PDA

Ver la Versión Completa Con Imagenes : Los Desastres Tecnológicos del 2013


Ayudante De Santa
06-11-2015, 22:19:08
Los mejores licores
ThE FaLLeN
23-12-2013, 10:12:42
Las grandes compañías que han sufrido fracasos por sus dispositivos tecnológicos

http://blu.stb.s-msn.com/i/94/F12530FD92C82E851DFDFEC91AC97_h498_w598_m2.jpg

No pasa un año sin que los grandes jugadores de la tecnología comentan algún error. Y el 2013 no es la excepción. Algunos de los mayores fabricantes de celulares se han ido al piso luego de lanzamientos desastrosos y también reconocidas empresas han tenido que retractarse de sus anuncios luego de las críticas de los usuarios.

Elegimos los 10 desastres tecnológicos más importantes del año.



1. Blackberry

http://blu.stb.s-msn.com/i/46/F7166F216D2E4D6A97D7786ABA6E9_h467_w598_m2_q90_cVugHUZAr.jpg

BlackBerry ha tenido un año para olvidar. A pesar del lanzamiento de su sistema operativo BB10, junto con dos teléfonos el Z10 y Q10, casi nada ha salido bien para la compañía que en una época fue la más aclamada en tecnología. Ambos dispositivos salieron tan malos que la empresa se puso a la venta en agosto.

El fabricante de celulares terminó en crisis y las cifras muestran que sus ventas habían caído casi a cero en algunos países europeos.



2. Espectáculo sexi de Samsung

http://blu.stb.s-msn.com/i/2F/31417FFDE0F4F9C53D506627C33A20_h467_w598_m2_q90_cefTmsAFM.jp g

Samsung lanzó importantes dispositivos en el 2013. Pero el lanzamiento del Galaxy S4 fue un desastre.

El evento realizado en el Radio City Music Hall de Nueva York tenía como objetivo principal hacer un homenaje a Broadway, pero las cosas no salieron como se pensaban. Samsung se disculpó y afirmó que su próximo evento va a tener un enfoque más apropiado.



3. Xbox

http://blu.stb.s-msn.com/i/C6/D4E4F0865D2C150E8EAB91E4A392B_h467_w598_m2_q90_caOglqOFa.jpg

El Xbox One de Microsoft ha estado recibiendo excelentes críticas desde su lanzamiento. Pero hubo un conflicto cuando la compañía reveló por primera vez sus planes para la consola. Los jugadores no estaban de acuerdo con la decisión que había tomado la compañía de introducir un nuevo sistema de protección de copia, que le pondría fin a los juegos de segunda mano y a los discos compartidos.

La reacción fue tan grande a través de la web y en Twitter que Microsoft respondió rapidamente diciendo que no iba a aplicar las nuevas normas.



4. Apple

http://blu.stb.s-msn.com/i/54/25DDB968852983A8B732A2C359A1A_h467_w598_m2_q90_coVuxZRMy.jpg

Apple tuvo grandes problemas con los cambios realizados en su suite iWork. Más allá de que se ofrecieran actualizaciones gratuitas, la empresa dijo que sería capaz de competir con los servicios de nube de Microsoft y Google.

Sin embargo, los usuarios se apresuraron a quejarse del software diciendo que le faltaban características de las versiones anteriores. Usuarios de Keynote se dieron cuenta que algunas de sus presentaciones ya no funcionaban correctamente con los programas de Apple.



5. HTC

http://blu.stb.s-msn.com/i/8C/BF702A5177D2CC19329F3E079DF5A_h467_w598_m2_q90_cbeUaZtPE.jpg

HTC ha tenido una enorme disminución en el 2013, pero no es por falta de ganas. Su smartphone HTC First es sin duda lo mejor que se ha lanzado este año, pero las ventas no confirman lo mismo.

La empresa taiwanesa tuvo una caída de más del 16 por ciento en lo corrido del año. El dispositivo fue el primero en tener la aplicación Facebook Home instalada de forma nativa, pero se descontinuó tan solo un mes después de haber llegado al mercado.



