DeNunCianDo

DeNunCianDo (https://www.denunciando.com/)
-   Discusiones Generales (https://www.denunciando.com/discusiones-generales-50/)
-   -   La maldición de la isla de Lokrum en croacia (https://www.denunciando.com/discusiones-generales-50/400790-la-maldicion-de-la-isla-de-lokrum-en-croacia.html)

UNIVERSAL_FIRE 18-02-2011 00:14:18

La maldición de la isla de Lokrum en croacia
 
1 Archivos Adjunto(s)
Imagine una encantadora isla bajo el Sol. Todo el mundo quisiera pasar sus vacaciones, cuando no vivir, en este pequeño trozo de Paraíso: ¡Sol una gran parte del año, nutrida vegetación, playas maravillosas, aire marino de una gran pureza! Una destinación ideal para descansar y cambiar completamente de aires. Y sin embargo, desde hace más de 200 años, la isla de Lokrum, frente a la costa de Dubrovnik en Croacia, en el mar Adriático, ya no está habitada. ¡Es la víctima de una maldición que ha traído desgracia a toda la gente que ha tratado de instalarse en ella!

Todo ha empezado con la construcción de un monasterio de la Orden de San Benedicto en el siglo XI. En 1023 más exactamente, un incendio de espantosas proporciones destruía la ciudad de Dubrovnik. Este se extendió tan rápidamente que se volvió incontrolable. ¡Los habitantes hicieron el voto de edificar un monasterio en honor a San Benedicto si su ciudad se salvaba de los estragos de un fuego que parecía no querer apagarse jamás!

Las llamas del Infierno parecían querer engullirse esta joya de la arquitectura que es Dubrovnik, considerada como la Perla del Adriático. ¡Una vez que la santa promesa fue anunciada por los habitantes de Dubrovnik, el fuego se apagó milagrosamente casi de inmediato!
Fieles a su voto, los habitantes construyeron entonces un monasterio benedictino y una iglesia dedicada a la Virgen, en la muy cercana isla de Lokrum.
La vida transcurre durante siglos en paz y serenidad hasta que un general francés, bajo las armas napoleónicas, descubrió esta isla maravillosa. ¡Para apropiársela, decidió echar a los monjes y cerrar el monasterio!

Este ávido general, fue ayudado por algunos aristócratas croatas de Dubrovnik muy decididos a aprovechar la ocasión para instalarse en la isla de Lokrum.
A pesar de las pacíficas tentativas de negociación de los monjes, el general francés permaneció inflexible y no se consiguió nada. Este, forzó a los monjes a abandonar la isla. Estos le pidieron un último favor: celebrar una última misa antes de partir.
El oficial de Napoleón concedió amablemente esta autorización, tan deseoso estaba de liberarse de estos monjes tan molestos y tan difíciles de expulsar por la fuerza, en un siglo en el que la Iglesia era aún muy poderosa y la fe cristiana estaba profundamente arraigada en las mentes.

No obstante, una vez terminada la misa, los monjes se dedicaron a un curioso ritual. Poniéndose la capucha de su manto hicieron tres veces el perímetro de la isla, cada uno con una vela sujetada al revés, que dejó un rastro de cera fundida a todo el alrededor de la isla. ¡Acompañaron este ritual con cantos impresionantes que anunciaban grandes desgracias para aquellos que habían osado hollar y profanar una tierra sagrada para su provecho! ¡Había nacido la maldición de Lokrum!


¡Una maldición aterradora!

Los terribles efectos de esta maldición no tardaron en manifestarse. ¡Uno de los aristócratas cómplices de los franceses, se precipitó por una ventana, el segundo fue asesinado por uno de sus sirvientes y el tercero, se ahogó en el mar tratando de alcanzar... Lokrum!
Ese fue sólo el inicio de las desgracias que iban a abatirse sobre todos aquellos que tratarían de habitar la isla.
El capitán Tomaševic, propietario de la isla desde el final de la República, aunque inmensamente rico, se quedó arruinado después de quebrar. Revendió la isla al archiduque Maximiliano, hermano del emperador de Austria, Francisco José.
El archiduque Maximiliano, puso el pie en la isla por primera vez en 1859 a fin de honrar la memoria de los marineros muertos en el naufragio del navío imperial: el Tritón.

Inmediatamente, fue seducido por la belleza de Lokrum; especialmente por la atmósfera apacible y paradisíaca de la isla y por la arquitectura del monasterio que, no obstante, había sido derruido en parte por un temblor de tierra en 1667.
Tras la compra de la isla, transformó el monasterio en residencia de verano. No la pudo disfrutar demasiado tiempo porque las vicisitudes históricas y las obligaciones políticas le obligaron a convertirse en el emperador de Méjico en 1864, en contra de la opinión de los mejicanos que no tardaron en rebelarse. El infortunado Maximiliano fue detenido por el general mejicano Juárez y ejecutado el 19 de junio de 1867.


