PDA

Ver la Versión Completa Con Imagenes : Nuevo Proyecto de Ley estadounidense: Una SOPA contra la piratería en internet.


Ayudante De Santa
06-11-2015, 22:19:08
Los mejores licores
FerguZ
16-11-2011, 22:07:33
http://images.areliux.com/images/images/antipirate.jpg
Imagen: GodLike IH / Denunciando.com / FerguZ


El Congreso estadounidense examina el nuevo proyecto de ley sobre la lucha contra la piratería en Internet, Stop Online Piracy Act (SOPA), o ley para detener la piratería en Internet. Según este proyecto, terceras partes podrán sin la necesidad de una sentencia judicial, bloquear los sitios web sospechosos de la publicación de contenido sin licencia.

¿Funciona la antigua ley?

Los autores de la idea de la SOPA afirman que las herramientas existentes no son capaces de garantizar la protección de la piratería virtual. Poco antes de la presentación de la nueva ley una abogada de la Asociación de Industria Discográfica de Estados Unidos afirmó que la Digital Millenium Copyright Act (DMCA), la ley de derechos de reproducción actualmente vigente en EE. UU., necesita cambios, porque a las discográficas no les gusta cómo interpretan esta ley en los tribunales durante los últimos años.

Según los propietarios de derechos, la DMCA permite a los proveedores de servicios y a las compañías de Internet ignorar los casos de violación de los derechos de autor por parte de los usuarios. Al mismo tiempo, no protege los intereses de los proveedores de contenidos, que ya se ven obligados a controlar ellos mismos todo lo que ocurre con su propiedad en la Red Global.

Acción directa

El proyecto todavía no había llegado a las mesas de los congresistas, pero el conflicto ya se estaba empezando a calentar. Según varios expertos de Internet, la SOPA se está creando para eludir la DMCA. De acuerdo con la DMCA, un autor o propietario de derechos que encontró en un sitio web un contenido que le pertenece, puede pedir a los administradores de la página que lo retiren del mismo y solo en el caso de que esta petición le sea rechazada el propietario de derechos recurre a los tribunales.

Pero si se aprueba la nueva ley, esta permitiría a los propietarios de derechos ahorrarse la fase del proceso judicial. Podrían acudir directamente a los proveedores, propietarios del sitio web o agencias de publicidad para demandar el bloqueo de la página en cuestión o la suspensión de todos los pagos. Además, los propietarios de derechos podrían exigir al buscador de Internet que excluya la página de los resultados de búsqueda.

Los primeros en sufrir la dureza de la nueva ley serían los almacenes de archivos y los sitios web cuya prosperidad depende del contenido que suben sus usuarios.

La libertad de la red, en cuestión

Algunos críticos indican que la SOPA amenaza con convertirse en un manifiesto de la censura estatal en Internet. Además, el proyecto de ley podría convertirse en un arma efectiva para la Asociación Cinematográfica de Estados Unidos y la Asociación de Industria Discográfica de Estados Unidos que podrán bloquear los sitios web de comercio electrónico.

Según indicó anteriormente el director de iniciativas en línea Freepress.net y SavetheInternet.com, Timothy Karr, citado por la revista PCWorld, la nueva ley podría permitir a los propietarios de derechos convertirse en “juez, jurado y verdugo de Internet”, socavando de esa manera los fundamentos de la transparencia de la Red Global.

La controvertida medida ya ha encontrado opositores como los gigantes de Internet Google, Facebook, Twitter y Zynga, entre otras compañías de la Red. Y la comunidad activista en línea Avaaz, ante la posible adopción de la Stop Online Piracy Act, advirtió a los usuarios de Internet que tales iniciativas amenazan con “crear una lista negra que afecte a Youtube, WikiLeaks y grupos parecidos", y llamó a “frenar la censura en la red” y "salvar el Internet"

Ayudante De Santa
06-11-2015, 22:19:08
Los mejores licores
mulurkie
19-11-2011, 00:30:51
que miedo

Void
22-12-2011, 15:56:54
El fin del mundo (vrtual), increible que unos cuantas personas se crean con el derecho de decidir de millones de otros con los mismos derechos que ellos, acaso la internet es propìedad de los Estados Unidos?.

JK_2008
22-12-2011, 16:12:05
Esa vaina nos afectaria a todos que mier....

Void
22-12-2011, 21:28:31
Nota: Lo que van a leer no fue creado por mi, solo estoy compartiendo...


http://www.derechoaleer.org/images/2011/sopa/infografia-otra-vez-sopa-560.png

ALBAFIKA DE PISCIS
22-12-2011, 23:42:46
Sugiero crear un tema adherido en la seccion de noticas tecnologicas para colocar alli todas las actualizaciones que vayan saliendo sobre esta jodida ley

FerguZ
23-12-2011, 22:14:56
Rusia censura duramente intento de EE.UU. por controlar el espacio cibernético

http://www.prensa-latina.cu/images/stories/Fotos/2011/diciembre/19/ley-sopa.jpg

Rusia censuró fuertemente hace unos días los intentos de Estados Unidos de establecer un control mundial sobre el espacio cibernético y convertirlo en instrumento para instigar procesos políticos, económicos y sociales en acomodo a sus "intereses nacionales".


Al parecer, algunos representantes del establishment estadounidense mantienen los rezagos de la guerra fría que ahora quieren trasladar a la esfera de las altas tecnologías y las comunicaciones, destacó el vocero oficial de la Cancillería rusa, Alexander Lukashevich.

Con ello, Washington pretende presentarse como árbitro y dueño de los destinos del mundo, apuntó.

Una legislación, discutida durante años en el Congreso, prevé limitaciones para exportar tecnología y soportes informativos de Internet, con lo cual el estado norteamericano interfiere en la actividad de las transnacionales del sector, señaló el portavoz.

En este caso, tiene lugar un trueque de términos, cuando los instrumentos para alcanzar sus intereses particulares, Estados Unidos los presenta como máximos objetivos de una política mundial, aclaró.

