PDA

Ver la Versión Completa Con Imagenes : Facebook contrata a ex Presidente de la FTC


Ayudante De Santa
06-11-2015, 22:19:08
Los mejores licores
HOMERUCHIA
10-05-2010, 13:15:18
-Facebook contrata a ex Presidente de la FTC-

http://www.chw.net/up/2010/05/600px-US-FederalTradeCommission-Seal.svg_-250x250.png

Qué duda cabe: las prioridades de Facebook de hoy son distintas a las de ayer, sobre todo a la luz de la “compleja” recepción que han merecido tanto las nuevas políticas de privacidad de la mencionada red social -no faltando, incluso, quien exigiera la implementación de un “botón de pánico” para que estemos todos a salvo-, como sus novedosos “plugins sociales” -para qué hablar de los últimos bugs groseros de los que también hace gala-. Y frente a ello, la empresa de Zuckerberg demuestra que sabe de contrataciones inteligentes.
Sin escatimar recursos cuando se trata de las cosas importantes, y demostrando una sabiduría infinita sólo comparable a la de Google contratando a ex empleados de Apple, en Facebook también están conscientes de lo útil que puede ser atrapar personal “de la vereda de enfrente”, pues han contratado a nada más ni nada menos que Timothy J. Muris, Presidente de la todopoderosa FTC (Comisión Federal de Comercio de Estados Unidos) entre los años 2001 y 2004, abogado especializado en derecho de la competencia (siendo sus áreas de experticia la libre competencia, monopolios, protección del consumidor y materias relacionadas) y académico de la Escuela de Derecho de la Universidad George Mason.

Estas contrataciones evidencian la necesidad de Facebook por reforzar algo mucho más importante que la seguridad, propiamente tal: las relaciones públicas, la imagen y el manejo frente a no sólo los medios y la llamada “opinión pública”, sino también las autoridades políticas.

En la misma línea anterior, la empresa de Zuckerberg contrató en marzo a otro Timothy (casualmente, también del rubro): Tim Sparapani, quien quedó como Director de “Políticas Públicas”.

Ya veremos qué tal le va a esta división. Recordemos que, para el ejército que es Facebook, el de las políticas de privacidad es un campo de batalla sumamente complicado. Y en estos tiempos no es que la tengan fácil, precisamente.