Una sucesión de ocupantes con fines trágicos

La isla fue casi regalada al condado de Dubrovnik por la modesta suma de 20.000 piezas de plata pero, después, nadie quiso adquirir la isla envuelta por su sulfurosa reputación.
Lokrum encuentra con dificultad un comprador en la persona de Dujmovic Poljica, un noble de origen italiano que se vio obligado a revenderla poco tiempo después tras sufrir grandes pérdidas económicas inesperadas.
Entonces, fue cedida al Dr Jakopovic, médico de Budapest y cercano al emperador Francisco José. Apenas adquirió la isla, saltó el escándalo: ¡el susodicho « doctor » no era de hecho médico sino un simple peluquero que se hacía pasar por un doctor en medicina! ¡Humillado, expulsado de los círculos políticos, se quedó en la ruina y cedió la isla a su sobrino quien se ahogó tratando de alcanzar Lokrum en barco cuando éste se dio la vuelta durante una brusca tempestad!

La maldición de Lokrum: ¿Está en el origen del suicidio de Mayerling?

La isla pasó a manos de Rodolfo, hijo y único heredero de Francisco José I y de la emperatriz Isabel de Baviera. ¡Rodolfo se instaló con su mujer Estefanía hasta que, el único hijo del emperador montó un escándalo al caer rendidamente enamorado de la bella Maria Vecer!
Ellos se suicidaron juntos en el palacio de Mayerling, suicidio famoso y envuelto siempre de un gran misterio.
La emperatriz Isabel decidió entonces ceder la isla y liberar así la familia imperial de la terrible maldición que golpeaba regularmente a sus miembros tras su adquisición por Maximiliano. ¡Ella la restituyó a la orden de San Benedicto que, teniendo en cuenta la maldición, rechazó instalarse de nuevo y declinó el regalo imperial!
No consiguiendo liberarse de ella, la familia imperial donó una gran cantidad de dinero a la orden de los Dominicos de Dubrovnik que, adquirieron la isla.
Estos decidieron venderla en subasta. ¡Una oferta extraordinaria de 30.000 florines selló la venta cuando de repente, esta fue detenida por un misterioso emisario que actuaba en nombre de un miembro de la familia imperial!
Haciendo caso omiso a la prohibición de la emperatriz Isabel, la princesa Isabel Windishgratz la compró. Era la propia nieta del emperador Francisco José y de la emperatriz Isabel e hija del infortunado Rodolfo, muerto algunos años antes. Poco tiempo después de la adquisición de la isla en 1888, Isabel era asesinada por un tal Lucceni, un anarquista italiano.

¿Un mar maldito?

Se necesitaría prácticamente un libro entero para contar la trágica historia de todos los propietarios sucesivos de la isla de Lokrum.
Esto sin contar con las numerosas tragedias humanas y marineras que tuvieron como marco Lokrum. Además, numerosos criminales han sido ejecutados precipitándolos desde los acantilados de la isla. Entre los naufragios, se puede citar el del barco del rey inglés Ricardo Corazón de León y evidentemente, el del Tritón, citado ya anteriormente y que fue el origen de la llegada del efímero emperador de Méjico, Maximiliano.
Después de estos terribles acontecimientos, la isla no ha sido habitada por nadie, salvo por los animales. Únicamente es visitada en verano por los turistas que no permanecen más que una jornada, sobrecogidos por el extraño ambiente que reina en este lugar sagrado, profanado y maldito para siempre desde hace siglos por monjes benedictinos

Dantescoses 18-02-2011 00:26:45

Respuesta: La maldición de la isla de Lokrum en croacia
 
La historia no es interesante,
Pero gracas por el aporte bro.

raistilin95 18-02-2011 09:14:15

Respuesta: La maldición de la isla de Lokrum en croacia
 
Cita:

Iniciado por dantescoses (Mensaje 5829226)
La historia no es interesante,
Pero gracas por el aporte bro.

concuerdo

JAICALES 18-02-2011 09:38:53

Respuesta: La maldición de la isla de Lokrum en croacia
 
a mi me parecio buena la historia

ThE FaLLeN 18-02-2011 11:13:39

Respuesta: La maldición de la isla de Lokrum en croacia
 
gracias por el aporte

REsCILenCIa* 23-02-2011 16:55:18

Respuesta: La maldición de la isla de Lokrum en croacia
 
gracias...


La franja horaria es GMT -5. Ahora son las 21:13:01.

Desarrollado por: vBulletin® Versión 3.8.9
Derechos de Autor ©2000 - 2024, Jelsoft Enterprises Ltd.

DeNunCianDo.CoM ©

Page generated in 0,02066 seconds with 8 queries

SEO by vBSEO