Así, el proyecto de ley de "libertad global en Internet", llevado a votación a la Cámara de Representantes estadounidense, señala que el departamento de Estado deberá presentar anualmente un informe sobre países que limitan la libertad en Internet, recordó Lukashevich.

Por su lado, las compañías estadounidenses dedicadas a las tecnologías de las comunicaciones deberán informar sobre su nivel de vínculos con los llamados "estados represores", señaló.

Al abogar por una libertad de acción en el ciberespacio, el gobierno estadounidense olvida o mejor dicho le deniega a otras naciones el principio de la supremacía de la ley, en contraste con posiciones de su Departamento de Estado, indicó.

La secretaria de Estado norteamericana, Hillary Clinton, al comentar las posibilidades de Internet, recién declaró que en esa esfera Washington se guiará por sus propios valores éticos, apuntó.

Estados Unidos conoce que la aplicación de derechos y libertades fundamentales en el ciberespacio de ninguna forma esta desprovista de condiciones, pues ello está limitado por los intereses de seguridad interna y el orden público, sin violar otros derechos, subrayó.

Al actuar de forma bien violenta contra manifestaciones, las mismas autoridades estadounidenses y de algunas naciones occidentales demuestran, no obstante, que conocen perfectamente hasta donde llegan los límites de sus libertades democráticas, denunció el vocero.

Lukashevich llamó a eliminar los dobles raseros y exhortó a tomar en cuenta una propuesta conjunta para dirigir la Internet, basada en el respeto a la soberanía, integridad territorial, independencia política de los estados y mecanismos transparentes de control.

FerguZ
23-12-2011, 22:47:17
http://socialmediaseo.net/wp-content/uploads/2011/11/what-is-sopa.png

El Comité Judicial de la Cámara de Estados Unidos ha lanzado un archivo PDF con la lista completa de todas las organizaciones o empresas que apoyan la ley SOPA. Con ésta publicación, se ha dado a conocer una lista de 142 empresas que estarían detrás de ésta ley, donde uno de entre los fuertes se encontraría Godaddy.com, compañía que actualmente cuenta con más de 50 millones de dominios, por cuanto, la más grande de todas las que existen.

La bomba lanzada por el Comité Judicial de la Cámara de Estados Unidos ha dejado al descubierto estas compañías, sin ninguna posibilidad de esconderse. Mezcla extraña de empresas que incluyen entre otras, farmacéuticas, productoras, compañías de maquillaje hasta incluso la federación de tenis de los EE.UU., todas vinculadas al ya famoso congresista Lamar Smith, creador y propulsor de la ley SOPA.

No hay que ser pitoniso para ver que las primeras reacciones no se han hecho esperar. Desde Reddit se ha iniciado una campaña donde se pide la colaboración entre la comunidad para desarrollar un documento donde comenzar la lucha. Uno de ellos ha sido la construcción de un documento colaborativo en Google Docs donde se propone incluir la dirección o teléfonos de cada una de las 142 compañías. La medida busca que cada usuario intente contactar y lanzar un mensaje tipo a la misma, como por ejemplo:

"Hola. Estoy llamando porque me he dado cuenta de que su compañía apoya a la Ley SOPA. Esta legislación es un ataque a la libertad de expresión. He decidido dejar de comprar / ver / usar su producto / show / servicio hasta que se decida a retirar su apoyo a SOPA. Me gusta mucho su producto / programa / servicio, pero no quiero apoyar a las empresas que apoyan una legislación tan peligrosa. Tengo la intención de mostrar en Twitter y Facebook su apoyo a SOPA. Gracias por su tiempo. Adiós."

Otras de las medidas que comienzan a proliferar es la de pegar el mensaje en cada una de las páginas de fans de las compañías, ya sea en Facebook o en cualquier “espacio sensible” que pueda tener feedback. No obstante solo se trata de un principio.

Las compañías involucradas informadas por el Comité Judicial de la Cámara de Estados Unidos serían:

