PDA

Ver la Versión Completa Con Imagenes : El Gobierno Nacional evaluará el futuro de su inversión en Telecom


Ayudante De Santa
06-11-2015, 22:19:08
Los mejores licores
WeBMaSTeR_ShEvI
05-02-2010, 12:39:02
El Gobierno Nacional evaluará el futuro de su inversión en Telecom




La próxima semana se cierra el proceso para elegir la banca de inversión que asesorará al Ministerio de Hacienda. El 47,97 por ciento de la empresa de telecomunicaciones es propiedad de la nación.



Cuando están por cumplirse cuatro años del negocio que convirtió a la multinacional Telefónica en propietaria del 50 por ciento más una acción del operador Colombia Telecomunicaciones (hoy Telefónica-Telecom), el Gobierno revisará su participación en esta empresa.

El próximo jueves 11 de febrero se cierra un concurso de méritos promovido por el Fondo Financiero de Proyecto de Desarrollo (Fonade), que tiene como objetivo contratar una "asesoría para diseñar e implementar la alternativa estratégica que permita maximizar el valor de la participación de la Nación - Ministerio de Hacienda y Crédito Público en Colombia Telecomunicaciones".

La participación del Gobierno en esta empresa es hoy del 47,97 por ciento. Pero más allá de la intención del Gobierno de "maximizar" su inversión en Telefónica-Telecom, el texto del pliego de condiciones del concurso de méritos evidencia una inquietud de la Nación respecto a los compromisos asumidos por el operador, por ejemplo, en materia pensional.

Precisamente, uno de los objetivos específicos de la consultoría que se va a contratar es: "evaluar la viabilidad financiera de la empresa en el mediano y largo plazo, revisando la generación de caja actual y la proyectada, con el fin de garantizar el pago de las obligaciones que tiene con el Patrimonio Autónomo Receptor de Activos de la Empresa Nacional de Telecomunicaciones -Telecom en Liquidación- y las Empresas Teleasociadas en Liquidación (Parapat), en virtud del contrato de explotación. Así como, las obligaciones pensionales y las demás obligaciones financieras".

La inquietud del Gobierno sería consecuencia de los resultados financieros de la empresa. De acuerdo con el más reciente informe financiero del grupo español, Telefónica-Telecom cerró los primeros nueve meses del 2009 con ingresos por 463 millones de euros, que representan un descenso del 13,1 por ciento respecto al mismo periodo del 2008.

Así mismo, el Ebitda (utilidades antes de intereses, impuestos, depreciaciones y amortizaciones) de la empresa se redujo el 36,8 por ciento en este período al pasar de 231 a 146 millones de euros.

No obstante, algunos observadores del sector consideraron ayer que la decisión de contratar este estudio tendría como objeto reconocer las opciones de la Nación de cara a movimientos que Telefónica podría realizar en el país como la compra de ETB o Emcali. Otros analistas señalan la necesidad de liquidez del Gobierno.

Ayudante De Santa
06-11-2015, 22:19:08
Los mejores licores
HomeroZam
05-02-2010, 12:48:00
buen aporte amigo..gracias

sexargomez
05-02-2010, 15:42:00
ya era hora de que el govierno meta la mano, y no deje que su patrimonio se desmorone