DeNunCianDo

DeNunCianDo (https://www.denunciando.com/)
-   Mundial SUB 20 Colombia (https://www.denunciando.com/mundial-sub-20-colombia-229/)
-   -   Eliminaron a nuestra Sub 20, pero merece nuestro reconocimiento (https://www.denunciando.com/mundial-sub-20-colombia-229/508544-eliminaron-nuestra-sub-20-pero-merece-nuestro-reconocimiento.html)

Tyler Durden 15-08-2011 11:34:56

Respuesta: Eliminaron a nuestra Sub 20, pero merece nuestro reconocimiento
 
Y los cambios que hizo...

EPIC FAIL.

Isidorito 15-08-2011 12:49:49

Respuesta: Eliminaron a nuestra Sub 20, pero merece nuestro reconocimiento
 
Cita:

Iniciado por Tyler Durden (Mensaje 6690910)
Y los cambios que hizo...

EPIC FAIL.

Peores que los de Bobillo en el partido contra Perú :laughing9::laughing9::laughing9:

Tyler Durden 15-08-2011 12:50:44

Respuesta: Eliminaron a nuestra Sub 20, pero merece nuestro reconocimiento
 
Y así había gente que quería dizque a Lara para la de mayores.
No, home... prefiero mil veces a Bolillo.

Heráclito 15-08-2011 14:48:35

Respuesta: Eliminaron a nuestra Sub 20, pero merece nuestro reconocimiento
 
No hay para escoger. ¿De verdad creyeron que al Bolillo le iban a aceptar la renuncia? El Bolillo está atornillado. Lo malo de la rosca es no estar en ella. ¿Y Lara? No creo que lo saquen, aunque dicen que la cadena se rompe por el eslabón más débil.

Heráclito 16-08-2011 09:43:38

Respuesta: Eliminaron a nuestra Sub 20, pero merece nuestro reconocimiento
 
Un análisis desapasionado sobre nuestra selección.

"El final de la ilusión

Terminó el sueño de la selección juvenil de Colombia en el Mundial sub 20, de seguro mucho antes de lo que los más optimistas esperábamos y mucho después de lo que los pesimistas pensaban y querían. Tras una magnífica primera ronda y de una sufrida clasificación en octavos de final, la esperanza de luchar por ser campeón se hizo añicos ante México, que hizo lo suficiente para frustrar el anhelo de más de 46 millones de colombianos.

De todas maneras, es conveniente hacer un balance con las cosas buenas que dejó esta aventura mundialista y también tener en cuenta aquello que estuvo mal, para corregirlo y evitar que se repita a futuro.

Lo bueno

Si hay algo notable en esta selección juvenil con respecto a otras anteriores de su misma categoría y de las demás que pertenecen al dominio de la Federación Colombiana de Fútbol (Sub 17 y mayores masculina y femenina) es su capacidad goleadora. Sobre cinco partidos jugados, la tricolor anotó 11 goles, lo cual le da un promedio ofensivo de 2,2. Esta cifra es bastante alentadora, en comparación con el historial colombiano, lleno de partidos ganados 1-0 y sufriendo. Luis Muriel, con cuatro anotaciones, es hasta el momento el tercer mejor artillero del campeonato.

Mucho se habló de los problemas internos que hubo entre los integrantes del combinado nacional en el Suramericano Sub 20 de Perú, que dio como resultado una participación para olvidar en ese torneo. Al parecer, la poda en la nómina que hizo Lara surtió efecto, y los que fueron convocados al mundial o bien se comportaron mejor por voluntad propia o bien se tuvieron que disciplinar de por las malas, so pena de ser excluidos del equipo. De la forma que haya sido, el público vio un grupo compacto de jugadores, amigos entre sí y que nunca se recriminaron ante un mal pase o una jugada que no salió como se esperaba. El ambiente fue distendido y amable.

Producto de ese ambiente cordial, se vieron sociedades en la cancha que funcionaron con precisión de relojería. El circuito de juego James Rodríguez-Michael Ortega-Luis Muriel fue el eje central del desempeño positivo de la selección colombiana. Cada que esta tripleta logró encadenar una jugada de manera correcta e indefectible hubo gol. Siendo futbolistas de cortes distintos, supieron complementarse adecuadamente, y el resultado a grandes rasgos fue exitoso. Aunque juveniles, no está de más acercarlos a las convocatorias del equipo de mayores en las eliminatorias a Brasil 2014, con la idea de ir dándoles minutos y que vayan aprendiendo una que otra maña de los grandes, comoquiera que cuando se juegue el primer partido en tierras cariocas dentro de tres años, estos muchachos ya tendrán la edad para ponerse por derecho propio la camiseta de la selección absoluta.