60 Plus Association
ABCAlliance for Safe Online Pharmacies (ASOP)
American Federation of Musicians (AFM)
American Federation of Television and Radio Artists (AFTRA)
American Society of Composers, Authors and Publishers (ASCAP)
Americans for Tax ReformArtists and Allied Crafts of the United States
Association of American Publishers (AAP)
Association of State Criminal Investigative Agencies
Association of Talent Agents (ATA)
Baker & Hostetler LLPBeachbody, LLC
BMI
BMG Chrysalis
Building and Construction Trades Department
Capitol Records Nashville
CBS
Cengage Learning
Christian Music Trade Association
Church Music Publishers’ Association
Coalition Against Online Video Piracy (CAOVP)
Comcast/NBCUniversal
Concerned Women for America (CWA)
Congressional Fire Services Institute
Copyhype
Copyright Alliance
Coty, Inc.Council of Better Business Bureaus (CBBB)
Council of State Governments
Country Music Association
Country Music Television
Covington & Burling LLP
Cowan, DeBaets, Abrahams & Sheppard LLP
Cowan, Liebowitz & Latman, P.C.
Creative America
Davis Wright Tremaine LLP
Deluxe
Directors Guild of America (DGA)
Disney Publishing Worldwide, Inc.
Elsevier
EMI Christian Music Group
EMI Music Publishing
ESPN
Estée Lauder Companies
Fraternal Order of Police (FOP)
Go Daddy
Gospel Music Association
Graphic Artists Guild
Hachette Book Group
HarperCollins Publishers Worldwide, Inc.
HyperionIndependent Film & Television Alliance (IFTA)
International Alliance of Theatrical and Stage Employees (IATSE)
International AntiCounterfeiting Coalition (IACC)
International Brotherhood of Electrical Workers (IBEW)
International Brotherhood of Teamsters (IBT)
International Trademark Association (INTA)
International Union of Police Associations
Irell & Manella LLP
Jenner & Block LLP
Kelley Drye & Warren LLP
Kendall Brill & Klieger LLP
Kinsella Weitzman Iser Kump & Aldisert LLP
L’Oreal
Lathrop & Gage LLP
Loeb & Loeb LLP
Lost Highway Records
Macmillan
Major County Sheriffs
Major League Baseball
Majority City Chiefs
Marvel Entertainment, LLC
MasterCard Worldwide
MCA Records
McGraw-Hill Education
Mercury Nashville
Minor League Baseball (MiLB)
Minority Media & Telecom Council (MMTC)
Mitchell Silberberg & Knupp LLP
Morrison & Foerster LLP
Motion Picture Association of America (MPAA)
Moving Picture Technicians
MPA – The Association of Magazine Media
National Association of Manufacturers (NAM)
National Association of Prosecutor Coordinators
National Association of State Chief Information Officers
National Cable & Telecommunications Association (NCTA)
National Center for Victims of Crime
National Crime Justice Association
National District Attorneys Association
National Domestic Preparedness Coalition
National Football League
National Governors Association, Economic Development and Commerce Committee
National League of Cities
National Narcotics Offers’ Associations’ Coalition
National Sheriffs
Association (NSA)
National Songwriters Association
National Troopers Coalition
News Corporation
Patterson Belknap Webb & Tyler LLP
Pearson Education
Penguin Group (USA), Inc.
Pharmaceutical Research and Manufacturers of America (PhRMA)
Phillips Nizer, LLPPfizer, Inc.
Proskauer Rose LLP
Provident Music Group
Random House
Raulet Property Partners
Republic Nashville
Revlon
Robins, Kaplan, Miller & Ciresi LLPScholastic, Inc.Screen Actors Guild (SAG)
Shearman & Sterling LLP
Showdog Universal Music
Simpson Thacher & Bartlett LLP
Skadden, Arps, Slate, Meagher & Flom LLP
Sony/ATV Music Publishing
Sony Music Entertainment
Sony Music Nashville
State International Development Organization (SIDO)
The National Association of Theatre Owners (NATO)
The Perseus Books Groups
The United States Conference of Mayors
Tiffany & Co.
Time Warner
4Ultimate Fighting Championship (UFC)
UMG Publishing Group Nashville
United States Chamber of Commerce
United States Tennis Association
Universal Music
Universal Music Publishing Group
Viacom
Visa, Inc.
W.W. Norton & Company
Warner Music Group
Warner Music Nashville
White & Case LLP
Wolters Kluewer Health
Word Entertainment

FerguZ
23-12-2011, 22:58:04
http://www.youtube.com/watch?v=1w6GtwOvnWM
SOPA CABANA

BAJISTA
23-12-2011, 23:39:50
unos aviones para esots gringos hptas!!!!!!

triplehh
24-12-2011, 01:02:05
y asi decen ellos que respetan la libertad de expresion..........como dicen por ahi...OLIGARQUIA EXPANCIONISTA.............solo quieren apoderarse de todo ¿ la pregunta es con que fin?

Void
24-12-2011, 17:07:14
http://www.youtube.com/watch?v=1w6GtwOvnWM
SOPA CABANA

Jajaja tremenda letra, eso lo colocaron en la pagina principal de piratebay :cool:

! Master !
01-01-2012, 06:55:30
Lo que hace el poder de querer más poder.

FerguZ
05-01-2012, 20:13:39
Gigantes piensan desconectarse para protestar contra la Ley SOPA.

http://images.areliux.com/images/gigantes.jpg
Imagen: GodLike IH / denunciando.com / FerguZ



Amazon, Google, eBay, AOL, Twitter, Facebook y otros gigantes de internet podrían interrumpir sus servicios en protesta contra la ley SOPA, que pretende erradicar la piratería en Internet, y que será debatida por el Congreso estadounidense el 24 de enero, según informa el portal ExtremeTech.


El anteproyecto de la ley SOPA (Stop Online Piracy Act) fue presentado en octubre de 2011 y tiene por objeto combatir la descarga ilegal de contenidos con derechos de autor en la Red. En otras palabras, serán sacados de la Red tanto películas, como música y libros electrónicos.

Además, el borrador de esta polémica ley incluye el bloqueo de cualquier sitio web que infrinja los derechos de autor y obliga a los proveedores del internet y a los buscadores de la Red a monitorear los contenidos.

A juicio de varios expertos, la aprobación de le ley podría conllevar la desaparición de todas las redes sociales, tales como Facebook, Twitter y otros, ya que las autoridades estadounidenses tendrán la facultad de bloquear cualquier tipo de contenido con copyright subido por usuarios o propietarios del sitio. El motivo de la creciente preocupación es muy sencillo: gran parte de las redes sociales tiene su sede en Estados Unidos y cuentan con sus dominios allí, razón por la que estarán sujetos a esta ley.

Según el portal ExtremeTech, la autoría intelectual del apagón recaerá en Wikipedia y ya se baraja la fecha del 23 de enero.

Además de los gigantes arriba mencionados, en el apagón de servidores también podrían participar Etsy, Foursquare, IAC, LinkedIn, Mozilla, OpenDNS, PayPal, Yahoo! y Zynga.

¿Se sumará el Gigante de Gigantes, denunciando.com?

anreklo
05-01-2012, 20:59:28
que se coman un bollo de mierda esos gringos con su sopa

ALBAFIKA DE PISCIS
06-01-2012, 03:16:47
http://www.youtube.com/watch?v=MmleexsWRyA

FerguZ
07-01-2012, 19:48:04
http://images.areliux.com/images/denunsopa.jpg
Imagen: GodLike IH / denunciando.com / FerguZ


Denunciando.com se vería seriamente afectado por la Ley Sopa.

La norma puede tener alcance en las empresas latinoaméricanas y por sobre todo en los sitios de habla hispána, debido a que la mayoría cuentan con un hosting en los Estados Unidos.

Supuesta mente la Ley SOPA está planteada para hacer respetar en los Estados Unidos los derechos de autor en Internet sobre cualquier obra registrada, los alcances de la misma pueden afectar a futuro a denunciando.com también. La gran mayoría de los sitios y portales tienen un hosting (lugar físico donde se alojan los contenidos de un sitio web) en los Estados Unidos. Entonces, prácticamente (el tema) afectaría de forma general.

