DeNunCianDo

DeNunCianDo (https://www.denunciando.com/)
-   Politica y Sociedad (https://www.denunciando.com/politica-y-sociedad-85/)
-   -   Alvaro Uribe renunció al Senado de la República (https://www.denunciando.com/politica-y-sociedad-85/1093943-alvaro-uribe-renuncio-al-senado-de-la-republica.html)

RICARDO69 27-07-2018 11:43:17

Respuesta: Alvaro Uribe renunció al Senado de la República
 
Cita:

Iniciado por Heráclito (Mensaje 11775161)
Varias cosas:

Los elementos indeseables de que hablo son Leonidas Bustos y Francisco Ricaurte que ahora se encuentran procesados por haber delinquido durante el ejercicio de su cargo como magistrados.

Ahora, respecto a la Sala de Instrucción que llamó a rendir indagatoria al senador delincuente, curiosamente todo son menos izquierdistas:

José Luis Barceló (presidente de la Sala Penal): Es abogado de la Universidad Militar Nueva Granada, tiene fama de ser conservador, de derecha y fue uno de los que votó a favor de la absolución del coronel Plazas Vega y en contra de la reelección de Leonidas Bustos, además de haber sido un firme opositor al llamado "cartel de la toga".

Luis Antonio Hernández Barbosa (presidente de la Corte): Abogado de la U. Libre. Comenzó su carrera como escribiente de juzgado a principios de los 80. Durante 20 años fue magistrado auxiliar de la Corte. Fue Director de Fiscalías de Medellín en plena lucha contra Pablo Escobar.

Fernando Castro Caballero: Abogado de la Santo Tomás. Fue decano de derecho de la Universidad Militar Nueva Granada. Se le considera de derecha e incluso algunos dicen que es uribista. Es cercano a Alejandro Ordóñez. A su esposa la nombró en la Procuraduría. Apoyó la reelección de Ordóñez.

En resumen, son tres magistrados de derecha los que tienen emproblemado al salgareño. ¿Por qué si tienen afinidad política? Porque están actuando en derecho y no en política. Esa es la diferencia.

Qué pena con usted Heráclito, pero la Sala de Instrucción no fue la que llamó a indagatoria a Uribe. Fue la Sala Penal de la Corte Suprema la que lo hizo.

La Sala de Instrucción, por negligencia de la misma Corte, todavía no ha entrado en funcionamiento pues no se han nombrado los magistrados que harán parte de ella.

Ojo: A mi parecer, la Corte no ha querido llenar este requisito porque, en tal caso tendría que juzgar a Uribe con el procedimiento de la ley 905 y no la de la Ley 600.

Siempre es que hay una pequeña diferencia...

jav01 27-07-2018 12:58:50

Respuesta: Alvaro Uribe renunció al Senado de la República
 



Hannibal Lecter 27-07-2018 13:47:18

Cita:

Iniciado por RICARDO69 (Mensaje 11775629)
Y en qué parte de MI COMENTARIO encontró algo relacionado con el comunismo o alguna otra forma de producción o de política?

Solo era una respuesta por su comentario al aporte de Heráclito quien subió un pequeño perfil profesional de los magistrados, cosa que usted interpretó como la gran peinada a un usuario.

Nada más lejos de la realidad. Tal y como expresé, todos los magistrados cumplen con los requisitos para serlo y nadie está discutiendo eso.

En fin, si para usted fue peinada el comentario de Heráclito, mi respuesta al suyo fue el blower completo... Jajajajajaj

Y me perdona la falta de humildad... Más jajajajajaj

El usuario jav insinúa que los magistrados que adelantan el proceso son de izquierda o guerrillos ( lo que son todos los que no piensan como uds) por eso humaclito resume el perfil de cada uno recalcando que son más godos que el frente foral junto,y que su ideología no tiene nada que ver con el proceso que llevan.

Ahí está la peinada, nadie está hablando de títulos.

THE.SCALPER 27-07-2018 14:29:14

Respuesta: Alvaro Uribe renunció al Senado de la República
 
y al final,,,los zurdos perderan,,son una clase perdedora no hay nada que hacer. SON PERDEDORES DE NACIMIENTO,por eso son zurdos ,hay que entender que sus ideales vienen de la base de su cerebro,son perdedores siempre lo seran.

