DeNunCianDo

DeNunCianDo (https://www.denunciando.com/)
-   Politica y Sociedad (https://www.denunciando.com/politica-y-sociedad-85/)
-   -   Historia Pugilística: Mamerto Cepeda VS Füriber (https://www.denunciando.com/politica-y-sociedad-85/1027898-historia-pugilistica-mamerto-cepeda-vs-fueriber.html)

cesar coy 08-08-2016 16:19:35

Cita:

Iniciado por Choriperro (Mensaje 11287588)
Con el comunismo se joden todos, ricos y pobres, solo gana el dictador de turno y su familia. Así que dudo muchísimo que a alguien del común le convenga vivir en un estado comunista, a menos que sea un gamín que no tenga nada que perder, o alguien que sea familia de la posible dictadura.

¿Y acaso la única salida posible es el comunismo? ¿Siquiera es una salida que tenga un minimo de aceptaciòn en el foro? ¿Hay alguien aparte de Pedro, (y ni siquiera de él podría decirlo con seguridad) que defienda un regimen de ese estilo?

Como bien dice David, estamos bien jodidos y negarlo es absurdo. Pero tan solo a los maniqueistas que quieren eternizar esta podredumbre se les ocurre pensar que cuando preguntamos por la puerta de salida necesariamente nos referimos a la que da al infierno.

Choriperro 08-08-2016 17:00:40

Respuesta: Historia Pugilística: Mamerto Cepeda VS Füriber
 
Cita:

Iniciado por cesar coy (Mensaje 11287652)
¿Y acaso la única salida posible es el comunismo? ¿Siquiera es una salida que tenga un minimo de aceptaciòn en el foro? ¿Hay alguien aparte de Pedro, (y ni siquiera de él podría decirlo con seguridad) que defienda un regimen de ese estilo?

Como bien dice David, estamos bien jodidos y negarlo es absurdo. Pero tan solo a los maniqueistas que quieren eternizar esta podredumbre se les ocurre pensar que cuando preguntamos por la puerta de salida necesariamente nos referimos a la que da al infierno.

El comunismo llega con promesas falsas de "inversión social", OBVIAMENTE no te vana poner en el tarjetón "candidato comunista". :L

Misos 08-08-2016 17:30:34

Respuesta: Historia Pugilística: Mamerto Cepeda VS Füriber
 
Los dos extremos son lo mismo: populistas, mentirosos y vendidos

cesar coy 08-08-2016 18:46:01

Cita:

Iniciado por Misos (Mensaje 11287745)
Los dos extremos son lo mismo: populistas, mentirosos y vendidos


Son como el loco que le grita al espejo. La misma vaina pero juran que como se hace con la otra mano es distinto.

+Wilfred 08-08-2016 20:17:35

Respuesta: Historia Pugilística: Mamerto Cepeda VS Füriber
 
Pero ni que estuviera yo abogando por un sistema comunista. En Colombia lo que hace falta es capitalismo, pero del de verdad, ése que nos deben desde hace 60 años.

Enviado desde mi Sony Xperia Z1

Miguelito87 08-08-2016 20:45:21

Cita:

Iniciado por +Wilfred (Mensaje 11287872)
Pero ni que estuviera yo abogando por un sistema comunista. En Colombia lo que hace falta es capitalismo, pero del de verdad, ése que nos deben desde hace 60 años.

Enviado desde mi Sony Xperia Z1

De acuerdo, necesitamos menos burocracia estatal y menores aranceles que mejoren nuestra competitividad.

Choriperro 08-08-2016 21:00:26

Respuesta: Historia Pugilística: Mamerto Cepeda VS Füriber
 
Cita:

Iniciado por Miguelito87 (Mensaje 11287912)
De acuerdo, necesitamos menos burocracia estatal y menores aranceles que mejoren nuestra competitividad.

¿Competitividad? Eso es algo muy relativo. ¿Respecto a que? Supongo que dirás el típico cliché "producir más, y más barato" ¬¬ Pues te digo que no. Eso es mercado basura con salarios basura. Mercado de bienes desechables donde los trabajadores ganan un salario que a duras penas le alcanza para producir los mismos bienes basura que producen. Productos que se vuelven inútiles en poco tiempo. Mi abuela tiene un ventilador alemán de antes de la segunda guerra mundial, que compraron de segunda hace mucho tiempo y lo usa a diario desde hace décadas., aun funciona y nunca ha sido reparado, no tiene piezas plásticas, solo metal, y hecha aire que mejor dicho. Compáralo con un ventilador moderno, y verás la diferencia, el 90% o más es plástico, y en 2 años es muy probable que se dañe con uso normal.

A lo que voy es que, en vez de andar produciendo bienes que se desechan en poco tiempo, deberíamos producir menos cantidad, pero mas calidad. De esa manera las personas adquieren productos que pueden pasar de generación en generación, productos un poco mas costosos pero compensan con su durabilidad. Pero como los empresarios quieren es hacer fortuna a costa de bajar en calidad y salarios, así se refleja la sociedad.