Se podría llegar al extremo que si suben una imagen en el sitio, cualquier persona con copyright podría dar de baja al portal mismo.

De ser aprobada la ley SOPA, ¿nos veríamos entonces en la obligación de pensar en buscar servidores DNS fuera de los Estados Unidos?

Void
11-01-2012, 15:51:25
Stop Online Piracy Act // Acta de Cese para la Piratería Online

http://www.youtube.com/watch?v=5fvwoHKj6cs&context=C331efbcADOEgsToPDskIYhpCLttXoHedhJhjSKMQr

FerguZ
11-01-2012, 21:02:02
WordPress se va en picada contra la Ley SOPA

http://en.wordpress.org/wp-content/languages/shots/shot-es_ES.png

“Las leyes no son líneas de PHP que pueden revertirse”

Jane Wells, una de las líderes de WordPress escribe en un increíble post:

En el sistema legal de Estado Unidos prevalece que el que acusa tiene que probar, y que la gente es inocente hasta que no se pruebe lo contrario. Este principio parece que esta siendo destazado cuando se trata de la web, sí se aprueban estas leyes ya que ciertas compañías podrían cerrar sitios basados únicamente en una acusación.

La leyes no son como líneas de PHP que pueden revertirse cuando alguien despierta y se da cuenta que esa no es la forma de hacer las cosas. No debemos de ser tan rápidos al codificar algo con consecuencias tan grandes.

La gente que escribe estas leyes no son quienes escriben la web independiente, y no estan ahí para protegerla. Tenemos que luchar por nosotros mismos.

Blogear es una forma de activismo. Tú puedes ser un agente de cambio. Algunos te dirán que la acción es fútil, que las peticiones en línea, las llamadas a tus representantes y otras acciones no cambiarán ninguna mente, especialmente a ellos que han sido convencidos con dólares de los lobbyistas. A ellos, les repito las palabras de Margaret Mead:

”Nunca duden que un pequeño grupo de ciudadanos que reflexionan y están comprometidos puedan cambiar el mundo. De hecho, es lo único que siempre ha sucedido.”.

Somos más 60 millones de usuarios de WordPress — el cual dicen es responsable del 15% del poder de la web. Podemos hacer un cambio y tu puedes ser un agente de cambio.

Cada vez que dás click en el botón de “Publicar”, eres parte de este cambio, ya sea que publiques puntos de vista políticos o gatos que dicen LOL. ¿Cómo te sentirías si la web deja de ser independiente? Como participante de uno delos cambios más grandes de la historia moderna, estoy consternada, freaked right the heck out acerca de estas leyes que amenazan con esto, y tú también deberías de estarlo.


Lo ideal sería que la leyes que no sirven pudieran revertirse con un delete o arreglar su código rápidamente, más en un mundo en donde las leyes van mucho pero mucho atrás de la realidad tecnológica y cultural. Sí, lo ideal sería que las leyes fueran un reflejo de las normas sociales no de los caprichos de unos pocos. Lo ideal sería que las leyes de copyright cambiarán o bien, que desaparecieran dado el peligro para la democracia y los derechos humanos que representan en la actualidad.

WordPress reconoce que no estan interesados en la discusión de lo político ya que su labor es democratizar los medios y prefieren trabajar en el desarrollo de las herramientas para sus usuarios interesados en abordar el espectro de la política aborden la esfera pública, la cual WordPress sin duda, ha convertido en un lugar más vibrante gracias al blogging. De la misma manera, WordPress acepta que para tomar esta posición ha tenido que romper su regla de no involucrarse en la política, pero debido a la gravedad de lo que podría suceder, hay que dejar claro que no somos pocos los que estamos en contra de SOPA (y ACTA, y Ley Doring y Ley Sinde, etc..),

Su posición es una inspiradora invitación a entender que somos parte de uno de las revoluciones más grandes de la historia moderna: la democratización editorial y la web independiente. Somos la opinión pública y tenemos poder.

FerguZ
11-01-2012, 21:32:16
http://images.areliux.com/images/redditsopa.jpg
Imagen: GodLike IH / denunciando.com / FerguZ
Fuente: alt1040.com



Reddit se desconectará en protesta a la Ley SOPA

Si se produce un efecto dominó con el resto de páginas estará por ver, pero con este movimiento demuestran y dan sentido a lo que han venido predicando más que ningún otro sitio en el mapa digital. Reddit y todos sus admins han lanzado una carta abierta en forma de post donde una vez más se oponen públicamente a SOPA, quizá esta vez de la forma más dramática posible. La página dejará de funcionar el día 18 de enero, mismo día en el que los expertos de Internet podrán testificar ante el Congreso de Estados Unidos contra SOPA.

La “parada” será de 12 horas, de 8 AM a 8 PM. Con ella esperan conseguir dos cosas. Por un lado centrar todos los esfuerzos en lo que se dirá ese miércoles 18 de enero, por el otro, demostrar a las claras lo que ocurrirá si SOPA se aprueba.

Aún sin confirmarse esa posible desconexión de la que tanto se ha hablado para el 23 de enero, un día antes de que la ley se vuelva a debatir. Esa en la que supuestamente los “grandes” como Google, Twitter o Facebook dejarían de funcionar por un día, Reddit lo tiene claro. Se trata de la primera página que cerrará de forma oficial, una llamada de atención a la que creo que todos deberíamos apoyar.

Carta de los administradores de Reddit:

Detenida debe ser, de todos dependerá

La libertad, la innovación y la oportunidad económica que Internet permite está en peligro. El Congreso está considerando una legislación que cambiará dramáticamente su experiencia de Internet y pondrá fin a otros sitios como Reddit y otros muchos de uso diario. Expertos en Internet, organizaciones, empresas, empresarios, juristas, periodistas, y todo tipo de personas han expresado en repetidas ocasiones lo peligroso que es este proyecto de ley. Si no hacemos nada, es probable que el Congreso aprobara Protect IP (en el Senado) o SOPA (en la Cámara), a continuación el Presidente es probable que firmara la ley. Hay fuerzas poderosas que tratan de censurar Internet, y hace unos meses, mucha gente consideraba que la legislación seguramente pasaría. Sin embargo, hay una nueva esperanza de que podemos derrotar a esta peligrosa legislación.