6. Facebook

http://blu.stb.s-msn.com/i/C4/F3F4E57495812822B377CFB122056_h467_w598_m2_q90_cPHkAUFxm.jpg

Mark Zuckerberg quería que todos los usuarios de Facebook pudieran sentirse cómodos dentro de la plataforma y por eso en conjunto con su equipo presentó en abril una 'capa' de la red social para el sistema operativo de Google convirtiéndola practicamente en un sistema operativo completo con imágenes, datos de contacto y actualizaciones de estado.

Los críticos y los consumidores no vieron ningún tipo de razón en todo lo que estaba planteando Zuckerberg y su equipo. La aplicación sí tuvo su impacto, ya que se situó como una de las más descargadas aunque recibió críticas malas.



7. Twitter

http://blu.stb.s-msn.com/i/FC/B2B0785D48B62CAF7E0395DF49DB0_h467_w598_m2_q90_caKWjutht.jpg

Twitter dio de qué hablar después de que la activista Caroline Criado-Pérez recibiera amenazas de muerte y violación después de su exitosa campaña. En las siguientes semanas siguió el maltraro hacia las mujeres, incluyendo a la diputada Stella Creasy. Finalmente Twitter reveló sus planes para desarrollar un botón de abuso en sus aplicaciones móviles.

El abuso y la lentitud de Twitter para responder, levantó preguntas acerca de cómo debe ser la vigilancia por la web y si el anonimato en las redes sociales debe seguir sin control.



8. Qualcomm

http://blu.stb.s-msn.com/i/81/F6732A3020A2639620784F58B91AA_h467_w598_m2_q90_cgJMCuhiX.jpg

El fabricante de chips Qualcomm es conocido por alimentar la mayoría de los mejores teléfonos del mundo. Es por eso que la mayoría de los asistentes al discurso de apertura de la compañía en enero en el Consumer Electronics Show de Las Vegas esperaban mucho, pero presenciaron un espectáculo extraño donde el CEO hablaba de la 'Generación Móvil' y Guillermo del Toro mostraba un clip para mostrar cómo utilizar los teléfonos para hacer películas.

Una presentación que nadie olvidará.



9. Spotify

http://blu.stb.s-msn.com/i/E6/D722FBF39264FD78EB1CC31D9E5A6_h467_w598_m2_q90_cfGuJBXnf.jpg

Spotify podría ser el medio para que los usuarios obtengan música. Pero eso no quiere decir que los artistas estén contentos pues no se les paga mucho por el servicio de streaming. El productor de Radiohead y Atoms For Peace utilizó Twitter para criticar el enfoque de Spotify hacia los artistas.

David Byne afirmó que el streaming en sí era un modelo roto. Spotify reaccionó lanzando un nuevo sitio web de artistas para enmendar los errores cometidos.



10. Google Chromebook

http://blu.stb.s-msn.com/i/E5/20AEB38E9884A1A2F2B69C5786A3B_h467_w598_m2_q90_cXKlrBvCy.jpg

La plataforma Android de Big G ha estado a cargo de los teléfonos inteligentes, pero Chrome OS no logró ser popular. Las esperanzas eran altas y le tenían fé a su dispositivo de 11 pulgadas hecho con la colaboración de HP.

En cuestión de días surgieron informes donde se afirmaba que el portátil se recalentaba mientras se cargaba. El problema estaba en el adaptador de corriente y Google le dijo a los propietarios que no lo utilizaran. El Chromebook fue retirado de los estantes y sigue sin estar disponible en la tienda online de Google.

Ayudante De Santa
06-11-2015, 22:19:08
Los mejores licores
HOMER.
23-12-2013, 10:26:10
definitivamente las innovaciones tecnológicas pueden ser un arma de doble filo

ath0s
23-12-2013, 18:48:38
muy buen post

eddievoleibol
23-12-2013, 19:17:23
...hay marcas que aun en Colombia no hacen presencia y ojalá no nos empaquen unos de sus ******os huesos.....