PDA

Ver la Versión Completa Con Imagenes : Las 25 Peores Contraseñas De 2011


Ayudante De Santa
06-11-2015, 22:19:08
Los mejores licores
davinci1984
23-11-2011, 21:04:37
http://www.imagengratis.org/images/password1.jpg

Analistas, expertos en seguridad y medios especializados llevan años sensibilizando sobre la importancia para la seguridad de los usuarios de que creen contraseñas lo suficientemente fuertes, que les permitan blindarse mucho mejor contra accesos no autorizados, suplantación de identidad y otras amenazas.

Por ello, sorprende que se publiquen listas como la que hizo la compañía de aplicaciones móviles SplashData, que presenta las 25 peores contraseñas de 2011. Y sorprende también que se encuentre la clásica ’123456?, por lo que tampoco es de extrañar que las pérdidas de información sigan siendo pan de cada día.

Hace un tiempo, ENTER.CO publicó el listado de las las claves del iPhone más comunes, pero esta lista demuestra que la falta de interés al crear contraseñas no es de un solo dispositivo.

¿Qué tan seguras son sus contraseñas? ¿La seguridad de sus datos y dispositivos son su prioridad, o las contraseñas son un ‘mal necesario’ para usted? Si sus contraseñas están en la lista de la página siguiente o son tan fáciles de predecir como estas, es un buen momento para que las cambie de inmediato.


password
123456
12345678
qwerty
abc123
monkey
1234567
letmein
trustno1
dragon
baseball
111111
iloveyou
master
sunshine
ashley
00000 (nunca falta -.-)
shadow
123123
654321
superman
qazwsx
michael
football

Para quienes hacen este listado, llama mucho la atención palabras y expresiones como ‘monkey’ (mono), ‘iloveyou’ (te amo) o ‘shadow’ (sombra), pero lo que más preocupa es la combinación simple de números como ’123456?, ’123123? o ’111111? y la utilización de nombres comunes como ‘ashley’, ‘superman’ o ‘michael’, así como combinaciones de letras comunes como ‘qwerty’.

¿En qué se basó SplashData para crear este listado? Este listado es una recopilación de archivos que contienen millones de contraseñas robadas y republicadas en la Web.

Algunos consejos que da SplashData para crear contraseñas fuertes y seguras –y que nunca están de más– sonutilizar contraseñas de mínimo ocho caracteres que combinen letras y números, así como símbolos como guiones al piso (‘_’), y evitar usar los mismos nombres de usuario y contraseñas en varios sitios web, en especial de entretenimiento, redes sociales y servicios bancarios.

¿Qué otras pautas pueden compartir para crear mejores contraseñas y que recordarlas no sea un problema?