Hemos visto algunos actos de activismo de increíble organización por redditors contra SOPA y en la comunidad en general de reddit. Ustedes han hecho una diferencia en esta pelea, y como nos acercamos a la etapa siguiente, y después de mucho pensar, hablar con expertos y escuchar las voces abrumadoras de la comunidad en reddit, hemos decidido que vamos a perder el conocimiento en reddit el 18 de enero de 08 a.m.-8 p.m.

Vamos a estar mostrando un mensaje sencillo sobre cómo la legislación PIPA / SOPA cerraría los sitios como Reddit, enlaces a otros recursos para aprender más, y sugerir formas de actuar. Vamos a mostrar el vídeo en directo de la Audiencia en la que los empresarios de Internet y expertos técnicos (incluyendo el co-fundador de Reddit Alexis Ohanian) testificarán. También pondremos de relieve iniciativas comunitarias como encuentros para visitar las oficinas del Congreso, las campañas para ponerse en contacto con empresas que apoyan PIPA / SOPA, y otras series de tácticas.

Somos tan adictos a reddit como el resto de ustedes. Muchos de ustedes se unirán a nosotros en contra de PIPA / SOPA, pero sabemos que el apoyo a un apagón no es unánime. No estamos tomando esta medida a la ligera. No haríamos esto si no creyéramos que esta legislación y las fuerzas que están detrás de él fueran una seria amenaza a Reddit y a la Internet como la conocemos. Negar el acceso a Reddit es una elección difícil, pero creemos que se centra en un día de acción y en que es la mejor manera que puede amplificar la voz de la comunidad.

Como hemos visto una vez más en la lucha contra el PIPA / SOPA, las mejores ideas vienen de nuestra comunidad. Todos tenemos poco más de una semana para saber exactamente qué hacer con nuestros ciclos adicionales al 18 de enero.

El equipo de reddit

FerguZ
15-01-2012, 12:23:47
http://www.europanoticias.es/wp-content/plugins/wp-o-matic/cache/3691b_congreso_EE_UU_coloca_Espana_paises_piratas_mundo.jpg

La controvertida ley antipirata de EE. UU. aún no ha sido aprobada, pero el Departamento de Seguridad Nacional del país ya supervisa decenas de páginas en Internet como Facebook y Twitter. Un estudiante británico podría convertirse en una de las primeras víctimas de la ‘caza de piratas’ de Washington.


Un informe gubernamental revela que el Departamento de Seguridad Nacional de EE. UU. analiza foros, blogs, sitios web y su contenido público poniendo como pretextos objetivos poco claros. Según el documento, la revisión pretende ayudar al Departamento y a sus agencias a responder a diferentes acontecimientos como catástrofes naturales y eventos como los Juegos Olímpicos.

Cabe mencionar que en la lista de páginas a seguir están varias redes sociales (Facebook, MySpace), los miniblogs de Twitter, sitios para compartir vídeos e imágenes (Youtube, Flickr, Hulu), así como varios blogs que tratan temas como el narcotráfico, el cibercrimen y el islam.

Por su parte, un funcionario del Departamento, citado por los medios, explica que se analiza solo el contenido público y que no se mantendrán copias permanentes del tráfico de Internet.


Preocupaciones sobre la SOPA

La noticia sobre el seguimiento de páginas aparece en medio de la polémica sobre el proyecto de ley SOPA (Stop Online Piracy Act), criticado incluso por gigantes de Internet como Google, Facebook, Amazon o eBay, entre otros.

Los especialistas avisan de que si la ley se aprueba, implicaría la desaparición de muchos contenidos de la Red, el bloqueo de cualquier sitio web que supuestamente infrinja los derechos de autor y el monitoreo obligatorio para los buscadores.
El organizador comunitario, Joaquín Cienfuegos, asegura que esta medida "viola los derechos de privacidad de los usuarios" y además es usada para otros fines como el de reprimir a los organizadores de manifestaciones antigubernamentales.

“EE. UU. ha aprendido de otros gobiernos y está tratando de violar los derechos de privacidad de la gente que no puede reprimir, como los movimientos sociales o las organizaciones que usan Internet para difundir la verdad”, subraya Cienfuegos.


Ruedan las primeras cabezas

Un estudiante británico de 23 años de edad, Richard O'Dwyer, puede enfrentarse a una condena de hasta 10 años de prisión en EE. UU. Un tribunal de Londres ha autorizado su extradición a Estados Unidos donde le acusan de piratear contenidos a través de su sitio web, TVShack, donde publicaba enlaces que llevaban a programas televisivos estadounidenses.

Sin embargo, la defensa de O'Dwyer está dispuesta a apelar esta decisión porque TVShack no contenía archivos ilegales ni usaba servidores de EE. UU. Además, el acusado ni siquiera había visitado el país norteamericano.

Huntin
15-01-2012, 22:29:14
por lo que vi en otros foros la ley quedo paralizada, asi que ya podemos estar tranquilos

FerguZ
17-01-2012, 21:49:25
Wikipedia va a la Huelga!!!

http://actualidad.rt.com/images/publications/38/slide_issue_34907.jpg
Imagen: en.wikipedia.org

"¡Aviso estudiantes! Hagan temprano sus tareas de casa. El miércoles Wikipedia protesta por una mala ley", ha confirmado el fundador de Wikipedia, Jimmy Wales, en su cuenta de Twitter. La versión inglesa de la enciclopedia 'online' irá a una huelga de 24 horas el 18 de enero en protesta contra SOPA, la controvertida ley antipirata estadounidense.


