esto.
__________________
En todo encuentro erótico hay un personaje invisible y siempre activo: la imaginación
Tomstorm no está en línea   Responder Citando

compartir
                 
Gold sep Silver sep Donar

marcaNo Calculado   #1.5
SponSor

avatar
 
Me Gusta denunciando
Estadisticas
Mensajes: 898.814
Me Gusta Recibidos: 75415
Me Gustado Dados: 62988
Fecha de Ingreso: 02 jun 2006
Reputacion
Puntos: 1574370
Ayudante de Santa está en el buen caminoAyudante de Santa está en el buen caminoAyudante de Santa está en el buen caminoAyudante de Santa está en el buen caminoAyudante de Santa está en el buen caminoAyudante de Santa está en el buen caminoAyudante de Santa está en el buen caminoAyudante de Santa está en el buen caminoAyudante de Santa está en el buen caminoAyudante de Santa está en el buen caminoAyudante de Santa está en el buen caminoAyudante de Santa está en el buen caminoAyudante de Santa está en el buen caminoAyudante de Santa está en el buen camino
emoticon Re: Salen al 2026: se prepara otro remezón ministerial en el gobierno Petro

 
Los mejores licores
 
   
   
_______________________________________________
Publicidad :)
conectado
Respuesta
Los mejores licores

Etiquetas
2026, gobierno, ministerial, petro, prepara, remezon, salen

Herramientas



La franja horaria es GMT -5. Ahora son las 06:03:34.
Desarrollado por: vBulletin® Versión 3.8.9
Derechos de Autor ©2000 - 2025, Jelsoft Enterprises Ltd.
DeNunCianDo.CoM ©
DeNunCianDo


Page generated in 0,10032 seconds with 13 queries

SEO by vBSEO