PDA

Ver la Versión Completa Con Imagenes : Espectacular. El jubilado que fabrica los motores más pequeños del mundo


Ayudante De Santa
06-11-2015, 22:19:08
Los mejores licores
pakirris
29-11-2011, 18:35:11
El autor es un jubilado de la localidad coruñesa de Noia, España. Se llama José Manuel Hermo Barreiro, tiene 71 años y todo el mundo le conoce como "Patelo". Este mecánico naval mayor, que trabajó durante muchos años como jefe de máquinas, se jubiló en diciembre de 2003 y desde entonces decidió dedicarse en cuerpo y alma a la pasión de fabricar pequeños motores. Los vídeos los ha subido su hijo a Youtube.



http://utils.lainformacion.com/images/IMGS_CMS/jose-manuel-hermo-barreiro-patelo/2011_11_29_PHOTO-16be313b8ceee79d8b4467a54c4518db-1322578316-88.jpg?type=border&width=645&height=645&mtime=1322578373


"Desde que me jubilé", nos cuenta en conversación telefónica, "llevo trabajadas unas 15.000 horas y he fabricado diez motores". "Cuando los ven", prosigue, "los ingenieros navales alucinan, no lo creen. Me preguntan si tengo maquinaria de precisión, pero sólo tengo un torno que tiene 80 años, y el resto es a base de limar".


El motor V12 del vídeo (abajo) es uno de los que más trabajo le ha costado, dado el tamaño de las piezas. Patelo está convencido de que es el motor más pequeño del mundo. "Al menos que yo sepa", asegura, "porque hay un motor alemán que es de gasolina que tiene 87 cm3 y éste tiene 12 cm3". Se trata de un motor de inyección, tiene 261 piezas y 222 tornillos. "Y con todo", insiste, "funciona con tan solo una décima de presión, fíjese el ajuste que tiene que tener".




3YfTtGCsiD8






Miles de horas de trabajo

Fabricar este motor le ha llevado 1.220 horas de trabajo y de ellas, explica, "un tercio son en el torno y el resto es lima y ajuste". "Esto lleva mucha lima", incide. "Para que se haga una idea, la máxima holgura que hay de todas las piezas móviles de estos motores es entre una y dos centésimas, es decir, apenas es nada". "Y junto a todas esas piezas que se ven", continúa, "hay otras detrás que no se ven, que son plantillas útiles que hay que hacer para que las piezas salgan perfectas y que todo coincida a la perfección. Ésas no se ven, pero hay que hacerlas".



El motor que más trabajo le ha costado montar es el motor de seis cilindros "Semiestrella Corazón", bautizado así por su nieta cuando vio la forma del artilugio. "Fue el más difícil", confiesa, "porque son cuatro motores que están en línea acoplados a un mismo cigüeñal y hay que sincronizar los cuatro para que funcione". "Es más fácil hacer un motor grande que uno pequeñito", asegura. El más laborioso fue una sala de máquinas de un barco en miniatura, que le llevó 3.000 horas de trabajo.



lY_zxgnMAg




:SmokeScreen_emoticot:http://noticias.lainformacion.com/ciencia-y-tecnologia/ciencias-general/el-jubilado-que-fabrica-los-motores-mas-pequenos-del-mundo-he-fabricado-diez-y-los-ingenieros-alucinan_fcqL0vlEmO20yopkTgo9X3/

Ayudante De Santa
06-11-2015, 22:19:08
Los mejores licores
ROCKYOU♫♪
29-11-2011, 18:45:46
soberbio, como me gustaría verlo funcionando en un pequeño auto

MIGUELITIUM
30-11-2011, 00:34:48
espectacular.... sublime... sencillamente es arte