Cuando el circuito Rodríguez-Ortega-Muriel no funcionó, aparecieron las individualidades. Tres nombres para sacar en limpio: Pedro Franco, José Adolfo el Trencito Valencia y Duván Zapata. El defensor Franco salvó los muebles con su gol de cabeza en el encuentro ante Costa Rica, porque su proyección al ataque fue una variante que Lara tuvo en jugadas de pelota quieta, y por momentos pareciera que su verdadera vocación no es la de ser un zaguero (ver las cosas malas) sino más bien un mediocampista con algunas responsabilidades de marca, pero también inclinado a ir al frente.

José Adolfo Valencia no es precisamente el más habilidoso con la pelota pegada a los guayos, pero tiene una virtud que debe ser aprovechada: la velocidad. Esta es otra variante de juego que, aunque Lara no explotó debidamente, a futuro hay que usarla cuando sea necesario. Como él corre tanto, necesita de alguien que desde el medio lo surta de balones que lo dejen mano a mano con el arquero rival. Guardadas todas las proporciones del caso, el Trencito puede ser una versión del siglo XXI de lo que fueron en su época Arnoldo Iguarán, Faustino Asprilla y su padre, Adolfo el Tren Valencia.

Duván Zapata no es tampoco un maestro de la gambeta ni menos de la velocidad. Pero su gracia radica en que al ser un jugador robusto, puede ganarle en fuerza a un lateral liviano o hacer la diferencia en un forcejeo en el área o con un tiro de media distancia. Para la muestra, la forma en que fabricó el penalti que significó el triunfo agónico 3-2 frente a Costa Rica, y el gol que puso el partido 1-1 ante México. Su remate llevaba tanta potencia que el arquero azteca José Rodríguez no pudo controlarlo y se le escapó hasta entrar dramáticamente en la portería sur de El Campín.

Y a propósito del estadio capitalino, este es otro punto para remarcar. La preparación que tuvo el equipo en altura (en Tunja) sirvió para que los jugadores no se quedaran sin aire y rindieran en buena forma a 2.600 metros. En cambio, sus adversarios sintieron el efecto contrario, sobre todo Francia, que se fundió, literalmente, en el segundo tiempo del juego de apertura del Grupo A, en el que Colombia le pasó por encima 4-1. Con México, la historia fue a otro precio, porque esta es una selección que también está acostumbrada a jugar en alturas similares a las de Bogotá, en el Distrito Federal y en Toluca.

Lo anterior nos indica lo que se puede hacer en las eliminatorias del mundial de mayores de 2014. Ya desenmascarada la mentira que nos metieron acá los dirigentes sobre que “solamente se puede jugar en una sede”, puesto que está a la vista el hecho de que Venezuela ha jugado en SEIS ciudades diferentes en una misma ronda clasificatoria, Brasil en cinco, Argentina en tres y Perú en dos, queda abierto el camino para que Colombia ejerza el derecho a tener al menos tres sedes: una en altura (Bogotá o Manizales), una entre los mil y dos mil metros (Medellín o Cali) y otra al nivel del mar (Barranquilla), para jugar en cada una con jugadores aclimatados a dichas ciudades y enfrentando a equipos que no estén habituados a tales temperaturas o altitudes. Así las cosas, en altura, Colombia podría jugar contra Venezuela, Argentina, Paraguay y Perú, y en el calor contra Ecuador, Bolivia, Chile y Uruguay.

Y lo malo…

El punto débil de la sub 20 fue el trabajo defensivo. Es cierto que hizo 11 goles, pero también le marcaron seis, y eso es un lujo que no se puede permitir un equipo que aspire a ser campeón. Varios elementos se combinaron para que no hubiera seguridad plena en la zona posterior colombiana.

El central, Pedro Franco, ha sido muy bueno a la hora de proyectarse en función ofensiva en los tiros libres y de esquina que cobra Colombia, pero dejó serias dudas en cuanto a su función natural que es la de marcar. El 2-1 de Costa Rica fue en gran medida su responsabilidad, y el tiro de esquina que significó el 2-1 a favor de México se produjo por una pelota fácil que Franco no pudo dominar y dejó ir a la raya final.