Insornia 27-07-2018 15:09:47

Respuesta: Alvaro Uribe renunció al Senado de la República
 
https://pbs.twimg.com/media/Di9GVfEX0AAPuuT.jpg

Heráclito 27-07-2018 16:21:15

Respuesta: Alvaro Uribe renunció al Senado de la República
 
Cita:

Iniciado por RICARDO69 (Mensaje 11775631)
Qué pena con usted Heráclito, pero la Sala de Instrucción no fue la que llamó a indagatoria a Uribe. Fue la Sala Penal de la Corte Suprema la que lo hizo.

La Sala de Instrucción, por negligencia de la misma Corte, todavía no ha entrado en funcionamiento pues no se han nombrado los magistrados que harán parte de ella.

Ojo: A mi parecer, la Corte no ha querido llenar este requisito porque, en tal caso tendría que juzgar a Uribe con el procedimiento de la ley 905 y no la de la Ley 600.

Siempre es que hay una pequeña diferencia...

Pues le cuento que las Salas de Instrucción de la Sala Penal existen. Me remito a lo dicho por la propia Corte Suprema de Justicia, en un comunicado de tres días atrás, en el que afirma:

Cita:

"Bogotá, D. C., 24 de julio de 2018. En desarrollo de una rigurosa indagación previa realizada en los últimos meses por la Sala de Instrucción 2 de la Sala de Casación Penal, la Corte Suprema de Justicia recaudó pruebas que la condujeron a abrir investigación formal contra los congresistas Álvaro Uribe Vélez y Álvaro Hernán Prada Artunduaga, para que respondan por los delitos de soborno y fraude procesal."
Este es el enlace para quien desee conocer el texto completo:
http://www.cortesuprema.gov.co/corte/index.php/2018/07/24/corte-suprema-cita-a-indagatoria-a-congresistas-alvaro-uribe-y-alvaro-prada/]

RICARDO69 27-07-2018 16:40:09

Respuesta: Alvaro Uribe renunció al Senado de la República
 
Cita:

Iniciado por Heráclito (Mensaje 11775703)
Pues le cuento que las Salas de Instrucción de la Sala Penal existen. Me remito a lo dicho por la propia Corte Suprema de Justicia, en un comunicado de tres días atrás, en el que afirma:



Este es el enlace para quien desee conocer el texto completo:
http://www.cortesuprema.gov.co/corte...alvaro-prada/]

Me ratifico en lo dicho: La Sala de Instrucción no llamó a la diligencia, la que llamó a indagatoria a Uribe, fue la Sala Penal la que lo hizo.

Ya había dicho que la Sala Penal de la Corte no debería estar haciendo esta investigación y citación a indagatoria porque ya está establecida la doble instancia para los aforados por lo cual, quien debería estar haciendo esta labor sería alguna de las nuevas salas de Instrucción y de Juzgamiento (las cuales no existen todavía. Bueno, en realidad sio existen pero no han entrado en funcionamiento) que harán las veces de primera instancia para que la Sala Penal haga las veces de segunda y definitiva instancia.


jav01 27-07-2018 17:11:43

Respuesta: Alvaro Uribe renunció al Senado de la República
 
'Noticias RCN’ revela en exclusiva audios relacionados con proceso del expresidente Uribe


Continúa el debate en Colombia alrededor del proceso judicial que enfrenta ante la Corte Suprema de Justicia el expresidente y senador Álvaro Uribe Vélez.

En exclusiva, la Unidad Investigativa de 'Noticias RCN' conoció una serie de audios relacionados con el caso que enfrenta el exmandatario, donde se revela apartes de las conversaciones entre Diego Cadena, abogado de Uribe y Deyanira Gómez, esposa de Juan Guillermo Monsalve, testigo clave en este proceso.

En el Programa 'La Noche' hablamos con Edward Rodríguez, congresista por el Partido Centro Democrático y Aurelio Suárez, analista político, quienes analizaron desde ángulos diferentes las conversaciones reveladas por la Unidad Investigativa de 'Noticias RCN' y el curso del proceso del expresidente Uribe.

Para Aurelio Suárez, el llamado a indagatoria de la Corte Suprema Justicia al exmandatario es "una diligencia natural en el marco de una investigación penal".

"Si todo es tan transparente, cuál es el problema de llamar a Uribe a indagatoria", afirmó Suárez.

Además, rechazó que en Colombia se haya vuelto "rutina" la filtración de procesos judiciales y criticó al partido del senador Uribe por las respuestas que ha dado frente al caso.

"Hablar de complot y hacer una alharaca enorme, me parece un despropósito y un mal ejemplo para la ciudadanía", dijo.

Por su parte, Edward Rodríguez, aseguró que alrededor del caso del senador Álvaro Uribe se ha creado un "complot" para dañar su imagen.

"Álvaro Uribe pasó de pedir justicia a ser judicializado", expresó.

