DeNunCianDo

DeNunCianDo (https://www.denunciando.com/)
-   Computadores (https://www.denunciando.com/computadores-200/)
-   -   Monta tu propio ordenador personal (https://www.denunciando.com/computadores-200/238532-monta-tu-propio-ordenador-personal.html)

Jgmd6486188 10-05-2010 22:53:56

Respuesta: Monta tu propio ordenador personal
 
Otra de las ventajas del montaje de la fuente en la parte inferior es que la parte superior de la caja queda libre, lo cual aprovechan varios fabricantes para incluir ventiladores extra que aumenten la circulación de aire dentro del sistema.
Las fuentes llevan varios tipos de conectores:
-20 (o 24 en PCIe) pines, a conectar en la placa madre (toma principal de corriente de la placa).
-4 u 8 pines, a conectar en la placa madre (toma de corriente del procesador).
-6 u 8 pines, a conectar en la tarjeta gráfica (sólo PCIe, toma adicional de corriente de la tarjeta gráfica).
-4 pines molex grande, a conectar en diversos dispositivos.
-4 pines molex pequeño, a conectar a la disquetera (si aún la usais).
-conector SATA.
De un tiempo a esta parte se han popularizado las fuentes de alimentación modulares, caracterizadas por no llevar los cables de alimentación conectados permanentemente a la fuente; se conectan en sockets unicamente los que vayamos a utilizar, lo cual da un aspecto más ordenado al sistema ya que no quedan cables colgando sin usar.
Los conectores de alimentación llevan todos posición, definida ésta sea por lengüetas de sujección, forma o tamaño. Si no entran en una posición, aseguraos de estar introduciéndolos bién. No los forceis porque si por mal uso se suelta uno de los cables podeis generar un cortocircuito que os dañe el sistema de manera irreparable. También es aconsejable, cuando haya tormenta, apagar el ordenador y desconectarlo de la toma de la pared porque si cae un rayo en la casa, se os freirá absolútamente el ordenador.
Ya tenemos montado el ordenador. Parecía difícil, verdad?? Sin embargo, no lo es tanto si se va con cuidado, sabiendo lo que se está haciendo y por qué.
ARRANCAR SISTEMA.
Ahora que ya hemos acabado el montaje de nuestro nuevo ordenador y, tras quedarnos unos segundos (o minutos, si quereis) mirándolo embobados, vamos a arrancarlo por primera vez. Antes que nada, vamos a hacer unas comprobaciones finales sin tener el ordenador conectado a la toma de corriente:
-Nos aseguraremos que el cable de alimentación del ventilador del disipador del procesador está conectado a su toma correspondiente en la placa madre (generalmente se llama CPU_Fan).
-Conectaremos los ventiladores de la carcasa a sus correspondientes tomas de corriente, ya sean éstas en la placa o mediante molex grande de 4 contactos.
-Volveremos a comprobar que las tomas de datos y de corriente de todos los componentes que las requieren son firmes y están en correcta posición.
Una vez hemos hecho estas comprobaciones, procederemos a conectar el monitor a la salida de la tarjeta gráfica, el teclado, el ratón y el cable de corriente a la toma de la fuente de alimentación, asegurándonos que el interruptor trasero está apagado. Terminado ésto, encenderemos el interruptor del monitor, el trasero de la fuente y comprobaremos que le llega corriente a la placa madre (si podemos; algunas placas llevan leds que se iluminan cuando a la placa le llega corriente y se apagan cuando no).
Y llega el momento tan ansiado después de tanto trabajo; con mano temblorosa, accionamos el interruptor delantero y:
-No se mueve nada: Que no cunda el pánico!!! Chequead otra vez todas las conexiones, especialmente las relativas al conexionado de los interruptores frontales de la carcasa: es probale que estén mal conectados.
-Se enciende pero la placa comienza a pitar: Ello indica que a la placa le falta algún elemento para funcionar correctamente, así que asegúrate que has insertado bien los módulos de memoria y la tarjeta gráfica.
-Se enciende perfectamente: Sois unos genios!!!
Aún os quedaría el set up de la Bios de la placa pero, a no ser que sepais lo que haceis u os querais arriesgar a investigar qué hacen y controlan los diferentes comandos que en ella hay, no toqueis nada. Y si vais a investigar, leeos y entended el manual: Un mal comando en la Bios es capaz de desestabilizar todo el sistema.

Jgmd6486188 10-05-2010 22:55:31

Respuesta: Monta tu propio ordenador personal
 
Ha llegado el momento, ahora que todo funciona parece que correctamente, de volver a poner las cubiertas laterales al ordenador. No se las hemos puesto antes porque suelen producirse algunos problemas al arrancar la primera vez (incluso a mí, después de tantos ordenadores montados, me pasan) y tener que estar quitando y volviendo a poner las tapas laterales es bastante coñazo.
Ya teneis vuestro nuevo ordenador montado y funcionando. Lo habeis hecho vosotros solos!!! Exige trabajo, pero nada que no se pueda hacer en una tarde tranquila. Espero que este tutorial os haya gustado y servido de ayuda.
¿Tenéis dudas? Preguntad en nuestro Foro Hardware

Eddie Vedder 11-05-2010 00:23:52

Respuesta: Monta tu propio ordenador personal
 
Bastante completo, lo tendre en cuenta

FerguZ 11-05-2010 19:05:04

Respuesta: Monta tu propio ordenador personal
 
Se agradece el aporte.

Se procederá a editar una parte del mensaje, ya que contiene link directo a otro sitio ajeno a Denunciando.com. lo que no es permitido.

Se recuerda que el no cumplimiento de las normas forales, conlleva a sanciones por parte de los miembros del staff de Denunciando.com.

WeBMaSTeR_ShEvI 11-05-2010 19:22:38

Respuesta: Monta tu propio ordenador personal
 
Parcero lo targeteo.



NOTA DEL MODERADOR PARA EL CREADOR DE ESTE TOPIC:

Esta prohibido postear links hacia otras paginas y mas siendo foros...eso es spam!


La franja horaria es GMT -5. Ahora son las 07:40:45.

Desarrollado por: vBulletin® Versión 3.8.9
Derechos de Autor ©2000 - 2024, Jelsoft Enterprises Ltd.

DeNunCianDo.CoM ©

Page generated in 0,02903 seconds with 8 queries

SEO by vBSEO