"Los rumores sobre la muerte de SOPA pueden ser prematuros", sostiene Wales. A pesar de que la ley no recibió el apoyo de la Casa Blanca y su discusión en el Congreso fue aplazada (http://www.denunciando.com/noticias-tecnologicas-195/591388-obama-no-apoyara-ley-contra-pirateria-en-internet.html), acentúa: "SOPA no está realmente muerta. Está solamente durmiendo".

"La libertad jamás se da voluntariamente por el opresor, debe ser demandada por el oprimido". Con esta cita de Martin Luther King, Wales precisa que la versión inglesa, visitada por 25 millones de usuarios de todo el mundo a diario, es firme en su decisión de autobloquearse. Detalla, además, que la edición alemana de la enciclopedia colocará un 'banner' que explica la situación, mientras que las versiones en otras lenguas tomarán sus propias decisiones.

Pero Wikipedia no limitará su protesta a un simple bloqueo de sus servicios. Su portada habitual será reemplazada con instrucciones sobre cómo llegar a los miembros del Congreso de EE. UU. Según Wales, el objetivo es hacer que los teléfonos de los legisladores 'se derritan'.

Wikipedia también forma parte de la plataforma Netcoalition.com, en la que se ha unido a empresas como Google, Yahoo!, Facebook, Foursquare, Twitter, Amazon, Mozilla, AOL, eBay, PayPal, IAC, LinkedIn, OpenDNS y Zynga para intentar paralizar la iniciativa legislativa.

Google y Facebook han dejado también abierta la posibilidad de declarar un apagón de sus servicios, pero ninguno de ellos lo ha confirmado. A su vez Reddit, el popular sitio web de marcadores sociales y agregador de noticias, también reiteró que, como la SOPA todavía cuenta con un apoyo en el Congreso, se desconectará de la red. Según los responsables del sitio, las leyes de censura son una real amenaza para la libertad en internet. Aparte de la iniciativa común de impulsar a los usuarios a ponerse en contacto con empresas y legisladores que apoyan la ley, el sitio se compromete a mostrar un vídeo en vivo donde varios emprendedores de internet y técnicos expertos opinarán sobre la SOPA.

Otras páginas web que han confirmado ya definitivamente su participación en el 'blackout' del miércoles son Mozilla, TwitPic, Freepress y WordPress, entre otras. El grupo de piratas informáticos Anonymous, famoso por sus actividades políticas, por su parte, ha anunciado que en apoyo a la protesta antiSOPA, silenciará el 18 de enero sus publicaciones en Twitter.

Según pronostican los analistas, el apagón masivo causará daños millonarios. Sin embargo, por el momento nadie se atreve a dar ni siquiera una cifra aproximada.

El proyecto SOPA permitiría al Departamento de Justicia estadounidense investigar, perseguir y desconectar a cualquier particular o empresa que pudiese ser acusada de subir material con derechos de autor dentro y fuera del país.

http://images.areliux.com/images/wikihunun.jpg

FerguZ
17-01-2012, 22:25:20
Carta enviada por Sue Gardner, Director Ejecutivo Fundación Wikimedia

http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/c/c4/Wikimedia_Foundation_RGB_logo_with_text.svg/200px-Wikimedia_Foundation_RGB_logo_with_text.svg.png

To: English Wikipedia Readers and Community
From: Sue Gardner, Wikimedia Foundation Executive Director
Date: January 16, 2012

Today, the Wikipedia community announced its decision to black out the English-language Wikipedia for 24 hours, worldwide, beginning at 05:00 UTC on Wednesday, January 18 (you can read the statement from the Wikimedia Foundation here). The blackout is a protest against proposed legislation in the United States – the Stop Online Piracy Act (SOPA) in the U.S. House of Representatives, and the PROTECT IP Act (PIPA) in the U.S. Senate – that, if passed, would seriously damage the free and open Internet, including Wikipedia.

This will be the first time the English Wikipedia has ever staged a public protest of this nature, and it’s a decision that wasn’t lightly made. Here’s how it’s been described by the three Wikipedia administrators who formally facilitated the community’s discussion. From the public statement, signed by User:NuclearWarfare, User:Risker and User:Billinghurst:
It is the opinion of the English Wikipedia community that both of these bills, if passed, would be devastating to the free and open web.

Over the course of the past 72 hours, over 1800 Wikipedians have joined together to discuss proposed actions that the community might wish to take against SOPA and PIPA. This is by far the largest level of participation in a community discussion ever seen on Wikipedia, which illustrates the level of concern that Wikipedians feel about this proposed legislation. The overwhelming majority of participants support community action to encourage greater public action in response to these two bills. Of the proposals considered by Wikipedians, those that would result in a "blackout" of the English Wikipedia, in concert with similar blackouts on other websites opposed to SOPA and PIPA, received the strongest support.

On careful review of this discussion, the closing administrators note the broad-based support for action from Wikipedians around the world, not just from within the United States. The primary objection to a global blackout came from those who preferred that the blackout be limited to readers from the United States, with the rest of the world seeing a simple banner notice instead. We also noted that roughly 55% of those supporting a blackout preferred that it be a global one, with many pointing to concerns about similar legislation in other nations.
In making this decision, Wikipedians will be criticized for seeming to abandon neutrality to take a political position. That’s a real, legitimate issue. We want people to trust Wikipedia, not worry that it is trying to propagandize them.

But although Wikipedia’s articles are neutral, its existence is not. As Wikimedia Foundation board member Kat Walsh wrote on one of our mailing lists recently,

We depend on a legal infrastructure that makes it possible for us to operate. And we depend on a legal infrastructure that also allows other sites to host user-contributed material, both information and expression. For the most part, Wikimedia projects are organizing and summarizing and collecting the world’s knowledge. We’re putting it in context, and showing people how to make to sense of it.

But that knowledge has to be published somewhere for anyone to find and use it. Where it can be censored without due process, it hurts the speaker, the public, and Wikimedia. Where you can only speak if you have sufficient resources to fight legal challenges, or if your views are pre-approved by someone who does, the same narrow set of ideas already popular will continue to be all anyone has meaningful access to.

The decision to shut down the English Wikipedia wasn’t made by me; it was made by editors, through a consensus decision-making process. But I support it.