Asimismo, afirmó que desde el Centro Democrático reprochan el rol de la Corte Suprema, quien llamó a indagatoria al expresidente y no a versión libre, como lo solicitaba el exmandatario.

"En este caso, la Corte Suprema de Justicia está cayendo en el grave error de permitir que se filtre información y que no se guarde el debido proceso", manifestó Rodríguez.














FUENTE: ntn24.com

Heráclito 27-07-2018 17:14:51

Respuesta: Alvaro Uribe renunció al Senado de la República
 
Cita:

Iniciado por RICARDO69 (Mensaje 11775710)
Me ratifico en lo dicho: La Sala de Instrucción no llamó a la diligencia, la que llamó a indagatoria a Uribe, fue la Sala Penal la que lo hizo.

Ya había dicho que la Sala Penal de la Corte no debería estar haciendo esta investigación y citación a indagatoria porque ya está establecida la doble instancia para los aforados por lo cual, quien debería estar haciendo esta labor sería alguna de las nuevas salas de Instrucción y de Juzgamiento (las cuales no existen todavía. Bueno, en realidad sio existen pero no han entrado en funcionamiento) que harán las veces de primera instancia para que la Sala Penal haga las veces de segunda y definitiva instancia.


Le agradezco su precisión. El problema es que yo estoy hablando de peras y usted, de manzanas. Usted me está hablando de las dos instancias plasmadas en el Acto Legislativo 01 de 2018 y yo hablo de la única instancia bajo la cual se tramita el caso del oriundo de Salgar.

Me explico:

A raíz de las críticas (con fundamento, a mi parecer) basadas en el detrimento del derecho de defensa respecto a los aforados ante la CSJ por no tener derecho a las dos instancias y los fracasos de las reformas a la justicia, la CSJ decidió, mediante su reglamento interno, crear salas de instrucción al interior de la Sala de Casación Penal, integradas por tres de los nueve magistrados, encargadas de investigar y si era del caso acusar ante los seis restantes, que serían los encargados del consiguiente juzgamiento, con lo cual se creaba la doble instancia reclamada.

Cita:

Artículo 55. Adicionado Acuerdo 001 del 19 de febrero de 2009. Las investigaciones en materia criminal, que en virtud de las atribuciones constitucionales o legales deba adelantar en única instancia la Sala de Casación Penal de la Corte Suprema de Justicia, serán repartidas a los tres Magistrados que conforme a las directrices fijadas por esa Sala, se encuentren en turno para tal efecto. La Sala establecerá los criterios para determinar cuál de ellos actuará como acusador.

La función de juzgamiento será cumplida en cada caso por los seis Magistrados restantes, de presentarse un empate respecto de un proyecto de decisión se sorteará un conjuez.

Por consiguiente, esta Sala de instrucción 2 es la que está a cargo de la etapa instructiva del proceso contra Uribe, con las potestades conferidas a cualquier instructor en materia criminal.

RICARDO69 27-07-2018 17:57:57

Respuesta: Alvaro Uribe renunció al Senado de la República
 
Cita:

Iniciado por Heráclito (Mensaje 11775735)
Le agradezco su precisión. El problema es que yo estoy hablando de peras y usted, de manzanas. Usted me está hablando de las dos instancias plasmadas en el Acto Legislativo 01 de 2018 y yo hablo de la única instancia bajo la cual se tramita el caso del oriundo de Salgar.

Me explico:

A raíz de las críticas (con fundamento, a mi parecer) basadas en el detrimento del derecho de defensa respecto a los aforados ante la CSJ por no tener derecho a las dos instancias y los fracasos de las reformas a la justicia, la CSJ decidió, mediante su reglamento interno, crear salas de instrucción al interior de la Sala de Casación Penal, integradas por tres de los nueve magistrados, encargadas de investigar y si era del caso acusar ante los seis restantes, que serían los encargados del consiguiente juzgamiento, con lo cual se creaba la doble instancia reclamada.



Por consiguiente, esta Sala de instrucción 2 es la que está a cargo de la etapa instructiva del proceso contra Uribe, con las potestades conferidas a cualquier instructor en materia criminal.

OK, Gracias por aclarar el asunto.

Tiene usted razón. Anótese un punto.

Misos 27-07-2018 17:59:33

Respuesta: Alvaro Uribe renunció al Senado de la República
 
Cita:

Iniciado por jav01 (Mensaje 11775501)


Hombre Jav, debes tener más cuidado con creer todo lo que se publica en las redes sociales, y eso incluye a la red del pajarito; claro que ya hay quienes la usan como enciclopedia para la defensa.

