PDA

Ver la Versión Completa Con Imagenes : Como te roban: consejos para crear claves más seguras


Ayudante De Santa
06-11-2015, 22:19:08
Los mejores licores
Doxi
12-06-2012, 11:19:07
¿Cómo roban contraseñas?

Según Microsoft, a diario escribimos unas ocho veces una contraseña para acceder a los servicios de comunicación, socialización, entretenimiento y trabajo.
Allí arranca la mayoría de errores y problemas relacionados con la seguridad de las contraseñas. "Muchas personas deciden usar una única clave de acceso, además sencilla de recordar, para evitarse 'molestias'", explicó un analista de IDC al diario español El País. Por eso, de acuerdo con Sophos, más del 40 por ciento de las contraseñas son en realidad adivinadas, antes que robadas o captadas con complejos sistemas tecnológicos.
La segunda manera de obtener una contraseña también es muy sencilla: la persona misma la entrega.
"Mira estas fotos de una amiga borracha", "descubre quién te ha eliminado de Facebook, Twitter o el chat", "esta persona está hablando mal de ti en Twitter", etc., son ejemplos de las tácticas de ingeniería social (engaño que con ayuda de la curiosidad de la víctima hace que entregue información personal) que a diario circulan en Internet en distintas redes sociales o cadenas de correo, que al final permiten que el delincuente obtenga la contraseña o instale un programa espía que se encargue de hacerlo.
Para estos casos, la protección de programas antivirus y antiphishing es ideal. Para el primer error, lo ideal es aprender a crear contraseñas sólidas y seguras que sean difíciles de adivinar y fáciles de recordar.

1. No use la misma clave para todo

Un estudio de la consultora Imperva reveló que cuatro de cada 10 usuarios de Internet tienen una única contraseña para todos sus servicios. Truco: use una igual, con ciertas letras distintas o mayúsculas.

2. Larga y sin sentido es mejor

Esas frases, palabras personales o inventadas podrían ser la mejor contraseña del mundo. Imposibles de adivinar por otros, pero de fácil recordación para usted.

3. ¡No la comparta con nadie!

El 30 por ciento de los jóvenes en EE. UU. ha compartido su contraseña con su pareja o un amigo. Más del 90 por ciento de casos de robo de identidad en redes sociales, dice Sophos, ocurre por este error.

4. Fácil, pero muy fuerte

Para muchos, las contraseñas complejas son un riesgo por la posibilidad de olvidarlas. Un truco es usar una palabra fácil, pero cambiando las vocales por números. Por ejemplo: 'Tequiero' sería 'T3qu13r0'.

5. Integre símbolos en sus claves

Siguiendo con la línea de contraseñas fáciles pero duras, otra opción es usar la tecla mayúscula (Shift) en una combinación fácil, así: 'Carlos123' (clave fácil de adivinar) quedaría convertida en 'Carlos!"#'