Choriperro 08-08-2016 21:13:45

Respuesta: Historia Pugilística: Mamerto Cepeda VS Füriber
 
Y si quieres miguelito te pongo otro ejemplo. Puedes tener un Whisky Johnnie walker de gama alta, digamos un sello azul, de la empresa mas grande en su categoría. Tienes un whisky que en el mercado "normal" se podría decir que es "muy bueno". Pero si investigas bien, y te das una vuelta por Escocia, te darás cuenta que ni siquiera estás en el mercado exclusivo, estas en el mercado "normal". Te darás cuenta que en una isla del país (Islay) es de donde realmente nace el mejor whisky del mundo, y que el mejor es el single, no el blended. Y que un Single raro de Islay puede llegar a costar 100 veces lo que vale el sello azul. Y no para ahí, luego te das cuenta que las familias mas poderosas del mundo tienen barricas reservadas hace décadas, y que están por fuera de la producción al público. Esto contradice completamente el capitalismo, aquí no hay volumen de producción, ni verás maquinas modernas, ni departamento de publicidad ni mucho menos. Está el artesano y su arte. Ese es mi modelo económico predilecto. El fabricante con su arte, y el cliente. Todo lo demás sobra. Sobra la burocracia comercial, burocracia como tu dices.

Misos 09-08-2016 08:40:43

Respuesta: Historia Pugilística: Mamerto Cepeda VS Füriber
 
Cita:

Iniciado por +Wilfred (Mensaje 11287872)
Pero ni que estuviera yo abogando por un sistema comunista. En Colombia lo que hace falta es capitalismo, pero del de verdad, ése que nos deben desde hace 60 años.

Enviado desde mi Sony Xperia Z1

Es que lo que aquí hay es un feudalismo camuflado, por eso prosperan tanto las máfias y las politiquerías

Miguelito87 09-08-2016 13:58:40

Cita:

Iniciado por Choriperro (Mensaje 11287930)
¿Competitividad? Eso es algo muy relativo. ¿Respecto a que? Supongo que dirás el típico cliché "producir más, y más barato" ¬¬ Pues te digo que no. Eso es mercado basura con salarios basura. Mercado de bienes desechables donde los trabajadores ganan un salario que a duras penas le alcanza para producir los mismos bienes basura que producen. Productos que se vuelven inútiles en poco tiempo. Mi abuela tiene un ventilador alemán de antes de la segunda guerra mundial, que compraron de segunda hace mucho tiempo y lo usa a diario desde hace décadas., aun funciona y nunca ha sido reparado, no tiene piezas plásticas, solo metal, y hecha aire que mejor dicho. Compáralo con un ventilador moderno, y verás la diferencia, el 90% o más es plástico, y en 2 años es muy probable que se dañe con uso normal.

A lo que voy es que, en vez de andar produciendo bienes que se desechan en poco tiempo, deberíamos producir menos cantidad, pero mas calidad. De esa manera las personas adquieren productos que pueden pasar de generación en generación, productos un poco mas costosos pero compensan con su durabilidad. Pero como los empresarios quieren es hacer fortuna a costa de bajar en calidad y salarios, así se refleja la sociedad.

Y eso que tiene que ver?

A ver marinero, tenemos una impuesto a la renta del 25% + impuesto a la "equidad" CREE de 9%, efectivamente pagando impuesto sobre las utilidades del 34%. Si a eso le sumamos impuesto sobre el consumo y para fiscales el costo tributario de las empresas está entre el 60 y el 70%, el más alto de la region justo a Brasil. Esto nos resta competitividad frente a otras naciones de la region como Perú, Chile o Panama. Es más barato y menos engorroso contratar con una empresa de software en Perú, que hacerlo con una en Colombia así la calidad del trabajo de la última sea mayor... Todo por la política comercial estatista Colombiana, donde jamás ha existido un verdadero libre mercado.

Power Point? Plástilina? Se nota que haz estudiado varias ingenierías, solo un ingeniero arma tremendo enredo ante un concepto tan simple. No estamos discutiendo modelos de negocio. En el libre mercado caben tanto las marcas artesanales de alta calidad como Rolls Royce, las marcas masivas de alta calidad como Mercedes Benz y las marcas masivas de calidad media como Nissan. Tu no eres quién para indicarle a las empresas que deben producir ni a la gente que consumir: eso es tarea del mercado! No de un individuo llámese mariperro, rap o Dios jamás lo quiera Pedro.

Por cierto, desde hace poco menos de un año solo tomo single malt. Normalito, Glenlibet 21 y Macallan de esa misma denominación.


La franja horaria es GMT -5. Ahora son las 21:23:07.

Desarrollado por: vBulletin® Versión 3.8.9
Derechos de Autor ©2000 - 2024, Jelsoft Enterprises Ltd.

DeNunCianDo.CoM ©

Page generated in 0,02446 seconds with 8 queries

SEO by vBSEO