...Claro que como es a favor de A. Uriba, pues cualquier cosa que se diga en contra de sus "enemigos" es cierta, así se diga que la Luna es de queso y que los Iluminatis conspiraron contra El Gran Colombiano

Heráclito 27-07-2018 21:37:19

Respuesta: Alvaro Uribe renunció al Senado de la República
 
Cita:

Iniciado por Misos (Mensaje 11775758)
Hombre Jav, debes tener más cuidado con creer todo lo que se publica en las redes sociales, y eso incluye a la red del pajarito; claro que ya hay quienes la usan como enciclopedia para la defensa.

...Claro que como es a favor de A. Uriba, pues cualquier cosa que se diga en contra de sus "enemigos" es cierta, así se diga que la Luna es de queso y que los Iluminatis conspiraron contra El Gran Colombiano

Deberíamos tener en cuenta que los políticos se cuidan las espaldas y acomodan el mundo a sus intereses. Todo lo que digan, sin importar su ideología, debe ser recibido con beneficio de inventario.

De igual manera, porque algo se diga en las redes sociales no significa que sea verdad. Deben buscarse diversas fuentes que comprueban o desmientan lo dicho.

Sanabria 28-07-2018 08:24:44

Respuesta: Alvaro Uribe renunció al Senado de la República
 
La mamertada está de plàcemes, poco a poco todo va saliendo a la luz...






.

Sanabria 28-07-2018 20:02:22

Respuesta: Alvaro Uribe renunció al Senado de la República
 
https://scontent.feoh3-1.fna.fbcdn.n...7c&oe=5BD0BE2D

jav01 29-07-2018 15:26:14

Respuesta: Alvaro Uribe renunció al Senado de la República
 
“En mi designio de vida está combatir la infamia, desde la libertad o desde la cárcel”: Uribe



LEONARD 29-07-2018 15:30:33

Respuesta: Alvaro Uribe renunció al Senado de la República
 

jav01 29-07-2018 16:35:41

Respuesta: Alvaro Uribe renunció al Senado de la República
 
Uribe se defiende y dice que combatirá la infamia

http://www.elcolombiano.com/document...0729120940.jpg

“Nunca ha estado en mi mente ni en mi intención tomar decisiones para que la Corte Suprema de Justicia deje de conocer sobre este caso”, dijo Álvaro Uribe en video publicado en Facebook.

Con un video de 5 minutos publicado en la red social Facebook, el expresidente Álvaro Uribe, explicó detalles del lío que lo involucra en un supuesto montaje ante la justicia, para desviar las investigaciones en contra su hermano Santiago y de su persona.

En la presentación, el exmandatario recopiló las declaraciones dadas esta semana por algunos personas, abogados, exfiscal, entre otros, que han sido salpicados con el escándalo.

Insistió en que su propósito es combatir la infamia y que las pruebas demostrarán que nunca ha sido su interés obstruir la justicia.

A continuación la transcripción del mensaje:

“En mi designio de vida está combatir la infamia, desde la libertad o desde la cárcel. Que se sepa toda la verdad sobre estos hechos. Durante la semana se han corroborado afirmaciones que hice en video y en comunicado del miércoles 25 de julio. Por ejemplo, que las aproximaciones a Juan Guillermo Monsalve, recluso que dio declaraciones contra mi hermano y contra mí, fueron por iniciativa de él y no de nosotros. En ese sentido Victoría Jaramillo ha repetido a medios de comunicación que fue aproximada, que le trajeron un mensaje del recluso Monsalve quien quería retractarse. Ella me transmitió y por eso le pedí al abogado Diego Cadena que fuera a hablar con el recluso.

En la misma dirección se han conocido declaraciones de Enrique Pardo, en una carta enviada a la Corte Suprema que apenas se ha conocido ahora y en un video que le grabó a un canal de televisión en abril y que recién han publicado. Además, la declaración de la señora María Mercedes Williamson a medios de comunicación es contundente.

El doctor Jaime Lombana es inocente, en el caso del recluso Monsalve; Lombana fue a hablar otro asunto diferente con el recluso Enrique Pardo.

Es muy importante que se conozca y que se le pida declaración por parte de la Corte a quien era director de la cárcel, que debe tener conocimiento de todo lo que allí hacía y decía Monsalve.

Tengo copia de las cartas que anuncie a la opinión pública, tan pronto me informaron de los comentario de Juan Carlos Sierra el Tuso, en los Estados Unidos le escribí a la Corte Suprema para que le recibieran declaración, como lo acredita esta carta (muestra un texto).

