DeNunCianDo

DeNunCianDo (https://www.denunciando.com/)
-   Noticias (https://www.denunciando.com/noticias-206/)
-   -   "Vamos por más": entrenador de Catherine Ibargüen (https://www.denunciando.com/noticias-206/697742-vamos-por-mas-entrenador-de-catherine-ibargueen.html)

Heráclito 06-08-2012 23:50:14

"Vamos por más": entrenador de Catherine Ibargüen
 
Luego de la emoción viene la cabeza fría y la natural pregunta sobre Catherine Ibargüen es: ¿Y ahora qué? Su entrenador habla de sus proyectos, de las metas para la próxima olimpiada, de seguir puliendo el diamante que tiene en sus manos para que el próximo campeonato mundial sea de nuevos triunfos, porque definitivamente a Catherine le falta aún mucho para llegar al tope.


Juegos Olímpicos Londres 2012
Ubaldo Duany: Vamos por más

Por: Luis Guillermo Ordóñez / Enviado especial, Londres / [email protected]

El estratega cubano de Catherine Ibargüen, asegura que la antioqueña tiene mucho por mejorar y confía en que su talento le siga dando triunfos a Colombia. Su gran meta, el oro en 2016.

http://www.elespectador.com/files/im...6ca771f2a7.jpg
El entrenador cubano Ubaldo Duany, ayer en la Villa Olímpica, feliz tras la plata de Catherine Ibargüen.

No compitió, pero también estaba extenuado. Su jornada dominical terminó un poco más temprano que la de su pupila, Catherine Ibargüen. No dio rueda de prensa ni se tomó miles de fotos, pero fue medallista.

Porque el técnico cubano Ubaldo Duany es tan dueño de la tercera presea de plata para Colombia en Londres como la misma deportista. Él, más que nadie, incidió para que la antioqueña decidiera dedicarse de lleno al salto triple, especialidad en la que se subió al podio en los Juegos Olímpicos.

Exsaltador y durante muchos años jefe de cátedra de la Escuela de Perfeccionamiento Atlético de La Habana, en 1993 Duany llegó a trabajar con los atletas del departamento del Valle y desde hace tres temporadas es el hombre que marca la carrera deportiva de la nueva medallista del atletismo colombiano.

¿Fue un sueño cumplido?

Sin duda. Ya habíamos sido medallistas en el mundial de Daegu, el año pasado, pero este también fue mi estreno olímpico. Eso sí, vamos por más.

¿La marca, 14,80 metros, lo dejó satisfecho?

Catherine ha hecho mucho más en los entrenamientos, pero fue una competencia complicada. En una olimpiada todo es diferente, hay mucha presión porque el resultado te puede cambiar la vida y hay una atmósfera que intimida. Eso les pasa a todos los deportistas.

¿Sí tenía una molestia en el muslo?

Sí, un problemita en el isquiotibial de la pierna izquierda. Se le presentó en un entrenamiento en Puerto Rico, en mayo, y nos tocó convivir con él, no pudimos neutralizarlo. Eso, sin duda, influyó en su participación.

¿Estaba muy nervioso en la prueba?

Por momentos sí, los entrenadores sufrimos mucho. Yo estoy para tranquilizar a Catherine, pero a veces es ella la que me tiene que dar la mano.

¿En algún momento sintió que se perdía la medalla?

No, teníamos un plan y lo cumplimos. Llevábamos un cuatrienio trabajando para esto. Había que hacer un buen salto en los tres primeros intentos para ser la última en salir a la ronda final, porque es una ventaja saber las marcas de las rivales y tener la oportunidad de superarlas.

Tuvo clase para superar a la ucraniana Olha Saladuha en el último salto.

A Catherine entre más la acorralan más furiosa se pone. Ella sabía que en sus manos estaba volver a la plata. Este deporte es así, son seis saltos, pero para ganar se necesita uno.

¿Pudo haber hecho uno mejor?

El quinto creí que sería, porque saltó justo sobre el límite y ahí ganó unos centímetros, pero la pierna de apoyo no quedó firme y un pie cayó antes.

¿Qué viene ahora para ustedes?

Pues dejar que ella se recupere bien. No estará en el salto largo, para el que también estábamos clasificados. Es mejor no arriesgar y que se recupere bien. Después arrancamos un nuevo ciclo, con metas claras como los campeonatos mundiales y los Juegos Panamericanos. Yo necesito estar más tiempo con Catherine, dedicarme ciento por ciento a ella, para perfeccionar su técnica y sacarle más provecho. Ojalá la Federación y el COC nos apoyen y se consiga el patrocinio para todo este proyecto rumbo a Río 2016.

¿Ella es figura?

Catherine es una estrella establecida en el atletismo mundial. Cada vez que llegamos a una competencia de la Liga de Diamante nos saludan con respeto, con admiración. Ella se lo ganó.

¿Ya llegó a su tope?

Ni medianamente. En las prácticas ha demostrado que puede dar más. Lamentablemente su curva de rendimiento descendió un poco por el problema en el muslo.


Fuente: El Espectador


La franja horaria es GMT -5. Ahora son las 02:46:29.

Desarrollado por: vBulletin® Versión 3.8.9
Derechos de Autor ©2000 - 2024, Jelsoft Enterprises Ltd.

DeNunCianDo.CoM ©

Page generated in 0,02041 seconds with 8 queries

SEO by vBSEO