PDA

Ver la Versión Completa Con Imagenes : Los gusanos más peligrosos de Internet


Ayudante De Santa
06-11-2015, 22:19:08
Los mejores licores
Doxi
05-12-2011, 00:47:53
Microsoft compartió un listado de los gusanos más peligrosos que circulan actualmente en Internet y que pueden llegar a darle dolores de cabeza a más de un usuario:

Conflicker:
Es una de las amenazas que, según algunas firmas de seguridad, darán de qué hablar con mayor intensidad en los próximos meses. Este gusano devora información personal de los usuarios, busca atacar a quienes son más vulnerables en materia de seguridad en la Red y entrega claves de los correos electrónicos a sus cómplices suplantadores de identidad.

Taterf.
Entre las principales características de este gusano se destaca su capacidad de acoso a los usuarios, especialmente a la hora de realizar transacciones electrónicas. Además, cuenta con el poder de interceptar contraseñas de fácil deducción.

Por ejemplo, cuando un usuario utiliza su computador para acceder a Internet y realizar transacciones bancarias, en ese momento el software captura y envía la información al delincuente sin que la víctima se dé cuenta. Daniel Castellanos, vicepresidente económico de Asobancaria, explicó que “es importante que los clientes realicen sus transacciones financieras desde computadores que cuenten con medidas de protección actualizadas tales como antivirus, antispyware, firewall personal y parches de seguridad, para evitar riesgos de instalación de software maliciosos que terminen capturando sus usuarios y claves”.

Frethog.
Se encuentra en la categoría de los programas de interceptación de contraseñas y herramientas de supervisión. También es acosador de los usuarios que realizan transacciones electrónicas y, al igual que Taterf, captura contraseñas consideradas de fácil deducción.

Renos.
Está en la categoría de descargadores e instaladores de troyanos de malware. De sus características se destacan que utiliza una modalidad de paquete chileno en la Red, engañando con fotos de usuarios y camuflándose como software de seguridad.

Rimecud.
Es un gusano que acecha a los usuarios que ingresan sin seguridad a las cuentas bancarias desde algún café Internet o computador público, y busca obtener el control de los computadores. Además, instala nuevo malware diseñado para enviar spam y continuar con el ciclo de infección.

Autorun.
Saca provecho de los usuarios que comparten información privada en sitios de Internet que no cuentan con buena seguridad. Es capaz de bloquear teclados y pantallas. También es considerado como uno de los gusanos que más producen pérdidas al sector financiero.

Hotbar.
Su principal arma para actuar es la seducción a los usuarios en los correos electrónicos. Tiene la capacidad de amenazar a quienes no descarguen las actualizaciones de seguridad, y ataca sin dejar ‘títere con cabeza’ a través de sitios web maliciosos.

FakeSpyro.
Uno de los tipos de gusano que más terreno han ganado es el de los ‘rogues’, o falsas soluciones de seguridad. FakeSpyro es uno de los más peligrosos y sigue la tradición de su categoría de simular que es un antivirus capaz de limpiar todo el malware de un computador. Después de instalado –voluntariamente por la víctima, que cree que va a proteger mejor su equipo–, captura información personal y contraseñas.

Alureon.
Este troyano tiene características de rootkit (es capaz de esconderse a sí mismo, otras herramientas de malware e incluso directorios y contraseñas legítimos del usuario, para controlar el computador remotamente).

Zwangi.
Es considerado, a pesar de su corta vida criminal, uno de los gusanos de más alta peligrosidad. Engaña a los usuarios, usurpa identidades y ataca silenciosamente. Este gusano redirecciona URL digitadas en la barra de direcciones del navegador web hacia www.zwangi.com, que supuestamente es un buscador. También toma capturas de pantalla sin permiso

Ayudante De Santa
06-11-2015, 22:19:08
Los mejores licores
ninow
05-12-2011, 01:29:28
muy buena la info gracias