Lo mismo hice cuando en Pacho, Cundinamarca, durante mi campaña, me aproximó Hamilto Mosquera desmovilizado y me dijo de presiones y beneficios que le ofrecían por declarar contra mi hermano y contra mí persona. De inmediato le comunique a la Corte como lo acredita esta otra carta.

Espero que se reciba declaración al doctor Hernando Torres Barrera en el caso de la exfiscal Hilda Yaneth Niño Farfán porque Torres, reconocido ciudadano por su probidad, me informó que por relaciones de familia sabía lo que había dicho la exfiscal en el sentido de manipulaciones, de injusticias que se cometían en la Fiscalía contra mi hermano y contra mí. En efecto, esta semana se conocieron declaraciones en los medios de comunicación sobre la exfiscal.

Las interceptaciones reveladas al abogado Diego Cadena, interceptaciones a mi persona también reveladas, demuestran que procedimos dentro de la ley, que simplemente estaba yo ejerciendo mi legítimo derecho a desmontar falsos testimonios, todo dentro de la ley.

Confío en que los mensajes que va a publicar Álvaro Hernán Prada, quien se cruzó con el señor Caliche, demuestren que la iniciativa fue del señor Caliche que traía un mensaje del señor Monsalve que decía que quería rectificar. También se aproximaron al senador Macías para eso, a la senadora Paloma Valencia a un diputado y a otras personas qe no aceptaron esa interlocución.

Soy un hombre de honor, por eso quiero que se conozca toda la verdad y quiero que se sepa que nunca ha estado en mi mente ni en mi intención tomar decisiones para que la Corte Suprema de Justicia deje de conocer sobre este caso”.



FUENTE: elcolombiano.com

pakirris 29-07-2018 17:32:12

Respuesta: Alvaro Uribe renunció al Senado de la República
 
los uri-chavistas tan azaraos

jav01 30-07-2018 01:41:29

Respuesta: Alvaro Uribe renunció al Senado de la República
 
En exclusiva, 'Noticias RCN' revela audios relacionados con proceso judicial de Alvaro Uribe


Continúa el debate en Colombia alrededor del proceso judicial que enfrenta ante la Corte Suprema de Justicia el expresidente y senador Álvaro Uribe Vélez.

En exclusiva, la Unidad Investigativa de 'Noticias RCN' conoció una serie de audios relacionados con el caso que enfrenta el exmandatario, donde se revela apartes de las conversaciones entre Diego Cadena, abogado de Uribe y Deyanira Gómez, esposa de Juan Guillermo Monsalve, testigo clave en este proceso.

En el Programa 'La Noche' hablamos con Edward Rodríguez, congresista por el Partido Centro Democrático y Aurelio Suárez, analista político, quienes analizaron desde ángulos diferentes las conversaciones reveladas por la Unidad Investigativa de 'Noticias RCN' y el curso del proceso del expresidente Uribe

Para Aurelio Suárez, el llamado a indagatoria de la Corte Suprema Justicia al exmandatario es "una diligencia natural en el marco de una investigación penal"

"Si todo es tan transparente, cuál es el problema de llamar a Uribe a indagatoria", afirmó Suárez

Además, rechazó que en Colombia se haya vuelto "rutina" la filtración de procesos judiciales y criticó al partido del senador Uribe por las respuestas que ha dado frente al caso

"Hablar de complot y hacer una alharaca enorme, me parece un despropósito y un mal ejemplo para la ciudadanía", dijo

Por su parte, Edward Rodríguez, aseguró que alrededor del caso del senador Álvaro Uribe se ha creado un "complot" para dañar su imagen

"Álvaro Uribe pasó de pedir justicia a ser judicializado", expresó

Asimismo, afirmó que desde el Centro Democrático reprochan el rol de la Corte Suprema, quien llamó a indagatoria al expresidente y no a versión libre, como lo solicitaba el exmandatario.

"En este caso, la Corte Suprema de Justicia está cayendo en el grave error de permitir que se filtre información y que no se guarde el debido proceso", manifestó Rodríguez














FUENTE: ntn24.com

Heráclito 30-07-2018 11:12:11

Respuesta: Alvaro Uribe renunció al Senado de la República
 


La franja horaria es GMT -5. Ahora son las 02:04:32.

Desarrollado por: vBulletin® Versión 3.8.9
Derechos de Autor ©2000 - 2024, Jelsoft Enterprises Ltd.

DeNunCianDo.CoM ©

Page generated in 0,03910 seconds with 9 queries

SEO by vBSEO