Like Kat and the rest of the Wikimedia Foundation Board, I have increasingly begun to think of Wikipedia’s public voice, and the goodwill people have for Wikipedia, as a resource that wants to be used for the benefit of the public. Readers trust Wikipedia because they know that despite its faults, Wikipedia’s heart is in the right place. It’s not aiming to monetize their eyeballs or make them believe some particular thing, or sell them a product. Wikipedia has no hidden agenda: it just wants to be helpful.

That’s less true of other sites. Most are commercially motivated: their purpose is to make money. That doesn’t mean they don’t have a desire to make the world a better place – many do! – but it does mean that their positions and actions need to be understood in the context of conflicting interests.

My hope is that when Wikipedia shuts down on January 18, people will understand that we’re doing it for our readers. We support everyone’s right to freedom of thought and freedom of expression. We think everyone should have access to educational material on a wide range of subjects, even if they can’t pay for it. We believe in a free and open Internet where information can be shared without impediment. We believe that new proposed laws like SOPA and PIPA, and other similar laws under discussion inside and outside the United States, don’t advance the interests of the general public. You can read a very good list of reasons to oppose SOPA and PIPA here, from the Electronic Frontier Foundation.

Why is this a global action, rather than US-only? And why now, if some American legislators appear to be in tactical retreat on SOPA?

The reality is that we don’t think SOPA is going away, and PIPA is still quite active. Moreover, SOPA and PIPA are just indicators of a much broader problem. All around the world, we’re seeing the development of legislation intended to fight online piracy, and regulate the Internet in other ways, that hurt online freedoms. Our concern extends beyond SOPA and PIPA: they are just part of the problem. We want the Internet to remain free and open, everywhere, for everyone.

On January 18, we hope you’ll agree with us, and will do what you can to make your own voice heard.

Sue Gardner,
Executive Director, Wikimedia Foundation

http://images.areliux.com/images/wikihunun.jpg

WALT
18-01-2012, 14:07:38
http://www.denunciando.com/attachment.php?attachmentid=1648580&stc=1&d=1326913328

darlingi2002
18-01-2012, 18:32:27
NO a la SOPA, si al sushi, al sushicharron su merce...

FerguZ
18-01-2012, 20:38:42
La Revolución en Internet a comenzado y se extiende más allá de los Estados Unidos.

http://images.areliux.com/images/apagnenlar.jpg
Imagen: GodLike IH / denunciando.com / FerguZ


Más de 10.000 páginas web se sumaron a una huelga cibernética en contra del polémico proyecto de ley estadounidense SOPA (Stop Online Piracy Act), que busca combatir la piratería en línea.

La iniciativa, que incluye el "apagón" o desactivación de algunos sitios web durante 24 horas, es una iniciativa de la organización sin fines de lucro Fight for the Future (Lucha por el Futuro) motorizada desde la página "www.sopastrike.com", según los activistas.

Al visitar la página de la enciclopedia 'online' Wikipedia (en su versión en inglés), el visitante se topa con un mensaje sobre un fondo negro que clama: "Imaginen un mundo sin conocimiento libre...ahora mismo, el Congreso de EE. UU. está sopesando una legislación que podría perjudicar gravemente a Internet gratis y abierta".

http://images.areliux.com/images/wikiclose.jpg

Aunque otras versiones de Wikipedia siguen trabajando, igual instan a los cibernautas a que contacten a sus legisladores para protestar en contra de la iniciativa.

El analista político del Centro de Democracia y Tecnología, Andrew McDiarmid, indica que las medidas como la iniciativa de hoy tienen un resultado visible, pues ayudan a despertar la conciencia de las comunidades de Internet y de varias compañías en torno a una polémica que lleva meses caldeándose. “Vemos que los senadores y representantes empiezan a prestar atención [a la polémica generada por el SOPA]”, indica McDiarmid.

En analista también subraya que, aunque EE. UU. “históricamente siempre se manifestaba como un líder de la expresión libre”, medidas como la SOPA que –asegura- “son herramientas que los gobiernos represivos suelen usar para restringir el acceso de sus ciudadanos a Internet”, podría “socavar las posiciones de EE.UU.” a la hora plantear sus puntos de vista al resto del mundo.

Muchos partidarios de la protesta, entre ellas gigantes cibernéticos tales como Google, WordPress.com y Mozilla no bloquearon su contenido, pero añadieron páginas de información y enlaces donde explican por qué se oponen a la SOPA (que se discute en la Cámara de Representantes) y a la PIPA (Protect IP Act, que es analizada en el Senado).

http://k08.kn3.net/01DAABA00.png

Así, Google, cubrió con un enorme rectángulo negro su nombre en el buscador y, al hacer clic sobre la figura geométrica, salta un mensaje que pide al usuario: "Dile al Congreso que por favor no censure a la web".

http://cdn.thenextweb.com/wp-content/blogs.dir/1/files/2012/01/googlesopa-520x321.jpg
Imagen: thenextwe.com

"La protesta contra la SOPA es la mayor protesta en línea que jamás se haya organizado. Varios centenares de millones de personas verán mensajes sobre los peligros de censurar el internet y eso es algo sin precedentes", afirmó Tiffiniy Cheng, cofundadora de Fight for the Future.


¿Protección de la propiedad intelectual o amenaza sin fronteras?

El controvertido proyecto de ley busca acabar con las páginas que ofrezcan contenidos susceptibles de vulnerar el derecho de propiedad intelectual. Así, la iniciativa podría bloquear un sitio no estadounidense que haya sido registrado allí o bien uno extranjero que ofrezca contenido protegido en EE. UU.

Según el principal autor de la iniciativa en la Cámara Baja, el republicano Lamar Smith, la ley SOPA busca proteger a los consumidores, negocios y empleos "de ladrones extranjeros que roban la propiedad intelectual de EE. UU.".

De este modo, la SOPA daría competencia a los tribunales estadounidenses más allá de sus fronteras.