La lesión de Quiñones ante Costa Rica desequilibró la defensa por el sector izquierdo porque su reemplazo, Javier Calle, no es zurdo natural, y tuvo que actuar en una posición en la que su perfil le quedaba al revés, de modo que al engancharle hacia la línea de fondo quedaba sin su pierna hábil para despejar. Los costarricenses aprovecharon esa falencia e hicieron fiestas por allí. En el gol del empate del equipo centroamericano por parte de Ruiz, Calle quedó desarmado con el amague hacia afuera que le hizo el atacante.

El portero Cristian Bonilla cometió errores sumamente costosos en el partido decisivo de cuartos de final. En el 2-1 a favor de los manitos, dudó una fracción de segundo entre salir a cortar el centro o quedarse, Edson Rivera cabeceó libre de marca y no hubo nada qué hacer. Y en el tercero, ni se diga. No se sabe si trató de encajonarla con el pecho, sacarla de manotazo o esquivarla con el codo. Lo que sea que quiso hacer le salió mal y Rivera silenció definitivamente a los espectadores con su remate de media distancia. Fue el letrero de “The End” para la película de Colombia en el mundial.

Finalmente, Lara tiene su cuota de culpabilidad en el resultado final de la campaña colombiana. El juego contra Costa Rica es el mejor ejemplo de cómo no se debe cerrar un partido faltando tanto tiempo para terminar. A los 15 minutos del segundo tiempo y conseguido el 1-0, Lara quiso resguardarse y mantener la ventaja. El cambio de Sebastián Pérez por Valencia a lo mejor le funcionaba al DT en su tablero, pero en la cancha ocurrió lo contrario, pues los ticos se le fueron encima a Colombia y le dieron vuelta al marcador en menos de cinco minutos. Por fortuna para el técnico y para todos nosotros hasta ese momento, Franco se encontró el empate y el árbitro nos dio un penal que, aunque SÍ lo fue, es de esos que solamente se le pita a favor a los equipos locales.

Visto en perspectiva, el desempeño de Colombia, aunque bueno en cifras, con cuatro partidos ganados y uno perdido, está lejos de ser un éxito. Nuestro país era el organizador, y el cronograma estaba hecho a la medida para que llegara por lo menos a la semifinal. Luego, desde esa óptica, fue un fracaso. Reinaldo Rueda dejó muy alto el listón para sus sucesores, al obtener el tercer puesto en el campeonato de 2003 en Emiratos Árabes. La única forma de superarlo era llegando a la final. No se logró dicho objetivo, y por definición, al no conseguirse la meta propuesta, deberán rodar cabezas.

Señor Eduardo Lara: Muchas gracias por su trabajo como formador de estas figuras juveniles, unas ya triunfadoras en sus respectivos clubes, y otras en proceso de consolidación, pero es tiempo de darles paso a otras personas que traigan nuevas ideas, que recojan su buena experiencia y continúen a su modo el trabajo de las selecciones de esta categoría.

Señores jugadores: Ustedes lograron unir a un país, que los apoyó de principio a fin en estos cinco partidos y que los vio hacer todo lo posible por llegar más lejos. Se toparon con un rival superior y perdieron con las botas puestas, como tiene que ser. Les queda ahora la oportunidad de seguir entregando su capacidad en la Sub 23 y en la de mayores. Son jóvenes, y con muchos años por delante para darle a Colombia un montón de alegrías."
El artículo es de Rafa XIII, publicado en el blog equinoxio. También allí hay otro artículo que reseña el partido: "México despidió a Colombia del Mundial Sub 20"

*ADRiiA/N* 16-08-2011 10:08:47

Respuesta: Eliminaron a nuestra Sub 20, pero merece nuestro reconocimiento
 
Reconocerle Que ?

Si No Jugaban A Nada, No Ganaron Nada Y Los Sacaron Del mundial

El Mismo Equipo Que Hizo El Ridiculo En Suramericano, Solo Que Ahora Estaba JAMES
Que Fue El Que Medio Movio Ese Equipo Y Cuando Se Necesito De El, Se Creia
Cristiano Ronaldo, Se Tiraba Por Todo Al Suelo.

Siempre Lo Dije Esta Era La Misma Seleccion y No Iban Hacer Nada
LLego James, Pero La Desbarataron Sin manga Y Cardona !!!


La franja horaria es GMT -5. Ahora son las 00:23:50.

Desarrollado por: vBulletin® Versión 3.8.9
Derechos de Autor ©2000 - 2024, Jelsoft Enterprises Ltd.

DeNunCianDo.CoM ©

Page generated in 0,02224 seconds with 8 queries

SEO by vBSEO