De hecho, ya se dio un caso muy sonado en España. En febrero de 2011, las autoridades estadounidenses bloquearon durante dos días el acceso al sitio español Roja Directa, acusado de infringir el copyright. Entonces, un mensaje del Departamento de Justicia de EE. UU. y del servicio de aduanas e inmigración informaba del bloqueo.

Los tuiteros españoles se unieron a la masiva huelga cibernética. Algunos líderes de Twitter publicaron mensajes en la red de 'microblogging' con un crespón negro, otros pusieron en negro la imagen de sus respectivos perfiles. Medios como 'Periodismo humano' apoyaron esta iniciativa y algunos blogs, como 'Mangas verdes', se cubrieron de negro en contra de la proyectada ley antidescargas.

Al respecto, el bloguero político y editor web Axel Caballero comentó a RT que esta idea sobre la propiedad intelectual es muy antigua. "Hay que crear un nuevo sistema, donde la propiedad intelectual sea un derecho individual de cada persona y cada persona tenga derecho a distribuir un contenido", comentó el experto.

Caballero subrayó que hoy en día tenemos un sistema de la propiedad intelectual corporativo, donde las grandes multinacionales tienen el contenido. "Hay que ir hacia un movimiento más democrático de lo que es la propiedad intelectual", concluyó el bloguero.

FerguZ
19-01-2012, 19:46:09
http://images.areliux.com/images/resistenci.jpg

La 'huelga' de Internet, dirigida contra la aprobación de los controvertidos proyectos de ley SOPA y PIPA que buscan combatir la piratería 'on line', ha finalizado. La enciclopedia libre Wikipedia, que desactivó su versión en inglés, ya ha relanzado los servicios.


Las manifestaciones, tanto virtuales como reales, ya han tenido sus efectos. Ocho senadores han retirado su apoyo al proyecto de ley PIPA, siendo el primero de ellos el senador republicano Marco Rubio, impulsor del proyecto. Según explicó Rubio en su página de Facebook, él y otros senadores “oyeron cuestiones bien argumentadas sobre la influencia del proyecto de ley en el derecho de acceso a Internet”.

En cuanto al proyecto de ley SOPA, al menos dos de sus promotores han dejado de respaldarlo, mientras que Earl Blumenauer, del estado de Oregon, bloqueó su propio sitio web, solidarizándose con las protestas.

La acción de Wikipedia fue programada para el día en que en la Cámara de representantes de los Estados Unidos iba a celebrar su sesión sobre la ley SOPA. Sin embargo, en medio de la creciente agitación en la Red, la audiencia fue aplazada hasta que un nuevo consenso permitia a los legisladores seguir adelante.

La acción de protesta contó con el respaldo de varios portales mundialmente famosos como Twitpic, Wordpress y Reddit, que siguieron el ejemplo de Wikipedia. Los integrantes de la plataforma Netcoalition.com, como Google, Yahoo!, Amazon, Mozilla, AOL, eBay, PayPal y LinkedIn, entre otros, se sumaron a los protestas, pero no cancelaron sus servicios.

Además, un gran número de manifestantes se reunió el miércoles cerca de la oficina de dos senadores en Nueva York para expresar su descontento con una legislación que, según ellos, perjudicará la libertad de Internet. Otra acción de protesta se organizó en San Francisco y contó con la participación del famoso cantante de rap MC Hammer.

Wikipedia calculó que 162 millones de usuarios han visto su mensaje en el que preguntaba si uno puede imaginar un mundo sin conocimiento libre. “Su voz suena alta y fuerte. Millones de personas se han pronunciado en defensa de un Internet libre y abierto”, constató Wikipedia en su comunicado.

Thank you.

The Wikipedia blackout is over — and you have spoken.

More than 162 million people saw our message asking if you could imagine a world without free knowledge. You said no. You shut down Congress’s switchboards. You melted their servers. From all around the world your messages dominated social media and the news. Millions of people have spoken in defense of a free and open Internet.

For us, this is not about money. It’s about knowledge. As a community of authors, editors, photographers, and programmers, we invite everyone to share and build upon our work.
Our mission is to empower and engage people to document the sum of all human knowledge, and to make it available to all humanity, in perpetuity. We care passionately about the rights of authors, because we are authors.

SOPA and PIPA are not dead: they are waiting in the shadows. What’s happened in the last 24 hours, though, is extraordinary. The internet has enabled creativity, knowledge, and innovation to shine, and as Wikipedia went dark, you've directed your energy to protecting it.
We’re turning the lights back on. Help us keep them shining brightly.


Mientras tanto, en la acción 'Stop piracy, not liberty' ('Frena la piratería, pero no la libertad') Google reunió 4,5 millones de firmas de los usuarios contra las leyes SOPA y PIPA. En total, según datos de la fundación Fight for the Future (Lucha por el Futuro), al menos 75.000 sitios web participaron en la acción. La ola de protestas se propagó por la Red y los temas relacionados a SOPA y PIPA se convertieron en tendencias clave en Twitter.

No obstante, el conflicto está lejos de quedar resuelto. En su sitio web la misma Wikipedia advierte que “SOPA y PIPA no están muertos: están esperando entre las sombras”.

Según insiste el promotor de SOPA, Lamar Smith, los gigantes de Internet utilizan “falsas alegaciones” para extender el pánico en la comunidad virtual. La votación en el Senado de la ley PIPA está prevista para el 24 de enero, mientras que partidarios de SOPA planean promover el proyecto de ley en febrero.

..::Neo_Matrix::..
24-01-2012, 08:40:05
http://www.youtube.com/watch?v=o1TIJDZa7pc

Vean más en: http://www.denunciando.com/zona-youtube-86/554653-hitler-se-entera-de-wtf.html

..::Neo_Matrix::..
24-01-2012, 16:20:06
AQUI UNA VIEJA UN POQUITO DESUBICADA!!

:funny: :funny: :funny: :funny:

http://a1.sphotos.ak.fbcdn.net/hphotos-ak-ash4/401238_352901201389455_316633885016187_1402697_2125460732_n. jpg